Por Camila D'Assaro
Si querés disfrutar de excelentes obras de arte, no es necesario ir a los grandes museos de la Ciudad de Buenos Aires, en Avellaneda, podes ir al Centro Municipal de Arte (CMA)
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo E López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo E López. Mostrar todas las entradas
Publicado en 19.9.18
por Mercedes Garcia
en consejos, Guillermo E López, Mercedes García, Ropa, Universidad Nacional de Quilmes, Valija, Viaje
con
No hay comentarios

Cinco tips para armar la valija
La preparación para un viaje puede ser estresante, por eso a continuación numeraremos increíbles consejos a tener en cuenta a la hora de preparar nuestro equipaje.
Publicado en 9.5.17
por Cristian A. Hernandez
en Conciertos, Cristian A. Hernandez, evento, Fin de Semana, Guillermo E López, Maximus Festival, Universidad de Quilmes
con
No hay comentarios

Finde a lo Maximus
El sabado 6 de Mayo se celebró nuevamente el festival de bandas de rock conocido como " Maximus Festival"(version 2017) una jornada repleta de buena música con una grilla muy variada para todos los gustos.
Publicado en 12.12.16
por Lautaro
en Actividad Física, arte, Circo, Cultura, Entretenimiento, Guillermo E López, jóvenes
con
No hay comentarios

Un estilo de vida
Cada vez son más los jóvenes que se acercan a esta actividad. Ya sea para hacer actividad física, por entretenimiento, por su costado artístico, o quizás, por una suma de todo eso. Te invitamos a conocer de que se trata, a partir de un lugar referente en la actualidad.
¡Decinos qué te parece y si alguna vez te subiste a alguno de esos elementos!
Publicado en 12.12.16
por Lautaro
en Berazategui, Cultura, Festejos, Fin de año, Guillermo E López, MAE, Municipalidad.
con
No hay comentarios

Un evento para no perderse
Todos los años, la Municipalidad de Berazategui organiza un evento que ya es tradición en la ciudad y en el cual participan miles de personas. Te invitamos a conocerlo y a ser parte.
¡Esperamos tu comentarios por si lo conoces o participaste alguna vez en él!
Publicado en 6.12.16
por Unknown
en Guillermo E López, Universidad Nacional de Quilmes, viajar
con
No hay comentarios

Los 10 mejores países para viajar (Primera parte)
¡Conocé cuáles son los destinos más elegidos por los turistas año a año!
Te dejamos una lista con los primeros cinco lugares:
Sri Lanka
Si estás perdido, en este lugar podés encontrarte. Se puede disfrutar de las delicias de los vendedores ambulantes: buñuelos, platos con curry y especias. El Templo Dorado de Dambulla y los famosos mercados de Pettah son los lugares turísticos por excelencia.
Dinamarca
Cada año millones de turistas visitan Dinamarca. Algunos viajan para ver atracciones como el Tivoli, la Sirenita o Legoland. Otros viajan para disfrutar de la gastronomía danesa y nórdica que domina el mundo culinario. Otros van por los miles de kilómetros de campo danés. Estudios muestran que uno de los mayores atractivos es la amable población danesa.
Nueva Zelanda
Es un destino para los más aventureros. Se puede caminar por los terrones volcánicos del parque nacional de Tongariro o disfrutar de la pesca en Queenstown, donde también se puede conseguir la que muchos dicen es la mejor hamburguesa del planeta en Fergberger.
España
Desde que Ferran Adria se instaló en Cataluña, España fue el epicentro imbatible del mundo de la cocina de vangarde. Planear unas vacaciones alrededor de los restaurantes más exquisitos es una buena idea. Los que frecuentan ese país recomiendan viajar en abril, por el clima. Durante ese mes también se puede degustar la feria de comida en Barcelona.
Tailandia
Seduce con su cultura vibrante, su cocina exótica y centros turísticos soñados. Recientemente hubo un aumento en la medicida holística y centros de bienestar, donde uno puede desintoxicarse y practicar yoga o hacer tratamientos de spa ayurvédico.
La nota continúa acá
Te dejamos una lista con los primeros cinco lugares:
Si estás perdido, en este lugar podés encontrarte. Se puede disfrutar de las delicias de los vendedores ambulantes: buñuelos, platos con curry y especias. El Templo Dorado de Dambulla y los famosos mercados de Pettah son los lugares turísticos por excelencia.
Dinamarca
Cada año millones de turistas visitan Dinamarca. Algunos viajan para ver atracciones como el Tivoli, la Sirenita o Legoland. Otros viajan para disfrutar de la gastronomía danesa y nórdica que domina el mundo culinario. Otros van por los miles de kilómetros de campo danés. Estudios muestran que uno de los mayores atractivos es la amable población danesa.
Nueva Zelanda
Es un destino para los más aventureros. Se puede caminar por los terrones volcánicos del parque nacional de Tongariro o disfrutar de la pesca en Queenstown, donde también se puede conseguir la que muchos dicen es la mejor hamburguesa del planeta en Fergberger.
España
Desde que Ferran Adria se instaló en Cataluña, España fue el epicentro imbatible del mundo de la cocina de vangarde. Planear unas vacaciones alrededor de los restaurantes más exquisitos es una buena idea. Los que frecuentan ese país recomiendan viajar en abril, por el clima. Durante ese mes también se puede degustar la feria de comida en Barcelona.
Tailandia
Seduce con su cultura vibrante, su cocina exótica y centros turísticos soñados. Recientemente hubo un aumento en la medicida holística y centros de bienestar, donde uno puede desintoxicarse y practicar yoga o hacer tratamientos de spa ayurvédico.
La nota continúa acá
Publicado en 6.12.16
por Unknown
en Guillermo E López, Internet y Comunicación Digital, Medios
con
No hay comentarios

Un supermercado peculiar
Dentro de las profundidades mas remotas de la Nueva Casa Japonesa podemos encontrar ciertos articulos que nos transportan a otra realidad.
Publicado en 6.12.16
por Unknown
en Guillermo E López, Internet y Comunicación Digital, Medios
con
No hay comentarios

El lado oriental de un almuerzo
Publicado en 6.12.16
por Ivana Cuccaro
en Casamientos, Fotos Narradas, Guillermo E López, Internet y Comunicación Digital, Ivana Cuccaro, Medios, Teatro Colón, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

Casamientos en el Teatro Colón.
Una docena de parejas tendrán la oportunidad de casarse en el Teatro Colón, gracias a la propuesta organizada por el área de participación ciudadana del Gobierno de la Nación.
A pesar de las buenas intenciones que podría tener de trasfondo dicho proyecto, generó enojo e indignación en los bailarines del Ballet estable del Colón.
A pesar de las buenas intenciones que podría tener de trasfondo dicho proyecto, generó enojo e indignación en los bailarines del Ballet estable del Colón.
Publicado en 6.12.16
por Ivana Cuccaro
en Caravana Food Trucks, comida, Ferias, Fotos Narradas, Guillermo E López, Ivana Cuccaro, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

Caravana Food Trucks
Los food trucks o tráileres, camiones o remolques que
funcionan actualmente en espacios privados, son un negocio expansivo en la
Argentina.
Pueden encontrarse comida mexicana, árabe, colombiana, platos gourmet, pastas, papas, increíble cafetería, cervezas artesanales, vinos, helados, entre otras cosas.
Aún sin una norma que los habilite a funcionar en las calles de la ciudad de Buenos Aires, estos formatos ya demuestran su potencial en ferias, recitales y eventos.
Publicado en 21.11.16
por Unknown
en Guillermo E López, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

Potenciar talentos
¿Te gusta la reposteria? o quizás el otro dia te diste cuenta de que lo tuyo era la danza, que te dan ganas de experimentar con la ceramica o que queres hacer tantas cosas que no sabes por donde empezar. Si te digo que hay un lugar donde podes aprender a moldear vidrio o ser parte de una murga ¿Me crees?. En la diversidad reside el gusto y una vez por año podes ver todas estos talentos tomar forma en un mismo lugar.
Publicado en 21.11.16
por Lautaro
en Circo, Cultura, Guillermo E López, Murga y Arte Callejero, San Francisco Solano, Talleres Barriales
con
No hay comentarios

Centro de Producción Cultural Amaicha
Hace ya 4 años que se inauguró este gran espacio cultural pero todavía muchas personas lo desconocen. Circo, murga y arte callejero son los ejes que desde la Municipalidad de Quilmes se decidieron darle a la variada oferta de talleres gratuitos que se brindan anualmente. Los invitamos a recorrerlo y dialogar con uno de sus integrantes, quien nos advierte de no perdernos las muestras de fin de año y su participación en el Teatro Municipal el 18 de diciembre.
En pleno centro de Solano, pasá y disfruta del CPC AMAICHA
Publicado en 19.11.16
por Ivana Cuccaro
en Blinka, Entrevista, Guillermo E López, Ivana Cuccaro, Universidad Nacional de Quilmes, unq
con
No hay comentarios

¡Entrevista con la artista de Web Comics: Blinka!
A continuación podrán ver la reciente entrevista con la dibujante Tatiana Cuccaro, Alias: Blinka, en dónde nos mostró algunos de sus dibujos, nos contó sobre sus últimos proyectos y a cerca de como comenzó su trayectoria como artista de Web Comics.
A su vez compartió con nosotros información respecto al próximo evento en dónde participarán ella y muchos otros nuevos artistas independientes exponiendo sus trabajos.
A su vez compartió con nosotros información respecto al próximo evento en dónde participarán ella y muchos otros nuevos artistas independientes exponiendo sus trabajos.
Publicado en 10.10.16
por Unknown
en Comunicación Social, Guillermo E López, Tecnología y Sociedad, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

Cuando lo virtual se vuelve real
Te llega una notificación al celular, una imagen de la edad de piedra en la que aparece un pictoragrama de Mirtha Legrand, te reís, lo compartís y quizás deslizas el comentario por algún lugar.
Publicado en 21.9.16
por Unknown
en "Gobierno de Macri", Artistas Callejeros, Buenos Aires, FAAO., Guillermo E López, teatro, Universidad Nacional de Quilmes Argentina.
con
No hay comentarios

Estar en la calle: más que una condición
Con frío y sumidos en la triste realidad de las calles de Buenos Aires que los abriga, son marginados y señalados por quienes tiene un techo y un hogar donde vivir. Harapientos y con buenos modales, ofrecen chistes, música y bailes a cambio de un par de monedas para comer.
Publicado en 19.9.16
por Ivana Cuccaro
en argentina, comida natural, Comida Sana, Cultura, Ejercicio, Guillermo E López, Ivana Cuccaro, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

Chicas Fit
Sin duda la "onda Fit" -de Fitness- ha ido creciendo en estos últimos años en Argentina, y junto con ella, el reconocimiento de algunas de las figuras femeninas que llevan a cabo este estilo de vida.
Muchas de ellas terminan siendo ejemplo de miles de personas que deciden optar por una alimentación más saludable y un ritmo de vida más activo.
Plantean una alimentación libre de azúcar y harinas refinadas, sin alcohol, frituras ni grasas saturadas; y recomiendan entrenar por lo menos cinco veces a la semana.
Florencia Fernández es una de las "Fit Girl" más conocidas del momento, tras su iniciativa de crear recetas saludables y exponerlas en Internet; más precisamente en su cuenta de Instagram "The Healthy-Blogger". Allí comparte con sus seguidores varias de sus recetas diarias, al igual que su particular estilo de vida.
Cada vez son más los lugares que ofrecen alternativas más naturales a la hora de comprar alimentos, dejando de lado tantos conservantes y grasas insalubres, recomendando implementar más fibras, carbohidratos complejos y proteínas a nuestra alimentación. Existen hasta sitios web en dónde pueden adquirirse productos para implementar recetas Fit en nuestros menús.
Esto no se trata de una dieta, ni de perder peso, si no de un cambio de costumbres y estilo de vida.
A su vez, no podemos dejar de lado el otro pilar de esta nueva tendencia: el ejercicio.
En general llevan a cabo un entrenamiento casi diario, en dónde el objetivo principal es complementar el trabajo aeróbico con el de fuerza, para lograr crear masa muscular y tonificar el cuerpo, aumentar la resistencia y en algunos casos, la velocidad.
Sin embargo cada una de las chicas que encarnan "la vida fit" no dejan de recomendar el hecho de consultar a un nutricionista antes de emprender cualquier cambio en nuestra alimentación, ya que como varias de ellas plantean, cada cuerpo es diferente y cada organismo posee distintas necesidades.
Muchas de ellas terminan siendo ejemplo de miles de personas que deciden optar por una alimentación más saludable y un ritmo de vida más activo.
Plantean una alimentación libre de azúcar y harinas refinadas, sin alcohol, frituras ni grasas saturadas; y recomiendan entrenar por lo menos cinco veces a la semana.
Florencia Fernández es una de las "Fit Girl" más conocidas del momento, tras su iniciativa de crear recetas saludables y exponerlas en Internet; más precisamente en su cuenta de Instagram "The Healthy-Blogger". Allí comparte con sus seguidores varias de sus recetas diarias, al igual que su particular estilo de vida.
Cada vez son más los lugares que ofrecen alternativas más naturales a la hora de comprar alimentos, dejando de lado tantos conservantes y grasas insalubres, recomendando implementar más fibras, carbohidratos complejos y proteínas a nuestra alimentación. Existen hasta sitios web en dónde pueden adquirirse productos para implementar recetas Fit en nuestros menús.
Esto no se trata de una dieta, ni de perder peso, si no de un cambio de costumbres y estilo de vida.
A su vez, no podemos dejar de lado el otro pilar de esta nueva tendencia: el ejercicio.
En general llevan a cabo un entrenamiento casi diario, en dónde el objetivo principal es complementar el trabajo aeróbico con el de fuerza, para lograr crear masa muscular y tonificar el cuerpo, aumentar la resistencia y en algunos casos, la velocidad.
Sin embargo cada una de las chicas que encarnan "la vida fit" no dejan de recomendar el hecho de consultar a un nutricionista antes de emprender cualquier cambio en nuestra alimentación, ya que como varias de ellas plantean, cada cuerpo es diferente y cada organismo posee distintas necesidades.
Publicado en 6.7.16
por Sofía Martínez San Millán
en Guillermo E López, microvideo, noticia, redes sociales, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

¿Son las redes sociales perjudiciales para nuestra salud mental?
¿Cuánto tiempo pasas en las redes sociales? Cada día son más las personas que se introducen en este mundo, un mundo que existe desde hace algunos años y que ha adquirido un poder inigualable.
Son muchos los que ya hablan de internet como una nueva religión donde encontramos una serie de dioses, normas y una comunidad que se maneja por esos dioses y normas. Podríamos decir que estamos ante una religión politeísta que cada día genera más adeptos.
![]() |
Imagen de Infobae |
Las redes sociales tienen muchos puntos positivos, el más claro; la mensajería instantanea con otras personas, además de la posibilidad de ayudar a personas con problemas de timidez a hacer amigos, y no solo gente con problemas, cada día son más las personas que encuentran a gente especial por redes sociales. Cada día es más común encontrar a gente que te presente a su amigo/a de Twitter.
Pero no todo es positivo en este mundo, muchas personas sienten una gran ansiedad cuando dejan de entrar durante un tiempo a sus redes sociales. Tienen miedo a perderse algo interesante. Este tipo de personas, por más cansados o con más tareas que puedan tener en su día, siempre encuentran una forma de chequear su cuenta de Twitter, las actualizaciones en Facebook o las nuevas fotos de Instagram. Esto se conoce como FOMO (Fear of missing out - miedo a perderse algo)
Es importante dar una educación a las personas para que aprendan a usar de forma responsable las redes sociales para que estas no acaben dominándolo.
Publicado en 7.6.16
por Sofía Martínez San Millán
en argentina, Guillermo E López, Universidad Nacional de Quilmes, Ushuaia, viajes
con
No hay comentarios

Conozca Ushuaia
![]() |
Glaciar Martial |
¿Está buscando su próximo destino de vacciones? Desde Decir Web os ayudamos a encontrarlo. Esta semana nuestra corresponsal Sofía Martínez ha viajado hasta Ushuaia para mostrarnos a todos este hermoso lugar al Sur de Argentina.
Una de los mayores atractivos del lugar es poder combinar playa con montaña. Un día puedes estar subiendo la cordillera de los Andes y al día siguiente estar en un barco conociendo el canal de Beagle. Pero eso sí, no olvides traer zapato cómodo, ya que si quieres conocer bien todos los lugares necesitas muchas horas andando. Eso explicaría por qué la ciudad es uno de los lugares favoritos para los que practican trekking.
El lugar también tiene un enfoque infantil. En la ciudad podrás apreciar un sinfín de tiendas de juguetes y menús infantiles en los restaurantes. Y es que, Ushuaia es el sitio ideal para los niños. Podrán jugar con la nieve y ver animales como pingüinos y focas, así que ya saben, si tienen hijos este es su lugar.
La ciudad también cuenta con varios museos, entre los que destaca el Museo Naval y del Presidio, valorado como el mejor de la ciudad. En él podría encontrar mucha de la historia de Argentina, desde maquetas de barcos que han pasado por la historia de Ushuaia hasta galerías de arte. Y lo más importante, el museo esta construido en una antigua cárcel que mantienen intacta para que puedas sentir lo que muchos presos sintieron en el pasado.
¿No sabe todavía su destino para las próximas vacaciones? Pues ya lo sabe, si les gusta el frío esta temporada es la ideal, y si no habrá que esperar a temporada alta, en cualquier caso, merecerá la pena. Y recuerden, ¡No olviden sus abrigos!
Publicado en 7.6.16
por Unknown
en "Gobierno de Macri", "Lady Castañeda, "Plaza de Mayo", "Revolución de Mayo", Guillermo E López, Universidad Nacional de Quilmes"
con
No hay comentarios

Mira en lo que se convirtió la fiesta de la Revolución de Mayo
“Muchos se quedaron sin trabajo, muchos no tienen para comer ahora, y él está comiendo en Olivos”: Joven opositor del Gobierno de Macri
Aunque tradicionalmente la fecha del 25 de mayo en la que se celebra la Revolución de Mayo es sinónimo de festejo y celebración para la Argentina, este año para muchos fue todo lo contrario ya que cientos de ciudadanos se situaron sobre la Plaza de Mayo, pero esta vez no para escuchar el tradicional discurso presidencial, si no, para protestar en contra del Gobierno de Mauricio Macri.
A pesar de que parecía que la atención sobre la fecha se dispersaba entre personas que pedían trasplante de médula para niños, comerciantes, artistas, artesanos y familias transitando por la Avenida de Mayo. Las protestas y los cantos que le quieren hacer frente a la inconformidad con el actual Gobierno resultaron ser el punto central de este día.
Hombres y mujeres jóvenes, adultos mayores, niños y niñas con banderas y pancartas era el panorama que se vivía frente a la plaza de mayo, las cuales cantaban, gritaban, pateaban y hacían sonar con piedras las mallas que cercaban la Casa Rosada.
Como motivo de esta protesta, Darío Flores uno de los jóvenes de a pie, que aunque no es militante ni activo politicamente, dirigía los cánticos que invedieron la Plaza de Mayo, él menciona que:
“Los aumentos, el ajuste y todo lo que hizo Macri nos arruinó a todos los argentinos”. Además agregó que “muchos se quedaron sin trabajo, muchos no tienen para comer ahora y él está comiendo en Olivos”. Aquí entrevista completa.
Al final de esta jornada aumentaba la tensión, ya que algunos defensores del Gobierno de Macri y opositores al anterior Gobierno aunque eran una notoria minoría, también se presentaron en la plaza de Mayo y empezaron a tener enfrentamientos verbales con sus opositores. Esto hasta que la policía tuvo que intervenir y llevarse a los defensores de Macri en un carro de carga, como medida de seguridad.
Fue con éste acto quwe finalizaron las movilizaciones en la Plaza de Mayo y poco a poco los Argentinos fueron retornando a sus hogares.
Publicado en 4.5.16
por Power Full fanzine
en Diana Thom, Docentes, Guillermo E López, Luciana Alvarado, Suteba, Universidad Nacional de Quilmes
con
No hay comentarios

Docentes: Un sector castigado
Las distintas políticas educativas han desgastado a lo largo de la historia la educación argentina, lo que lleva a los docentes año tras año a realizar reclamos para que se mejoren las condiciones. Este desgaste no sólo se da a nivel escuela como edificio sino también que repercute en la salud de quienes allí trabajan.
En una charla con Viviana Thom, secretaria de salud de Suteba Quilmes nos cuenta cuál es la situación en cuanto a la salud de este sector.
Licencias
La prestataria encargada de las licencias médicas es Dienst Consulting, con quien tenemos muchos conflictos porque su objetivo no es atender la salud docente, sino cumplir con su rol de empresa.Entonces, no tienen en cuenta qué le sucede realmente al agente educativo sino reducir al mínimo el otorgamiento de licencias
Desmejoramiento en la salud docente
Hay una involución en la salud que está íntimamente relacionado con las condiciones laborales, la falta de una buena obra social, los reclamos constantes en IOMA, las ART, entre otras cosas.
Factores de riesgo la salud
Todo está relacionado con las políticas que los distintos gobiernos van implementando. Hubo una cantidad de políticas que fueron deteriorando la escuela como escuela, como edificio, como cuestión conceptual y también en lo social.
Docentes con más de un cargo (dos o tres) para poder sobrevivir.
Condiciones laborales no adecuadas: falta de calefacción/refrigeración, problemas edilicios que afectan la salud o pueden causar accidentes.
Violencia social, cada vez se ven más casos de educadores agredidos por personas del entorno de los alumnos.
Se presentan con más frecuencia personas jóvenes con diabetes, hipertensión, problemas psiquiátricos.
Según Thom, lo que se requiere realmente son políticas que puedan atender a los problemas de fondo y darles una solución verdadera. Es por ello que Suteba trabaja junto a otros sindicatos, como ATE, para unir fuerzas en los reclamos.