Mostrando entradas con la etiqueta Luciana Alvarado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luciana Alvarado. Mostrar todas las entradas

Turismo: Destinos top


Viajar es uno de los grandes placeres de la vida y es por ello que cada vez hay más ofertas turísticas.  Antes viajar era privilegio para unos pocos, pero ahora cada vez más son las personas que viajan. Las ofertas de vuelos y paquetes turísticos sumados a la financiación de las tarjetas de crédito hacen mas fácil la adquisición de un destino.
Nicolás Bustos, socio de la agencia de viajes Get Your Trip de Bernal, nos cuenta sobre los destinos tops.







Compartir:  

Strawberry Fields: el jardín de John Lennon


Strawberry Fields es un jardín en homenaje a una gran leyenda del rock, John Lennon. Se encuentra ubicado en el área central del Central Park en New York (EEUU). Ocupa un poco más de una hectárea y las plantas que allí están son regalos enviados por distintos países. El mayor atractivo es el circulo de mosaico blanco y negro con la palabra "Imagine" en el medio.



A pocos metros de allí se encuentra el  Edificio Dakota, donde fue asesinado Lennon el 8 de diciembre de 1980 por un fanático de él.


Este sector del Central Park era uno de los preferidos del cantante para pasear.
Actualmente, Strawberry Fields es un lugar de culto para los fanáticos de The Beatles y un punto que no se puede dejar de visitar si estás recorriendo New York. 
Te invito a hacer click en el siguiente video para conocerlo...





Compartir:  

Docentes: Un sector castigado



Las distintas políticas educativas han desgastado a lo largo de la historia la educación argentina, lo que lleva a los docentes año tras año a realizar reclamos para que se mejoren las condiciones. Este desgaste no sólo se da a nivel escuela como edificio sino también que repercute en la salud de quienes allí trabajan.

En una charla con Viviana Thom, secretaria de salud de Suteba Quilmes nos cuenta cuál es la situación en cuanto a la salud de este sector.

Licencias

La prestataria encargada de las licencias médicas es Dienst Consulting, con quien tenemos muchos conflictos porque su objetivo no es atender la salud docente, sino cumplir con su rol de empresa.Entonces, no tienen en cuenta qué le sucede realmente al agente educativo sino reducir al mínimo el otorgamiento de licencias

Desmejoramiento en la salud docente

Hay  una involución en la salud que está  íntimamente relacionado con las condiciones laborales, la falta de una buena obra social, los reclamos constantes en IOMA, las ART, entre otras cosas.

Factores  de riesgo la salud 

Todo está relacionado con las políticas que los distintos gobiernos van implementando. Hubo una cantidad de políticas que fueron deteriorando la escuela como escuela, como edificio, como cuestión conceptual y también en lo social.
Docentes  con más de un cargo (dos o tres) para poder sobrevivir.
Condiciones laborales no adecuadas: falta de calefacción/refrigeración, problemas edilicios que afectan la salud o pueden causar accidentes.
Violencia social, cada vez se ven más casos de educadores agredidos por personas del entorno de los alumnos.
Se presentan con más frecuencia personas jóvenes con diabetes, hipertensión, problemas psiquiátricos.

Según Thom, lo que se requiere realmente son políticas que puedan atender a los problemas de fondo y darles una solución verdadera. Es por ello que Suteba trabaja junto a otros sindicatos, como ATE, para unir fuerzas en los reclamos.



Compartir:  

Un paseo por la historia natural

El Museo de Ciencias Naturales de La Plata es uno de los más importantes de los países de habla hispana como así también es reconocido mundialmente por los trabajos científicos. Desde 1906 forma parte de la Universidad de esa ciudad, pasando a ser uno de los más grandes centros formadores de naturalistas de la región.
 Desde la entrada se puede observar la imponencia del edificio de estilo neo clásico con sus decoraciones precolombinas que también están presentes en su interior.
 Fue fundado en 1888 gracias a la idea del Perito Francisco Pascasio Moreno quien aportó su colección como base de la creación. Actualmente posee más de 3 millones de piezas, pero no todas están en exhibición.
El Museo está muy bueno para traer a los chicos a ver dinosaurios.Es increíble ver a tu hijo interesado por estos temas y no sólo metido en los dibujitos de la tele. (Santiago, 34 años, de Avellaneda)
La mayor atracción del Museo es su colección de grandes mamíferos fósiles pampeanos de las eras Terciaria y Cuaternaria. También cuenta con salas de Zoología (estudio de los animales), Entomología (estudio científico de los insectos) y Botánica (estudio de las plantas), colecciones arqueológicas (estudio de las culturas antiguas) y etnográficas (estudio de prácticas culturales) y una sala de Egipto.
La sala egipcia es muy interesante, hay piezas originales y replicas a escala. Otra cosa muy impactante son las momias. (Mónica, 43 años, Palermo)
Lo que más me gustó son los dinosaurios grandes, estaba la cabeza del Tiranosaurio Rex. (Augusto, 3 años, Avellaneda)
Es una excelente opción al momento de planear una salida, ya que es interesante para todas las edades y la entrada es accesible ($25 adultos, menores de 12 años y jubilados gratis). Un gran paseo por la historia natural, viendo en un solo lugar la evolución tanto del planeta como de las especies que lo habitaron y lo habitan.

  ¿Cuándo y dónde?
Días y horarios: De Martes a Domingos de 10:00 hs. a 18:00 hs. Dirección:Paseo del Bosque s/nº - La Plata - Buenos Aires. Teléfono:0221-425-7744/9161
Compartir: