Mostrando entradas con la etiqueta Maggie Sayal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maggie Sayal. Mostrar todas las entradas

Paseo de la Cerveza Artesanal

por Maggie Sayal


Los días 4 y 5 de diciembre de 2010 se desarrolló el 2º Paseo de la Cerveza en el Camino del Jagüel, Santa Teresita, donde cervececías artesanales de diferentes lugares de Buenos Aires ofrecieron al público distintas variedades de cerveza, acompañadas por comidas y bandas en vivo.
En esta primera parte, una entrevista a Gustavo Velasquez, uno de los organizadores del evento.






En el 2º Paseo de la Cerveza hubo juegos, comidas y bandas, pero sin dudas la principal protagonista fue la cerveza artesanal.
Los maestros cerveceros de Altamar, Kaunas, Neffer, Una Más, Valhalla y Zeppelin nos cuentan qué es aquello que hace única y distintiva a la cerveza artesanal.




Compartir:  

Zona Rock 2010

Por Maggie Sayal

La primer semana de diciembre de 2010 fue testigo del festival Zona Rock, que se realizó en diferentes partes del país.

En Buenos Aires, los días 4, 5 y 8 de diciembre, el festival de bandas se llevó a cabo en el Microestadio Malvinas Argentinas (nombre oficial del estadio cubierto de Argentinos Juniors). Este evento de 3 fechas reunió a los principales exponentes del rock nacional como Las Pelotas, El Bordo y Arbolito, con participaciones de bandas de uruguay como El Cuarteto de Nos y La Vela Puerca.

A continuación, un resumen de lo que fue el día 3 junto a Kameleba, Resistencia Suburbana y Nonpalidece, un fechón a puro reggae para cerrar un año muy recitalero.

Compartir:  

Rincones de San Telmo

Por Maggie Sayal

San Telmo es un popular barrio del sur de la Ciudad de Buenos Aires, rico en su estilo arquitectónico colonial que conjuga estructuras antiguas con puertas y ventanas majestuosas adornadas con rejas de las más variadas formas, con una gran cantidad de oferta gastronómicas que hacen de este barrio un ícono de la ciudad arrabalera.

En este informe, conoceremos algunos de los atractivos que lo hacen atractivo para miles de turistas que día a día recorren sus calles adoquinadas.

La feria




El mercado



El pasaje de la Defensa



Los anticuarios




Compartir:  

Alberto Nakayama en Emprender Berazategui 2010

Por Magalí Sayal

El 24 de sptiembre de 2010 se realizó, por segundo año consecutivo, el encuentro Emprender Berazategui, un espacio donde profesionales y jovenes emprendedores de distintas areas compartieron experiencias y tips acerca de las capacidades y la actitud que son necesarias para maximizar los resultados esperables en un proyecto personal.

Uno de los participantes fue Alberto Nakayama, uno de los fundadores de Taringa.net, una comunidad virtual de tipo colaborativa muy popular en Argentina, donde los usuarios comparten información de diversas temáticas por medio de posts.

Esto fue lo que contó acerca de su experiencia durante el proceso de gestación de Taringa.net, y sobre la esencia del emprendedor en los tiempos que corren.

Compartir:  

Una cámara en tu oreja

Por Magalí Sayal

Looxcie se trata de una pequeña cámara de vídeo lanzada al mercado por Artiman Ventures que se coloca en la oreja a modo de auricular.

El curioso dipositivo es compatible con smartphones que posean Android como sistema operativo, y permitirá grabar clips de entre 30 segundos y 5 horas de vídeo a través de la tecnología bluetooth.

Su ligero peso, de apenas 28 gramos, y su práctico diseño hará posible que el usuario transporte el dispositivo en su oreja sin molestia alguna, al tiempo que funciona como manos libres inalámbrico de tipo convencional.



Su módico costo de US$199 se condice con la resolución de captura no muy alta de HVGA a 15 cuadros por segundo, y contiene una aplicación para descargar los videos en una Mac o en una PC. Además

Gracias a la tecnología de la cámara/auricular Looxcie no sólo será posible ver todo lo que la cámara ve desde la pantalla del móvil en tiempo real, sino también editar lo vídeos guardados y compartirlos en redes sociales como Twitter, Facebook o Youtube directamente desde el teléfono.


Compartir:  

Continúan tareas de rescate de los 33 mineros atrapados

Por Magalí Sayal

La Marina chilena trabaja en el diseño de un nuevo plan de rescate de los 33 mineros que quedaron sepultados a 700 metros de profundidad, luego que la mina San José colapsara el pasado 5 de agosto.


El tiempo estimado de las tareas de rescate de los trabajadores atrapados hace 39 días se estima en unos tres meses como mínimo.
Mientras tanto, familiares de las víctimas del derrumbe aguardan pacientemente el momento de la liberación.

Compartir:  

15 años de prisión para el Padre Grassi

Por Magalí Sayal

La justicia confirmó el fallo que condena a Julio Cesar Grassi a 15 años de prisión. Luego del proceso oral contra el cura, que comenzó en agosto de 2008 en el que declararon 130 testigos, el Tribunal Oral Criminal 1 de Morón lo encontró culpable de abuso sexual y corrupción agravada de menores.

Si bien el sacerdote fue hallado culpable de abusos de menores que eran pupilos en el hogar San José Obrero, de la fundación Felices los Niños, no ira aún a prisión, sino que gozará de libertad hasta que la sentencia quede firme.

Compartir: