Mostrando entradas con la etiqueta Florencia N. Molina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Florencia N. Molina. Mostrar todas las entradas

El camino del periodismo digital

¿Por qué elegí la materia? Me pareció una forma de complementar lo aprendido en Eter. Anteriormente había cursado Nuevas Tecnologías de la Información; y con Medios, Internet y Comunicación Digital me pareció una buena forma de continuar por ese camino, el camino del periodismo digital.
Hoy en día es muy importante contar con un conocimiento de este tipo. 
A lo largo de la cursada no solamente aprendí cosas nuevas, sino que me di cuenta de que es fundamental incluir multimedia en cada una de nuestras notas. Tanto las imagenes, como los collage, los videos y los audios le dan el toque necesario para que las notas sean más dinámicas y no tan extensas o aburridas para el lector.

¿Recomendaría la cursada? Sí. Si bien la producción de cada una de las notas lleva tiempo, es recomendable cursarla, mucho más al día de hoy, donde cualquier persona puede convertirse en redactor de su propio sitio. A lo largo de las clases, el conocer nuevas herramientas, tales como Cincopa y Pixlr, entre otras, me hizo darle inicio a Las frases del Fútbol, mi propio espacio, al cual los invito a visitar.



...
Compartir:  

¿Alguien piensa en las víctimas?

Conflicto, atentados, bombardeos, muertes, refugiados: una realidad que se presenta hoy en día con naturalidad. A lo largo de la historia, el mundo sufrió una gran cantidad de guerras que culminaron con miles y miles de personas inocentes. ¿Qué es lo que sucede en Francia y en Siria, y por qué?, son muchas las razones o motivos, pero quienes sufren las consecuencias, poco tienen que ver con ésto.

...
Para entender, habría que remontarse a principios del año 2011, cuando comenzó la guerra civil en Siria. A partir de ese momento, las Fuerzas Armadas de Siria enfrentaron a los denominados grupos rebeldes, que más tarde darían origen a el ISIS, o mejor conocido como Estado Islámico. Si bien en un principio no hubo mucha repercusión en la Argentina, poco tiempo después comenzaron a circular imágenes escalofriantes, incluso videos, en los cuales se mostraba la manera en que decapitaban personas o cómo eran ejecutadas.

El temor, el miedo a vivir en esa situación, e incluso las circunstancias en general, hicieron que muchos ciudadanos sirios decidieran abandonar su país en busca de un nuevo hogar, un refugio. El conflicto se hizo cada vez mayor e incontrolable, tanto así, que acabó con la vida de más de 200 mil personas.
Aquellos que pudieron escapar, decidieron refugiarse en distintos países de Europa.

Mientras tanto, y con el paso de los años, el conflicto se hizo mayor y se produjo la intervención de distintos países, cada uno con sus propios intereses. El atentado del pasado 13 de noviembre en París, Francia, fue obra del Estado Islámico, quien se encargó de efectuar ataques terroristas en distintos puntos estratégicos.

Dados estos ataques, se produjo la muerte de 130 personas y más de 350 heridos, provocando el mayor acto de terrorismo en el país. Tras este ataque, la respuesta no tardó en aparecer: Francia decidió bombardear Siria, provocando así una mayor cantidad de muertes, entre la mayoría de ellos, niños inocentes.




Imágenes: Gentileza de Fotomovimiento, España.
Compartir:  

Tips para proteger tu privacidad

Cada usuario de internet debería tener en cuenta que cada vez que se realiza una búsqueda, se visualiza un video o se ingresa una clave, está dejando datos de todo tipo. Estos datos son privados, y sin saberlo, se viola la privacidad. No muchos son conscientes de lo que sucede, pero los que sí lo saben, intentan ser precavidos.


Hoy en día, el avance tecnológico va de la mano con el avance de internet. Durante los últimos años comenzó a crecer la cantidad de usuarios en las redes sociales, las cuales son culpables de utilizar datos sin el permiso de las personas.
Más de 3000 millones de personas usan internet y no todos protegen sus datos adecuadamente
La exposición de los datos en la red se da en cualquier momento, ya sea mientras se leen las noticias, mientras se mira un perfil en las redes sociales o se realizan búsquedas de información. Es por eso que hay que saber manejarse de manera cuidadosa y prudente.

...
Compartir:  

Ética para todos

Alrededor del mundo existen códigos de ética encargados de regular la actividad periodística. Muchos de ellos poseen normas que están contempladas por los distintos Estados y generalmente surgen de diferentes situaciones en la práctica profesional. En Argentina, el Foro de Periodistas Argentinos (FOPEA) dio origen a un código que, además de no tener alcance legal, si bien posee artículos, generalmente son violados incluso por sus propios integrantes.

En época de elecciones, vale destacar cuál había sido la opinión de la actual presidente, Cristina Fernández de Kirchner, hace algunos años atrás:


El código de ética es tan solo un documento de referencia, el cual entre sus artículos hace mención a varios puntos importantes. Se menciona por ejemplo el hecho de que ningún periodista debe aceptar pagos, retribuciones o privilegios de ningún tipo, ya que los sobornos y las prácticas extorsivas se consideran una falta grave.  
FOPEA se ha planteado como misión contribuir a mejorar la calidad del periodismo a través de la capacitación profesional, la elevación de los estándares éticos y la defensa de la libertad de expresión. No nace para ocupar el espacio de otras asociaciones, entidades o sindicatos, sino para trabajar en conjunto con todas, sin ninguna exclusión.
A diferencia de lo que sucede en otros países como Panamá, Chile o Venezuela, en Argentina no existe un Colegio de periodistas obligatorio. En los países mencionados, como así también en Colombia y Costa Rica, por ley, cada periodista debe anotarse para poder ejercer la profesión. Hoy en día, junto con el avance tecnológico, fue creciendo la cantidad de portales y sitios informativos, pero ¿cumplirán al menos con los artículos básicos propuestos por el FOPEA?.


...
Compartir:  

Error electoral

En la actualidad, los medios de comunicación toman un papel importante en la difusión de datos e información, pero no todas las veces lo hacen de la manera correcta. En las pasadas elecciones del 25 de octubre, en la cual se votó para elegir presidente, gobernador e intendente, C5N cometió el error de dar como ganador a Daniel Scioli antes del cierre de los comicios.


¿Por qué C5N dió como ganador a Daniel Scioli? Esto se explica mediante una observación que se debe tener en cuenta: el canal de noticias, que pertenece al Grupo Indalo, forma parte del conjunto de medios del empresario kirchnerista Cristóbal López.

Mientras comenzaba la especulación con los resultados en la mayoría de los canales informativos, C5N ya había afirmado que la diferencia entre el candidato del Frente para la Victoria y Mauricio Macri, del PRO, era amplia. De esta manera no solo se rompió la veda electoral sino que se generó una confusión ya que al finalizar el escrutinio finalmente se dio un balotaje entre ambos candidatos.

...
Compartir:  

¿Un arquero jugando de 9?

El fútbol argentino, aquella pasión inexplicable para muchos y muchas, aquel que genera amores y odios, alegrías y tristezas, también propone cosas inéditas. "¿Qué arquero no sueña con jugar de 9 y hacer un gol?", se pregunta Nerón Iriarte, quien actualmente defiende el arco de Deportivo Riestra, en la B Metropolitana.

El club comenzó a marcar la diferencia dentro de la categoría a partir de la llegada de Victor Stinfale, el abogado y dueño de Speed. Nerón recuerda que "cuando llegué a Riestra era un club humilde, de la D, y tuve la suerte de que a las semanas llegara la gente de Speed para cambiar todo. El club no paró de crecer".  Y junto a ese crecimiento, comenzaban a darse, no solo dos ascensos consecutivos, sino otras rarezas. Diego Armando Maradona apareció como una especie de asesor espiritual, para dar charlas y participar de los entrenamientos.
Tener en frente al más grande de todos los tiempos no tiene explicación, se te pone la piel de gallina. Te habla y quedás paralizado. Es lo máximo.
Pero la cuestión de diferenciación va más allá de lo pensado. Deportivo Riestra es el único club dentro de su categoría que utiliza vestimenta adidas. También entrenan de madrugada y, cada tanto, sus defensores y sus delanteros utilizan los números de las camisetas de forma invertida. Pero nadie hubiera podido imaginar que un arquero podría jugar de 9, mucho menos en una final. Nerón no solo disputó una final contra Dock Sud, su ex club, sino que estaba participando del juego en un sector de la cancha muy poco habitual para su posición.


La verdad que, profesionalmente, nunca lo imaginé, pero sí lo soñás. Con amigos, cuando se arma un picado no voy al arco ni loco, directamente con la 9.
Su segundo partido como delantero fue frente al próximo rival en el torneo, Brown de Adrogué. Aquel partido fue televisado por TyC Sports y quedó registrado como uno de los cambios raros del año 2015, ubicado en el puesto nº 3.


¿Cuánto se habló de Deportivo Riestra en los últimos tiempos?
Compartir:  

Tu cocina es tóxica, ¡evitala!

Cada vez que los alimentos son preparados en ollas o recipientes inadecuados, se pierden vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Una buena alimentación es la clave para una salud admirable.


Posiblemente lo más común es cocinar en aluminio, un metal liviano y buen conductor de calor, aunque a la vez, algo poroso. Los problemas de deformación y de limpieza comprueban que es un metal tóxico. Los poros que se generan, encierran partículas de alimentos en descomposición, algo nada saludable para el cuerpo. El vidrio templado sí ofrece higiene y es fácil de limpiar, aunque no resiste los cambios de temperatura ni los golpes; es muy frecuente que se rompan. Lo ideal para cocinar: acero quirúrgico. Una de las marcas más reconocidas en nuestro país es Princess Ware. Ofrece lo más novedoso e innovador. Consiste en realizar preparaciones sin aire, sin agua y a bajas temperaturas.


La pérdida de vitaminas y minerales se reduce a un máximo del 5%.
No se produce deshidratación ni destrucción de los alimentos. 
Las preparaciones en acero quirúrgico no sólo son más saludables, sino más prácticas. Cada recipiente presenta determinadas características que deben tenerse en cuenta para obtener un plato delicioso. Las verduras de hoja se deben colocar en recipientes sin agua, ni sal, debido al alto contenido de humedad y sales minerales. Para realizar el dorado de carnes y aves, no se debe utilizar mantecas o grasas. A menos que se trate de carne muy magra, solamente se debe untar el fondo del recipiente con apenas unas gotas de aceite.

No solo se pueden realizar preparaciones de comidas típicas como la pizza o el asado, sino las más elaboradas como pollo a la portuguesa o una paella a la valenciana. La practicidad de los recipientes permite, además de conservar la salud, mantener una economía estable, evitando la necesidad del delibery o los restaurantes. Las ollas de acero quirúrgico no sólo son novedad en nuestro país, sino que se pueden encontrar también, por ejemplo, en Chile. Los recipientes de Rena Ware poseen las mismas características y funciones que presenta Princess Ware.




¿Alguna vez cocinaste en torre? 
De abajo hacia arriba: Peceto mechado, flan o budín, cazuela de mariscos, panaché de verduras.

Es increíble pensar que cuatro preparaciones totalmente distintas se puedan realizar a la vez. Los recipientes de distintos tamaños ofrecen esta posibilidad.
  • - Recipiente 6 kilos
  • - Disco separador
  • - Miximbol
  • - Cover
  • - Recipiente 3 kilos
  • - Recipiente 2 kilos
  • - Recipiente 1 1/2 kilos 

Cocción en torre significa ahorro de tiempo y de gas.
Las comidas se deben cocinar sobre un fuego corona, permitiendo así que el calor sea trasmitido de un recipiente a otro de manera pareja. Una vez que todos toman la misma temperatura, se produce un sellado de autoclave, similar al que se utiliza para la esterilización de elementos usados en la medicina, donde se mezclan el vapor y el aire. 
Compartir: