Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Publicado en 19.9.18
por Florencia Baliani
en Decir web, Diario, emprendimiento, Libro, turismo, viajar, Viaje
con
No hay comentarios

Donde me lleve el viento: Un cuaderno de viaje para espíritus aventureros
Emprendedora, escritora amateur y amante de la vida al aire libre a Stefanía Álvarez Argento le apasiona viajar y según cuenta cada vez que lo hace siente esa mezcla de emoción y plenitud que le augura una nueva aventura. Tres años atrás, luego de embarcarse en su primer viaje sola de mochilera por la Patagonia Argentina, comenzó a desarrollar su emprendimiento.
“Quería hacer algo que impulsara a las personas a viajar, a soltar los miedos y reencontrarse con su voz interior, así fue como nació “Donde me lleve el viento”.
Como lo que la conecta y apasiona son la escritura y los viajes, el primer proyecto de la marca fue un cuaderno donde nos invita a ser la/el protagonista de nuestra próxima aventura. A lo largo de sus páginas podemos encontrar una guía y consejos prácticos para organizar nuestro viaje por el mundo, una bitácora para documentar todas nuestras aventuras, frases para reflexionar a lo largo del camino y un espacio para agendar recetas típicas, nuevos amigos, reflexiones de la vuelta a casa, entre muchas cosas más.
Hoy en día cuenta con 4 diseños de diarios de viaje para que elijas el indicado para vos: Argentina, Europa, Asia y Mapamundi. Además, en el 2018 lanzó una línea de BITÁCORAS en formato pocket para viajes más cortos y que no requieren tanta planificación o para viajeros más espontáneos que prefieren un cuaderno de notas más libre para llevar en el bolso o la mochila a donde vayan.
Stefania hoy es su propia jefa, lleva adelante su proyecto cuidando cada mínimo detalle y te invita a darle vuelo a tu universo de palabras convirtiéndote en el protagonista de tu próxima aventura.
Podremos encontrar sus libros en las librerías más conocidas del país, en su showroom en Recoleta o tambíen se pueden adquirir de manera online en su página www.dondemellevelviento.com.
Seguila a Stefi en sus redes sociales!
Publicado en 12.7.17
por facundo
en "Guillermo E. López", "Universidad Nacional de Quilmes, atracciones en buenos aires, Japón, Jardín japonés, turismo
con
No hay comentarios

El Jardín Japonés: una visita a Oriente sin salir de Buenos Aires
El Jardín Japonés reúne la naturaleza, la gastronomía, el arte y otras tradiciones del País del Sol Naciente. Es un paseo increíble y una salida de la rutina; allí dentro el tiempo se detiene. Quienes atraviesen las puertas del jardín, realmente se verán inmersos en una cultura diferente.
Publicado en 10.5.17
por Unknown
en argentina, fotografía, guillermo e. lopez, Juan Alvaro Medina, Lowkey, turismo, Vivencias
con
No hay comentarios

Argentina una fotografía viva
Hola, el día de hoy les hablaré de mi experiencia fotográfica en la República de Argentina. Llegué a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 06 de marzo, y desde el avión contemplé lo gigantesca que es la capital de este país austral y el mundo de maravillas que podría fotografiar.
Publicado en 6.12.16
por Unknown
en Paisajes, playa, turismo, Turismo aventura, vacaciones
con
No hay comentarios

Visitá la Playa Querandí
Mar de las Pampas, ubicada en el partido de Villa Gesell, es una de las playas turísticas que se diferencia ampliamente del resto de la costa atlántica argentina. Posee grandes dunas y frondosos bosques de álamos, sauces, pinos y otras especies que sirven de cobijo a numerosas aves, insectos, alimañas. Una de sus playas se llama Querandí y se encuentra ubicada alrededor del Faro Querandí -que pertenece a la Armada Argentina-. El motivo de su construcción fue dar al navegante un punto geográfico de referencia en tierra para la navegación costera.
Publicado en 13.7.16
por Power Full fanzine
en "Guillermo E López, Destinos, Get your trip, Luciana Alvarado, Nicolas Bustos, Periodismo digital, turismo, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

Turismo: Destinos top
Viajar es uno de los grandes placeres de la vida y es por ello que cada vez hay más ofertas turísticas. Antes viajar era privilegio para unos pocos, pero ahora cada vez más son las personas que viajan. Las ofertas de vuelos y paquetes turísticos sumados a la financiación de las tarjetas de crédito hacen mas fácil la adquisición de un destino.
Nicolás Bustos, socio de la agencia de viajes Get Your Trip de Bernal, nos cuenta sobre los destinos tops.
Publicado en 11.7.16
por Power Full fanzine
en "Guillermo E López", central park, Estados Unidos, imagine, John Lennon, Luciana Alvarado, new york, Periodismo digital, strawberry fields, turismo, unq, viajes
con
No hay comentarios

Strawberry Fields: el jardín de John Lennon
Strawberry Fields es un jardín en homenaje a una gran leyenda del rock, John Lennon. Se encuentra ubicado en el área central del Central Park en New York (EEUU). Ocupa un poco más de una hectárea y las plantas que allí están son regalos enviados por distintos países. El mayor atractivo es el circulo de mosaico blanco y negro con la palabra "Imagine" en el medio.
Este sector del Central Park era uno de los preferidos del cantante para pasear.
Actualmente, Strawberry Fields es un lugar de culto para los fanáticos de The Beatles y un punto que no se puede dejar de visitar si estás recorriendo New York.
Te invito a hacer click en el siguiente video para conocerlo...
Publicado en 6.7.16
por Unknown
en "Guillermo E López", Buenos Aires, turismo
con
No hay comentarios

7 Lugares emblemáticos que visitar en Buenos Aires
Buenos Aires, es destacada como una ciudad reconocida no solo por su amplia agenda cultural sino que también por sus grandes y hermosas calles y edificios que tiene, gracias a su arquitectura y emblema histórico que se puede encontrar en cada uno.
Mira el vídeo y conoce una pequeña lista de 7 de los lugares que no puedes ni debes dejar de visitar, cuando estés en "la ciudad de la furia" ¡Bienvenidos a Buenos Aires!
Publicado en 6.7.16
por Unknown
en "Guillermo E López", Buenos Aires, turismo
con
No hay comentarios

7 Lugares emblemáticos que visitar en Buenos Aires
Buenos Aires, es destacada como una ciudad reconocida no solo por su amplia agenda cultural sino que también por sus grandes y hermosas calles y edificios que tiene, gracias a su arquitectura y emblema histórico que se puede encontrar en cada uno.
Mira el vídeo y conoce una pequeña lista de 7 de los lugares que no puedes ni debes dejar de visitar, cuando estés en "la ciudad de la furia" ¡Bienvenidos a Buenos Aires!
Publicado en 4.12.13
por Anónimo
en argentina, Buenos Aires, Guillermo E. López, Periodismo Digital- UNQ, Tigre, turismo, turismo argentino, viajes
con
No hay comentarios

La Isla de Tigre
Tigre es uno de los lugares que como visitante no puedes dejar de visitar, sus paisajes, fauna y flora te atraparan, Tigre es considerado como uno de lso lugares predilectos que los porteños en vacaiones de verano escogen para disfrutar y entrar en contacto con la naturaleza, a continuación te mostraremos lo que puedes hacer en dicho lugar.
Si vienes a Argentina, no puedes perder la posibilidad de conocer este magnifico lugar.
Johanna Sánchez Espinosa
Licenciatura en Comunicación Social
Prof. Guillermo E. López
Universidad Nacional de Quilmes
Prof. Guillermo E. López
Universidad Nacional de Quilmes
Publicado en 4.12.13
por Anónimo
en argentina, Buenos Aires, Guillermo E. López, Periodismo Digital- UNQ, puente de la mujer, turismo, viajes
con
No hay comentarios

El Puente de la Mujer
El puente de la mujer es uno de los sitios turisticos más importantes de la ciudad de Buenos Aires - Argentina, su arquitectura y el valor simbólico que tiene, hace que cualquier extranjero que cruce por Puerto Madero donde queda ubicado, te invito a que conozcas un poco más acerca de este maravilloso lugar.
El puente de la mujer se ha convertido en un lugar emblemático y romántico para pasar en pareja y en los últimos años, todos los 8 de marzo, el día internacional de la mujer este lugar se convierte en un punto de encuentro para conmemorar este día.
Johanna Sánchez Espinosa
Licenciatura en Comunicación Social
Prof. Guillermo E. López
Universidad Nacional de Quilmes
Prof. Guillermo E. López
Universidad Nacional de Quilmes
Publicado en 25.11.13
por Cintia Landriscina
en Brasil, Florianópolis, isla., Profesor Guillermo E. López, Taller de Periodismo Digital, turismo, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

Florianópolis - Brasil
Por Cintia Landriscina
En esta ocasión te vamos a mostrar un lugar turístico muy bello, una isla situada al este de Brasil: Florianópolis.
Florianópolis es la segunda capital brasileña, después de Brasilia. La región metropolitana de Florianópolis, constituida principalmente por los municipios de São José, Palhoça, Santo Amaro da Imperatriz y Biguaçu, contaba en el 2006 con cerca de 900 mil habitantes.
El turismo es una de las principales actividades de la ciudad, que es visitada todos los años por decenas de miles de turistas de Brasil y países cercanos.
Taller de Periodismo Digital
Profesor Guillermo E. López
Universidad Nacional de Quilmes
Publicado en 31.10.13
por Alejandra
en Guillermo E. López, Montevideo, Taller de Periodismo Digital, turismo, Universidad Nacional de Quilmes, Uruguay
con
No hay comentarios

Montevideo: La Joya Escondida de Latinoamérica
Alejandra E. Mercado
Con una amplia combinación de culturas todavía arraigadas en la ciudad, Montevideo es un lugar con infinidad de sorpresas que van desde su comida hasta su arquitectura. Ubicada en el Mar de la Plata y a unas cuantas horas de Buenos Aires, Argentina, esta bella ciudad no es tan popular como otros balnearios de Uruguay, sin embargo tienes casi tres siglos de historias que contar y que la hacen un bello lugar para visitar. ¡Ven y descubre porqué Montevideo es la joya escondida de Latinoamérica!
Alejandra E. Mercado
Periodismo Digital
Periodismo Digital
Universidad Nacional de Quilmes
Publicado en 31.10.13
por Alejandra
en Colonia del Sacramento, Guillermo E. López, Taller de Periodismo Digital, turismo, Universidad Nacional de Quilmes, Uruguay
con
No hay comentarios

Colonia del Sacramento: Ciudad Detenida en el Tiempo
Alejandra E. Mercado
Fundada originalmente como una colonia portuguesa, la ciudad de Colonia del Sacramento, Uruguay parece haberse quedado como una postal con sus hermosos callejones y casas coloridas. A menos de dos horas de Buenos Aires, Argentina, esta pequeña ciudad prueba una bocanada de aire fresco para la ajetreada vida citadina. ¡Ven y conoce porqué Colonia del Sacramento es una ciudad detenida en el tiempo!
Alejandra E. Mercado
Periodismo Digital
Periodismo Digital
Universidad Nacional de Quilmes
Publicado en 13.4.11
por Maru Mendez
en Guillemo Lopez, Información General, Periodismo digital, turismo
con
No hay comentarios

"Carnaval" para el turismo argentino
Por: Mariela Mendez
La temporada estival 2011 fue un récord histórico de turistas. El incremento del turismo fue notable en este verano ya que creció un 6.8 % acomparación del año pasado.
El desarrollo de la campaña "Carnaval Federal de la Alegría" llevada a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de marzo se alcanzó un número 2,5 de millones de personas al movimiento turístico.
El feriado puente del 25 de marzo y las celebraciones de carnavales contribuyeron a este proceso de movimiento turístico en nuestro país.
Los lugares más frecuentados fueron la Costa Atlántica, Mar del Plata, las Sierras cordobesas, Entre Ríos y en otros sitios de la Argentina.
Así los principales centros turísticos se vieron beneficiados economicamente y esperan una nueva temporada exitosa como lo fue ésta.
fuente:http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=218730&id=414634&dis=1&sec=1
El desarrollo de la campaña "Carnaval Federal de la Alegría" llevada a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de marzo se alcanzó un número 2,5 de millones de personas al movimiento turístico.
El feriado puente del 25 de marzo y las celebraciones de carnavales contribuyeron a este proceso de movimiento turístico en nuestro país.
Los lugares más frecuentados fueron la Costa Atlántica, Mar del Plata, las Sierras cordobesas, Entre Ríos y en otros sitios de la Argentina.
Así los principales centros turísticos se vieron beneficiados economicamente y esperan una nueva temporada exitosa como lo fue ésta.
fuente:http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=218730&id=414634&dis=1&sec=1
Publicado en 15.12.10
por Maggie Sayal
en Buenos Aires, Camino del Jaguel, cervecerías artesanales, cerveza artesanal, Maggie Sayal, Santa Teresita, turismo
con
No hay comentarios

Paseo de la Cerveza Artesanal
por Maggie Sayal
En el 2º Paseo de la Cerveza hubo juegos, comidas y bandas, pero sin dudas la principal protagonista fue la cerveza artesanal.
Los maestros cerveceros de Altamar, Kaunas, Neffer, Una Más, Valhalla y Zeppelin nos cuentan qué es aquello que hace única y distintiva a la cerveza artesanal.
Los días 4 y 5 de diciembre de 2010 se desarrolló el 2º Paseo de la Cerveza en el Camino del Jagüel, Santa Teresita, donde cervececías artesanales de diferentes lugares de Buenos Aires ofrecieron al público distintas variedades de cerveza, acompañadas por comidas y bandas en vivo.
En esta primera parte, una entrevista a Gustavo Velasquez, uno de los organizadores del evento.
En esta primera parte, una entrevista a Gustavo Velasquez, uno de los organizadores del evento.
En el 2º Paseo de la Cerveza hubo juegos, comidas y bandas, pero sin dudas la principal protagonista fue la cerveza artesanal.
Los maestros cerveceros de Altamar, Kaunas, Neffer, Una Más, Valhalla y Zeppelin nos cuentan qué es aquello que hace única y distintiva a la cerveza artesanal.
Publicado en 14.12.10
por Maggie Sayal
en anticuarios, antigüedades, Buenos Aires, comunicacion digital, digital communication, Guillemo Lopez, Guillermo E. López, Maggie Sayal, mercado de San Telmo, San Telmo, tango, turismo
con
1 comentario

Rincones de San Telmo
Por Maggie Sayal
La feria
El mercado
El pasaje de la Defensa
Los anticuarios
San Telmo es un popular barrio del sur de la Ciudad de Buenos Aires, rico en su estilo arquitectónico colonial que conjuga estructuras antiguas con puertas y ventanas majestuosas adornadas con rejas de las más variadas formas, con una gran cantidad de oferta gastronómicas que hacen de este barrio un ícono de la ciudad arrabalera.
En este informe, conoceremos algunos de los atractivos que lo hacen atractivo para miles de turistas que día a día recorren sus calles adoquinadas.
En este informe, conoceremos algunos de los atractivos que lo hacen atractivo para miles de turistas que día a día recorren sus calles adoquinadas.
La feria
El mercado
El pasaje de la Defensa
Los anticuarios