Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas

Tecnología y Más - Nómadas Digitales II

 

 

                                     Nuevo Podcast de Tecnología y Mas.

En este segundo episodio continuamos indagando en el mundo Nómadas Digital, como había explicado en el anterior podcast, este estilo de vida siendo muy amplio y diverso los distintos negocios en los que se puede desarrollar cualquier persona. 

 

 

Algo para tener en cuenta es el impacto económico que se produce en algunos países con el aluvión de nómadas digitales. dado que llegan de lugares donde tienen distintas economías y monedas, que en algunos casos puede favorecer a las economías locales, pero en contrapartida no lo es tanto para los originarios del lugar, que se encuentran compitiendo entre otras cosas frente al mercado inmobiliario.


 







Veremos algunos puntos importantes de la nueva Ley 27.555 de Teletrabajo de Argentina, la cual intenta resguardar los derechos que tienen los trabajadores remotos como así también, las obligaciones de la empresa frente a este nuevo fenómeno. Por otro lado, desde nuestro país al ser uno de los destinos más elegidos por nómadas digitales según da cuenta la  plataforma https://nomadlist.com/latin-america que  brinda beneficios para para dichos trabajadores de distintos todo el mundo.

 

 

Espero sea de utilidad este podcast, seguiré subiendo material con respecto a este tema y las últimas novedades, también me podes seguir en YouTube donde tengo un canal Tecnología y Mas, abajo dejo un enlace.




https://youtu.be/M4RH7VAwhEw

Compartir:  

Técnologia y Más "Nómadas Digitales"

                                                       Ya estoy en YouTuBe !!!

Si, no solo por podcast ahora podrás verme y escucharme por mi canal de YouTuBe. Espero brindarte un panorama y ayuda sobre las Tecnologías Digitales y las puedas poner en práctica o por lo menos, tenerlas en cuenta. En este caso me referiré a los Nómadas Digitales.



El mundo tecnológico lo cambio todo, desde la forma en que nos comunicamos, nos educamos, la telemedicina, la banca electrónica y por supuesto el trabajo; durante el aislamiento preventivo obligatorio mundial por la pandemia, muchas empresas cerraron y millones de personas se quedaron sin empleo, pero se abrieron otras puertas ya existentes: el trabajo remoto.

Con esta situación algunas empresas también se vieron beneficiadas dado que, pudieron continuar funcionando con su producción o servicios y manteniendo a sus empleados con el famoso home office. 

Pero ser nómada digital es mucho más, es tener la experiencia de la libertad de elegir y tomar el control de tu propia vida, privilegiar la calidad de vida. Hoy ya no se busca trabajar x cantidad de horas sino x cantidad de resultados. 



Si hace un par de años este estilo de vida pasaba inadvertido, hoy es un problema para algunas comunidades del ramo inmobiliaria e impositivo, por lo que, algunos paises han recurrido a tomar algunos recaudos al respecto, mientras que otros ofrecen beneficios para darle un impulso a las economías locales.




En mi canal Tecnología y Mas, está el video donde explico los distintos negocios de los nómadas digitales y recomendaciones a tener en cuenta si decides tener esta experiencia en el nuevo mundo laboral digitalizado.





Compartir:  

Donde me lleve el viento: Un cuaderno de viaje para espíritus aventureros


Emprendedora, escritora amateur y amante de la vida al aire libre a Stefanía Álvarez Argento le apasiona viajar y según cuenta cada vez que lo hace siente esa mezcla de emoción y plenitud que le augura una nueva aventura. Tres años atrás, luego de embarcarse en su primer viaje sola de mochilera por la Patagonia Argentina, comenzó a desarrollar su emprendimiento.

 “Quería hacer algo que impulsara a las personas a viajar, a soltar los miedos y reencontrarse con su voz interior, así fue como nació “Donde me lleve el viento”. 

Como lo que la conecta y apasiona son la escritura y los viajes, el primer proyecto de la marca fue un cuaderno donde nos invita a ser la/el protagonista de nuestra próxima aventura. A lo largo de sus páginas podemos encontrar una guía y consejos prácticos para organizar nuestro viaje por el mundo, una bitácora para documentar todas nuestras aventuras, frases para reflexionar a lo largo del camino y un espacio para agendar recetas típicas, nuevos amigos, reflexiones de la vuelta a casa, entre muchas cosas más. 

Hoy en día cuenta con 4 diseños de diarios de viaje para que elijas el indicado para vos: Argentina, Europa, Asia y Mapamundi. Además, en el 2018 lanzó una línea de BITÁCORAS en formato pocket para viajes más cortos y que no requieren tanta planificación o para viajeros más espontáneos que prefieren un cuaderno de notas más libre para llevar en el bolso o la mochila a donde vayan. 

Stefania hoy es su propia jefa, lleva adelante su proyecto cuidando cada mínimo detalle y te invita a darle vuelo a tu universo de palabras convirtiéndote en el protagonista de tu próxima aventura. 

Podremos encontrar sus libros en las librerías más conocidas del país, en su showroom en Recoleta o tambíen se pueden adquirir de manera online en su página www.dondemellevelviento.com



Seguila a Stefi en sus redes sociales!  











Compartir:  

Los 10 mejores países para viajar (Primera parte)

¡Conocé cuáles son los destinos más elegidos por los turistas año a año!
Te dejamos una lista con los primeros cinco lugares:

Sri Lanka
Si estás perdido, en este lugar podés encontrarte. Se puede disfrutar de las delicias de los vendedores ambulantes: buñuelos, platos con curry y especias. El Templo Dorado de Dambulla y los famosos mercados de Pettah son los lugares turísticos por excelencia.

Dinamarca
Cada año millones de turistas visitan Dinamarca. Algunos viajan para ver atracciones como el Tivoli, la Sirenita o Legoland. Otros viajan para disfrutar de la gastronomía danesa y nórdica que domina el mundo culinario. Otros van por los miles de kilómetros de campo danés. Estudios muestran que uno de los mayores atractivos es la amable población danesa.



Nueva Zelanda
Es un destino para los más aventureros. Se puede caminar por los terrones volcánicos del parque nacional de Tongariro o disfrutar de la pesca en Queenstown, donde también se puede conseguir la que muchos dicen es la mejor hamburguesa del planeta en Fergberger.

España
Desde que Ferran Adria se instaló en Cataluña, España fue el epicentro imbatible del mundo de la cocina de vangarde. Planear unas vacaciones alrededor de los restaurantes más exquisitos es una buena idea. Los que frecuentan ese país recomiendan viajar en abril, por el clima. Durante ese mes también se puede degustar la feria de comida en Barcelona.

Tailandia
Seduce con su cultura vibrante, su cocina exótica y centros turísticos soñados. Recientemente hubo un aumento en la medicida holística y centros de bienestar, donde uno puede desintoxicarse y practicar yoga o hacer tratamientos de spa ayurvédico.

La nota continúa acá

Compartir:  

Los 10 mejores países para viajar (Segunda parte)

¡Conocé cuáles son los lugares más elegidos por los turistas año a año!
Hacé click acá para ver la lista completa.

Italia
En Italia el lugar más visitado es Roma. La ciudad de las siete colinas, cuenta con un nacimiento mítico. Romulo y Remo -hermanos gemelos que fueron amamantados por una loba y engendrados por un Dios de la guerra- fueron quienes, según la leyenda, fundadoron la Ciudad Eterna. Y aunque los historiadores son un poco escépticos acerca de esta historia, la mayoría de los viajeros están completamente seguros de que en Roma hay algo mágico. Ya sea por los fantasmas del Coliseo, los cafés de la Piazza Navona o el misterio de la cercana ciudad del Vaticano, Roma produce encanto.

Francia
París, la ciudad de la luz, atrae a millones de visitantes cada año con su ambiente inolvidable. Por supuesto, la excelente cocina y colecciones de arte merecen parte del crédito también. El río Sena recorre la ciudad, bordeando los majestuosos museos, las iglesias con siglos de antigüedad y las plazas con faroles encantadores.


República Checa
Praga es una ciudad próspero y ruidosa, y atrae más turistas que nunca. Praga a soportado numerosas derrotas, invasiones, incendios e inundaciones a lo largo de su historia. Es esta reputación de supervivencia y perseverancia lo que hace de la capital checa un lugar fantástico. Sus puentes revestidos de estatuas crean la escena de un cuento de hadas pero urbano. Todos deberían poder visitarla aunque sea una vez en sus vidas. 

Hungría 
Budapest nos da la chance de disfrutar de un baño termal y al salir ir a un club nocturno. Los aficionados a la historia pueden visitarla para ver la mezcla de construcciones romanas, neogóticas, renacentistas y otomanas. Es una ciudad que remonta a la Edad de Piedra Antigua y tiene una rica herencia judía marcada. 

Portugal
Lisboa es tranquilidad. Situada en lo alto de siete colinas, sus callecitas atraviesan edificios de siglos de antigüedad. A pesar de los emergentes edificios modernos y elegantes, la vida aldeana se mantiene firme. Los turistas van a Lisboa buscando tranquilidad y poder disfrutar de sus pintorescas calles y cafeterías.

Compartir:  

TESOROS ESCONDIDOS DE EUROPA


Por Santiago Dorado

Viajar es siempre una forma de conocer nuevos lugares y de aprender con nuevas culturas. Hoy vamos a descubrir algunos de los tesoros escondidos que nos ofrece el viejo continente europeo.



En esta primera entrega hemos descubierto tres perlas europeas. En próximas entregas iremos conociendo más rincones en distintos continentes. Así que prepara tus maletas y buen viaje!!

Santiago Dorado
Licenciatura en Comunicación Social
Prof. Guillermo E. López
Universidad Nacional de Quilmes

Compartir: