Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Nacional de Quilmes.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Nacional de Quilmes.. Mostrar todas las entradas

La crisis energética afecta al sur del gran Buenos Aires

  • Grave situación de centros comerciales del sur
  • Un problema afectado al mal desempeño de las redes
  • Las soluciones que Edesur y el gobierno proponen


¿Los aires acondicionados tienen la culpa?

La pregunta clave de los últimos tiempos, es si la actual crisis se debe a causa de obras no realizadas en la actualidad o de errores que ya vienen desde hace décadas. En los últimos años se culpa a los aires acondicionados de agotar el nivel de electricidad existente en las redes eléctricas. Los aires acondicionados usados son equipos pequeños, de entre 2250 a 3000 fregarías. Pero se transformo en una víctima de la crisis energética.

crisis energetica.
 Aire acondicionado la víctima de la crisis energética.

Las redes eléctricas no están preparadas

  El común denominador de la gente, es que la red eléctrica no esta preparada para soportar el consumo de estos aparatos, o que la red es anticuada, no fue mejorada desde hace décadas, no se invirtió en mejoras. el pobre aparato paso a ser el culpable y víctima de los grandes apagones. Pero nadie se atrevió a ver cual es el real, que viene desde hace décadas, principalmente por la falta de inversión. La realidad es que las redes eléctricas, poseen el nivel adecuado para poder soportar cualquier crisis. Entonces se debe ver si el problema se debe, a falta de obras.



redes electricas
Poco mantenimiento de las redes eléctricas a lo largo de décadas.
 Vídeo que demuestra la falta de inversión de la represa Yacyreta que provee energía.


El sur del gran Buenos Aires y la crisis energética

 Haciendo un análisis en algunas localidades de zona sur para ver las diferentes problematicas que se presentaron con respecto a la luz, veremos a la localidad de Lomas de Zamora, que desde hace algunos veranos presenta problemas con el suministro de electricidad, la parte de Lomas centro es la mas afectada cerca de la estación, con cortes masivos todos los días. Es la zona donde están los negocios. Tuvieron que tomar medidas como usar grupos electrógenos, alquilando a precios abusivos. Esta zona afectada, es una zona comercial muy importante en zona sur. Los barrios de alrededor, pasando la avenida Hirigoyen no sufren tanto los cortes de luz.
crisis energetica lomas de zamora
 La localidad de lomas de Zamora afectada por los cortes de luz.

Otras localidades afectadas y la solución de los Grupos electrógenos

  Otra localidad afectada es San José, una localidad repartida entre los partidos de Lomas de Zamora y Almirante Brown. Acá los cortes son mas frecuentes. Para mejorar la situación los comerciantes tomaron medidas de usar el grupo electrógeno. Las medidas tomadas por Edesur y la municipalidad de Almirante Brown fueron ceder hasta 4 o 5 grupos electrógenos. Todavía no hay una solución certera al problema, pero se sabe las verdaderas causas que son a causa de la falta de inversión, desde hace décadas por parte de las autoridades, y su encubrimiento por parte del gobierno y las empresas distribuidoras de energía. pero al final siempre, las victimas terminan siendo los usuarios.

grupo electrogeno
 Equipo de grupo electrógeno, colocado para proveer electricidad a las localidades.
Compartir:  

Mini informe sobre Cuentos Borgeanos

La banda que regresó a los escenarios en 2013 después de tres años de separación, capitalizó en este 2014 su regreso discográfico. Cuentos Borgeanos, la banda que formaron en 2002 Abril Sosa, Diego López Santana y Lucas Hernández está, hoy en día, más activa que nunca.





Cuentos Borgeanos nació en 2002, cuando Abril Sosa abandonó la batería de Catupecu Machu para encarar un nuevo proyecto, que lo tendría como cantante y guitarrista. Luego de unas pocas semanas de grabación, estuvo listo su primer disco, "Fantasmas de lo nuevo", que les permitió recorrer el circuito de rock porteño y darse a conocer, ganando así sus primeros seguidores, más allá de los fanáticos de Catupecu Machu, que en un primer momento seguían a la banda por tener en sus filas a un ex miembro de dicho grupo.
Dos años más tarde, en octubre de 2004, apareció “Misantropía”, el segundo disco, cuyo primer corte Mírame logró amplia rotación en radios y canales de música. Casi tres años después, en julio de 2007, apareció el tercer disco “Felicidades”, de que se desprendía el hitEternidad”. Tanto el disco como la canción tuvieron gran aceptación de parte de los fans de la banda, marcando una gran diferencia estilística con sus trabajos anteriores. El éxito del álbum fue tal que a fines de ese año tocaron como grupo soporte del grupo inglés The Police en sus shows en el estadio River Plate.
En agosto de 2009 apareció “Psicomágico”, que contenía la canción Resistir y en junio de 2010 la banda anunció su separación. Fue en 2013 que decidieron regresar, y en 2014 presentaron el quinto disco, “Postales”, del que se desprenden hits como “Volar” y “Animales


Compartir: