No se si sera a modo de cierre decirlo, pero los medios y el periodismo digital es un mundo practicamente infinito donde convergen infinidad de herramientas, algunas que cierran y otras que surgen día a día.
Con respecto a las herramientas que cierran aprendemos que no siempre tenemos que acostumbrarnos a utilizar los mismos elementos y Internet nos ayudo a enseñarnos principalmente eso.
...
En un mundo digital actúan muchas fuerzas que para nosotros continúan siendo desconocidas y es un fascinante mundo por explorar, en cuanto a las herramientas nuevas que surgen día a día es la exploración que tenemos que hacer como usuario.
Hay tantas herramientas por aprender y que uno para poder realizar un excelente trabajo necesita conocerlas. En la materia Medios, Internet y comunicacion digital y en especial en Decir web encontré un lugar de libertad para poder exponer mis ideas y quizás mucha libertad para poder ser creativo.
Esa libertad que por ahora solo Internet ofrece y tenemos que seguir luchando para que el mundo digital siga siendo un lugar de libertad. El periodismo digital lo encontré un poco como un modo de trabajo y también de ocio para poder desarrollar múltiples ideas, en diferentes áreas y campos ya sea desde la informática hasta lo móvil. Día a día irán apareciendo en este mundo digital nuevos desafíos para resolver.
La globalización a llevado a que los conflictos ocurran en cualquier parte del planeta. Lo que antes eran guerras y conflictos armados en determinados puntos del mundo. Hoy en día esto puede trasladarse a todo lugar. Esto es lo que ocurrió con los Atentados en París la capital de Francia. 7 supuestos atentados ocurridos al mismo tiempo en la ciudad, y el principal fue el atentado al teatro Le bataclan donde murieron mas de 100 personas. Uno se podría preguntar que tiene que ver Francia, por que fue atacada.
Los atentados fueron realizados por un grupo denominado Isis, Estado Islámico. un grupo terrorista que se encuentra en algunos puntos del medio oriente, y que quieren llevar el mundo musulmán a lo mas extremo.
Este grupo actualmente se encuentra también en Siria y domina algunas ciudades. Esto llevo a Francia a llevar la venganza atacando puntos del Estado Islámico en Siria.
...
Todos pensaríamos que los integrantes del Estado Islámico esta compuesto por personas Árabes o de medio oriente, pero en realidad esta compuesta por personas de occidente, también franceses de origen musulmán. Pero uno se pregunta que tiene que ver Siria con los últimos atentados en Francia, y acá actúa la globalización que tanto en la cabeza nos metieron, todo el mundo esta entrelezado y lo conflictos principalmente. La guerra civil Siria, viene ya desde hace 5 años, propiciciada por esos años por la denominada primavera árabe, donde caían los gobiernos de los países árabes, apoyada por occidente.
Infografia geopolitica
Hoy Siria se encuentra en una guerra dura, que esta llegando a su capital Damasco. Las potencias occidentales Francia, Estados Unidos combaten puntos donde domina Isis.
Rusia ataca supuestamente a Isis pero parece que hace un doble juego atacando puntos del ejercito de liberación de Siria protegiendo los acuerdos con el estado Sirio y sus intereses, ya que dicen que Rusia tiene una base estrategica en territorio Sirio.
Indicardores economicos sobre la exportacion de tecnologia al mundo
Algunos piensan que la guerra en Siria baticina intereses macabros por parte de las elites financiera mundial, los bancos y las multinacionales, tratando de trasformar a Siria cuando culmine la guerra en un Mercado un gran negocio, pero mientras la guerra continua y cobra miles de vidas.
Indicadores de Refugiados Sirios en Occidente
Imagenes desde el teatro Le Bataclan
Siria vista desde el Satelite
La repercusión de los atentados en Paris 2015 en youtube
Internet es una red de redes la mas grande del mundo, tuvo una evolucion de la privacidad en estos últimos años.
La red mas grande del planeta llamada internet tiene aproximadamente 20 años, se hizo oficial por alla en 1995. El tema de la privacidad es muy importante, ya que durante estos años fue evolucionando. Esta red antes tenia otro nombre se llamaba Arpanet y tenia usos militares, luego se fueron incorporando instituciones y universidades, fue un comienzo quizás muy privado y restringido a la comunidad académica mundial y no tenia un fin comercial que luego durante la decada de los noventa lo lograra.
Esta evolución de la privacidad va de acuerdo a la evolución de los navegadores, su intento de atraer a los usuarios, el uso de las cookies, la publicidad en internet, y tratar de conocer el uso de los usuarios por parte de las empresas para ir cambiando las herramientas y el uso de los navegadores para atraer a su beneficio por parte de las empresas. Actualmente la privacidad esta en una lucha constante entre usuario y empresas.
Las empresas optan por tratar de saber los gustos y actúan como espías al hacecho sabiendo el modo de tipeo, las paginas que entramos, el tamaño del navegador para saber el tamaño de la pantalla que usamos, mostrandonos publicidad de acuerdo a nuestros gustos y nuestra forma de negación.
Por eso salieron alternativas para luchar contra las empresas y su privacidad nula, como navegadores alternativos que tratan de preservar la privacidad de las personas como Tor y Epic browser, el primero muy criticado ya que entra a una especie de red alternativa donde uno navega en la denominada Deep Web quizás llevando la privacidad ya a un terreno extremo nunca vista hasta hoy en internet.
...
Las redes sociales es un tema aparte, aunque sucede lo mismo que internet, acá la privacidad se trata de preservar a un nivel mas individual ya que uno trata de prevernirse ya a niveles de protegerse de individuos desconocidos y las empresas luchan en la seguridad. Los piratas informáticos son una amenaza constante por conbatir, siempre tratan de sacar información a sus victimas para entrar en delicuencia, o para divertirse. Los datos bancarios son su principal objetivo. Las redes sociales es el actual escenario en la lucha de la privacidad.
Es un tema crucial en el mundo tecnológico seguido muy de cerca por las personas de todo el mundo. Sobre el desplazamiento de las tecnologías por otras. Todos recordamos a nuestras queridas consolas portátiles, mas recuerdan los gamers de la década de los 90s. Fue una evolucion de las consolas de video juegos hogareñas al mundo portátil, que comenzo a finales de los años 70s con la empresa Mattel creando un vídeo juego portátil de un solo juego de autos llamado Auto race. que simulaba mediante luces leds tu auto y el paso de los demás autos.
Smartphone
La misma empresa al año siguiente saca un juego portátil de Football y Coleco saca Quarterback también de la misma temática.
Entonces esta es la primera generación de consolas portátiles que irían evolucionando a medida que van pasando las décadas. Las primeras se caracterizaban por tener solo un juego. A comienzos de los 80s la todopoderosa Nintendo hace entrada en el mundo portátil y entra por la puerta grande con su producto Game and Watch logrando dominar ampliamente y en poco tiempo el mercado portátil.
También con un solo juego por consola. Luego sacan un Game and Watch Multiscreen de doble pantalla también con un solo juego. Esta empresa Japonesa domino el mundo portátil de los vídeo juegos hasta el día de hoy y casi ninguna empresa le pudo hacer frente. en 1989 sacan la Game boy primera consola portátil con cartuchos intercambiables una revolución por esa epoca. Aca estamos hablando de los comienzos de la telefonia celular donde eran aparatos
Consolas portatiles
demasiados grandes para ser transportados primero con forma de valijas y luego iban achicando los celulares pero no eran ninguna amenaza a las consolas portatiles por que era otro producto mas bien para llamar solamente.
a finales de los 90s con las computadoras de mano comenzaron a aparecer las primeros smartphones, eran computadoras de mano adapatadas a teléfono, con la capacidad de hacer llamadas y agendas. Algunos tenían juegos. Pero al cuestión se pone seria con la implementación de la plataforma Java a comienzos de los 2000.
Donde aparecieron a lo largo de una década una gran cantidad de juegos para celulares que fueron evolucionando desde los 2D hasta juegos 3D con cierta calidad, aunque no era una plataforma idónea para juegos, se las arreglaba bien en todos los teléfonos y el jugador casual podía satisfacer sus tiempos de espera con algún juego.
...
Con la evolucion del smartphone y sus sistemas operativos para celulares tanto windows CE, Palm os, y la reina Symbian en sus comienzos empezaron a sacar juegos complejos de calidad algo similar al de las consolas portátiles.
con la aparición de Android y Ios (Iphone) en 2007 aca los smartphones se tranformaron en una amenaza para la septima generación de consolas portatiles Nds y Psp.
En este terreno la Psp fue la primera consola portatil que le planto cara a una consola portátil de Nintendo, Logro cierta cuota de mercado y se esperaba que en la actual generación hicieran lo mismo. Al final la culpa del auge de los Smartphones y las tablets las tienen las consolas portátiles en la actual octava generación. La 3ds y la Ps vita no tenian catalogo de juegos en su primera mitad de vida, por eso pocas ventas.
New 3DS XL
Moga pro mando Android
Aparte 3ds tenia el problema de que su publico pensaba que solo era una actualizacion de su consola y no una consola nueva, y la vista 3D que al comienzo provocaba mareos y dolores de vista creo desconfianza en el publico.
Muchas desarrolladoras clásicas viendo estos problemas y el auge de los smartphones debieron terminar de sacar sus juegos para tablets y smartphones abandonando algunas las consolas portátiles. Acá se consolida la aparición de un nuevo usuario que quiere todo en su dispositivo portátil, cámara de fotos, computadora, diferentes aplicaciones todo en la palma de su mano.
Esto provoco que por primera vez los smartphones le sacaran terreno y se encuentren en la primera posición frente a las consolas portátiles. Algo que se pensaba que ocurriría en la próxima generación que pelearían cara a cara pero la cosa se adelanto.
La realidad tecnologica
Las tablets y Smartphones en esta generación ya poseen periféricos, joysticks y mandos para tranformase en una tremenda portátil de juegos y es algo que se afianzara en la próxima generación. Tambien avanzan dia a dia con ser mas potentes, todos los meses sacan procesadores y GPUs que las potencias haciéndolas cada vez mas poderosas, una evolucion que no para. Por las malas maniobras de Ps vita donde se pensó que seguirían con el catalogo de Psp o algo medianamente, en esta se hizo todo lo contrario, surgieron los mismos errores. No se aplico en nada la experiencia de la anterior Psp. La consola portátil Ps vita comenzo pareciera desde cero con muy poco catalogo, en su mayoría porteado de la Ps3, pareciendo una Ps3 portatil con muy pocos juegos exclusivos, el mismo error que tuvo Psp en su primera mitad de vida, pero esta vez el mercado paso factura y la pagaron caro.
Ventas globales de diferentes consolas portatiles
Porcentaje de venta entre celulares, tablets, computadora y consola portatil
Con Ps vita sacaron una Ps vita tv para conectarla en la television y tranformala en consola hogareña, ya se la considera una consola perdida y ni siquiera trataron de salvarla, todo lo hecho por PSP fue tirado a la basura, no llegando a tener un hueco en el mercado y hacerle frente a Nintendo. 3ds tuvo mejor suerte le dieron una segunda vida en la segunda mitad de la generación con la New 3ds mas potencia de procesamiento, segundo stick analógico y mas gatillos, para poder competir con los smartphones y Tablets fue una jugada necesaria pero no sabemos si podrá hacerle frente al monstruo Smartphone.
Comparacion ventas de juegos entre Ios, android, Consolas portatiles
Muchos piensan ya que la próxima generación de consolas portátiles sera la ultima, sera al final una tecnología desplazada por otra. Esperemos que no los usuarios gamers ven sus juegos portátiles profundos aquí. Pero veremos una batalla encarnizada de los últimos tiempos las consolas portátiles por sobrevivir y los Smartphones por dominar.
Un problema afectado al mal desempeño de las redes
Las soluciones que Edesur y el gobierno proponen
¿Los aires acondicionados tienen la culpa?
La pregunta clave de los últimos tiempos, es si la actual crisis se debe a causa de obras no realizadas en la actualidad o de errores que ya vienen desde hace décadas. En los últimos años se culpa a los aires acondicionados de agotar el nivel de electricidad existente en las redes eléctricas. Los aires acondicionados usados son equipos pequeños, de entre 2250 a 3000 fregarías. Pero se transformo en una víctima de la crisis energética.
Aire acondicionado la víctima de la crisis energética.
Las redes eléctricas no están preparadas
El común denominador de la gente, es que la red eléctrica no esta preparada para soportar el consumo de estos aparatos, o que la red es anticuada, no fue mejorada desde hace décadas, no se invirtió en mejoras. el pobre aparato paso a ser el culpable y víctima de los grandes apagones. Pero nadie se atrevió a ver cual es el real, que viene desde hace décadas, principalmente por la falta de inversión. La realidad es que las redes eléctricas, poseen el nivel adecuado para poder soportar cualquier crisis. Entonces se debe ver si el problema se debe, a falta de obras.
Poco mantenimiento de las redes eléctricas a lo largo de décadas.
Vídeo que demuestra la falta de inversión de la represa Yacyreta que provee energía.
El sur del gran Buenos Aires y la crisis energética
Haciendo un análisis en algunas localidades de zona sur para ver las diferentes problematicas que se presentaron con respecto a la luz, veremos a la localidad de Lomas de Zamora, que desde hace algunos veranos presenta problemas con el suministro de electricidad, la parte de Lomas centro es la mas afectada cerca de la estación, con cortes masivos todos los días. Es la zona donde están los negocios. Tuvieron que tomar medidas como usar grupos electrógenos, alquilando a precios abusivos. Esta zona afectada, es una zona comercial muy importante en zona sur. Los barrios de alrededor, pasando la avenida Hirigoyen no sufren tanto los cortes de luz.
La localidad de lomas de Zamora afectada por los cortes de luz.
Otras localidades afectadas y la solución de los Grupos electrógenos
Otra localidad afectada es San José, una localidad repartida entre los partidos de Lomas de Zamora y Almirante Brown. Acá los cortes son mas frecuentes. Para mejorar la situación los comerciantes tomaron medidas de usar el grupo electrógeno. Las medidas tomadas por Edesur y la municipalidad de Almirante Brown fueron ceder hasta 4 o 5 grupos electrógenos. Todavía no hay una solución certera al problema, pero se sabe las verdaderas causas que son a causa de la falta de inversión, desde hace décadas por parte de las autoridades, y su encubrimiento por parte del gobierno y las empresas distribuidoras de energía. pero al final siempre, las victimas terminan siendo los usuarios.
Equipo de grupo electrógeno, colocado para proveer electricidad a las localidades.
Decir Web | Comunicación digital en la Universidad Nacional de Quilmes
Decir Web es el blog escrito por los estudiantes de las asignaturas "Seminario y Taller de Periodismo digital" y "Medios, Internet y Comunicación digital" de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes.