Mostrando entradas con la etiqueta "Decir Web" "Guillermo Lopez". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Decir Web" "Guillermo Lopez". Mostrar todas las entradas

Nuevos episodios: "Sin Prisa Pero Sin Pausa"

Bienvenidos y bienvenidas una vez más a "Sin Prisa Pero Sin Pausa"! Soy Lara Argañaraz, estudiante de la carrera en Comunicación Social y de la Tecnicatura en Producción Digital. Y, una vez más, me encuentro acá para hacerles ver y, escuchar, los nuevos episodios de la semana, titulados; "El poder de la Autoexigencia" y "El camino a la Introspección".

En este tercer episodio vamos a entender que el hecho de ser autoexigentes tiene sus pro y sus contras. Y, asimismo, trataremos de darnos cuenta del gran dominio que puede llegar a tener la autoexigencia sobre nosotros  y, del gran poder que nosotros, como seres conscientes y pensantes, le otorgamos.



En este cuarto episodio, nos centraremos en la importancia que tiene la introspección en nuestra vida diaria; en cómo a veces nos focalizamos tanto en lo las cosas y, hechos, externos que nos dejamos de lado a nosotros mismos. Por eso mismo, en esta cuarta entrega, los y las quiero invitar a volverse a escuchar, a conocerse y a reinventarse para que podamos sacar a relucir la mejor versión de nosotros mismos a nuestra propia manera. 



Si llegaste a esta instancia espero que estos nuevos episodios te hayan sido de utilidad! 
Te recuerdo, que voy a estar subiendo un nuevo episodio cada miércoles. Así que te invito a escucharme a través de la plataforma de iVoox o descargarte los capítulos semanales desde la app para escucharlos cuándo y dónde quieras!
Del mismo modo, te sugiero que te suscribas a mi canal de YouTube "Sin Prisa Pero Sin Pausa", en donde vamos a empezar a generar contenido desde la semana que viene!

Para que juntos podamos darnos cuenta de que no hay que llevar una vida acelerada, sino que debemos llevar una vida equilibrada y sin complicaciones. 
Una vida Sin Prisa Pero Sin Pausa.

Compartir:  

¿Qué hacer un feriado en Quilmes?


¿Nunca encontras que hacer un feriado? ¿Te aburrís? ¿Querés ir a algún lado y no sabes donde? 
¡A continuación te recomendamos un lugar para que puedas visitar en la ciudad!
EL PARQUE CERVECERO
Está ubicado en Triunvirato 700, Quilmes Oeste
¡Un lugar al aire libre, multifuncional y divertido!

Hace CLICK y conocé mucho más





Compartir:  

Expo Varela al piso 2019


Con la finalidad de recolectar alimentos y todo lo que se pueda aportar a comedores comunitarios, se realizó la tercera edición  de “Varela Al Piso” que se llevó adelante el domingo 17 de noviembre de 13 a 19 horas en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), ubicada en Av. Calchaquí Nº 6200. Tras varias postergaciones debido a cuestiones climáticas, la exposición de autos modificados, tunning, clásicos y de competición tuvo acceso al público por la calle Camino Gral. Manuel Belgrano.
Compartir:  

Lionel Messi el más querido en España y en el mundo. ¿ y en Argentina ?....

por Analia Raimondo

Siempre escuchamos en los hinchas del fútbol argentino, decir:  Este siempre juega mejor en Barcelona ¡acá en la selección argentina  no,  juega porque es español!.
La pulga se fue del país cuando tenía apenas 13 años, ya que Newell's Old Boys no le quería pagar un tratamiento de crecimiento  que él necesitaba. Su papa Jorge Messi lo lleva a Lérida a donde vivía una tía. Esta ciudad quedaba cerca de Barcelona, entonces lo llevo a probar suerte a al club catalán. Allí todos quedaron deslumbrados con él. Barcelona le pago todo su tratamiento lo sumo a la masía. Desde ese momento comenzó este romance rodeado de buenos jugadores se convierto en el jugador más  ganador de la historia este equipo rompió  todos los récords.
Los directores técnicos de los de los seleccionados juveniles  de España lo tentaron para jugar para la roja en varias oportunidades, Lio, les dijo que no Porque él solo quería jugar para  Argentina siendo que aquí, era un desconocido.  Hugo Tocalli fue el entrenador de juveniles argentino que lo convoco y desde allí muchos empezaron conocerlo

La historia con la albiceleste fue siempre dificultosa, rodeada de sin sabores por no ganar una copa con esta camiseta. Criticas de todo tipo unas de las mas dichas  de que es español por eso no siente los colores celeste y blanco. Lo ven como a un extranjero, porque no juego  nunca juego en el campeonato argentino. Pero sin dudad es amado por no solo en España, sino en todo el mundo. Pero en unos de los pocos paises que no lo quieren tanto  y lo discuten  es en Argentina. ¿ Por que ponemos en duda a unos de los jugadores mejores de la  historia?

https://es.fifa.com /
https://www.goal.com
/https://es.uefa.com/


Compartir:  

Couchsurfing: Una experiencia de viaje distinta




Couchsurfing (CS) es una red social que básicamente consiste en poner en contacto a viajeros con nativos que ofrecen un espacio en su casa para dormir, a cambio de experiencias. 
¿De qué se tratan estas "experiencias"? Principalmente de intercambios culturales e ideológicos.
Es decir, no se trata solamente de un alojamiento gratuito en una casa. Es una manera de descubrir un destino turístico de la mano de un local, de vivir experiencias que no viviría un turista convencional, integrándote de manera absoluta y directa con el entorno.
Con una comunidad de más de 15 millones de personas, el menú de la red social incluye una variedad de más de 200 mil ciudades alrededor del planeta para alojarse. El “servicio” es gratuito y afianza el sentido de pertenencia entre viajeros. Ya al registrarse, la decisión a tomar es clara: querés recibir gente o no. Quien se oponga rotundamente a alojar extraños queda directamente fuera del juego, y quien acceda a esto, lo hace sabiendo que CS no permite cobrar la estadía.



¿Cómo buscar hospedaje?

Primero que nada, tenés que buscar el destino al que vas.
Las peticiones pueden ser públicas o privadas. En las primeras, el mensaje se manda a todos los anfitriones disponibles, en esta es necesario explicar por qué vas, cuánto tiempo te pensás quedar, qué estás buscando. 
En las peticiones privadas te dirigís personalmente a un host (anfitrión) que te parezca adecuado, y le escribís un mensaje. Esta opción suele tardarse más, pero al mismo tiempo, es la que mejores resultados deja.
En este paso, mientras más claro y detallado seas, mejor.




¿Cómo viajar seguro con Couchsurfing?

Esta es una de las principales dudas de la mayoría de personas que quieren iniciarse en Couchsurfing. Si bien la aplicación se creó justamente para eliminarlas y que la gente pueda disfrutar de este tipo de experiencia sin preocupaciones, las dudas son normales.
Pero a no desesperar, estos son algunos consejos a seguir para evitar malas experiencias:
  • Busca perfiles completos y validados: Date el tiempo para buscar dentro de los muchos hosts que hay, revisa sus perfiles y lee algunas referencias de anteriores invitados. Si están validados por la aplicación, podrás estar más seguro de que todo irá bien.
  • Buscá alguien que comparta tus intereses. Es mucho más seguro hospedarte con alguien con quien tengas más cosas en común. Hace una lista de todos los anfitriones que te parecen interesantes, y anotá todo aquello que comparten.
  • Si sos una mujer que viaja sola, es posible que tengas más dudas y miedos para poder utilizar esta plataforma. En este caso te recomiendo que busques una mujer anfitriona. Así te sentirás mucho más segura para acceder a la experiencia, por lo menos las primeras veces.
  •  Usá tu sentido común. Seguí tu intuición, si alguien no te termina de convencer, no te hospedes ahí. Lo mismo para una vez allí, si al momento de conocer a tu host, hay algo que no te gusta, rechazá la oferta y pasá la noche en otro lugar (hotel/hostel/etc).
Te invito a darle una oportunidad en tu próximo viaje. Es una herramienta que puede resultar tu gran aliada para ahorrar, y además conocer muchísima gente. 

Podes registrarte dando clic Aquí. ¡Es gratuito!
Compartir:  

Quick, la app que edita tus videos en menos de 5 minutos.


De la mano del fabricante de las cámaras conocidas como GoPro, llega un editor que sincroniza de manera semi automática clips y fotos con música de fondo (sin necesidad de que los mismos sean tomados por estas famosas cámaras)
Quick nos ofrece la oportunidad de procesar en poco tiempo un video listo para compartir en cualquier red social, algunas sus ventajas incluyen: Realizar un video de menos de un minuto rápidamente, seleccionar hasta 200 fotos y vídeos para incluir en el clip, configurar ciertos parámetros como el texto de entrada, filtros y música, etc.
La aplicación libre y gratuita y nos da la opción de guardar nuestras producciones en nuestro dispositivo o directamente compartirla en nuestra red social de elección.

¡Les dejamos un video de muestra sobre nuestra visita al Mercado de San Telmo!




La Aplicación Quick puede encontrase en el App Store y en el Play Store,
Compartir:  

Parque General Belgrano, mucho más que juegos


El polideportivo cuenta ahora con alambrado e iluminaria led

El Parque General Belgrano se ubica en Monte Chingolo, Lanús este. 
Fue reinaugurado el 2 de marzo de este año por el intendente Néstor Grindetti, a  través del programa de refacción de espacios verdes, los vecinos esperaban este cambio, ahora pueden disfrutar de este gran parque.
El polideportivo cuenta con 2 comedores, en uno se dictan clases para adultos y apoyo escolar, un vestuario con duchas, 2 plazas para niños y la novedad se trata de la instalación de un registro civil y oficinas de contención para la familia, que cuenta con psicólogas y asistencia social gratuita.
Todos los meses se realizan actividades recreativas y municipales, podés acceder aquí para enterarte de los próximos encuentros.



Compartir:  

El Mercado de San Telmo: Donde pasado y presente se unen.


En el corazón de San Telmo, específicamente entre Defensa y Carlos Calvo, se esconde uno de los tesoros de Buenos Aires, el Mercado de San Telmo. Fundado en 1897, el edificio aún conserva su estructura interna original típica de los mercados de aquellas épocas, formada por vigas, arcos y columnas de metal con techos de chapa y vidrio. En sus pasillos encontraremos una gran variedad de puestos que van desde verdulerías y carnicerías, hasta locales de antigüedades tales como juguetes y vinilos.

Visitar el mercado es aventurarse a un paseo que rememora la Buenos Aires de antes mezclada con la de ahora. Si bien durante los primeros 120 años se mantuvieron más bien los comerciantes de siempre, en el 2017 con la llegada de Coffee Town al Mercado, se sumaron casi una decena de puestos gastronómicos, ofreciendo una experiencia completa para aquel turista o vecino que desee pasar un buen rato.

¿Cúando ir?

Si bien el Mercado está abierto de martes a domingos, los días de semana es probable que algunos puestos estén cerrados. Los domingos es el día con más puestos en funcionamiento pero con grandes multitudes ¿Día ideal? El sábado. Es la mejor opción para pasear y comprar.
Horarios: martes a viernes de 10:30 a 19:30 h. Sábados, domingos y feriados de 9 a 20 h.


Compartir:  

"El Angel" la nueva pelicula que representara a la Argentina en los Oscars



Una excelente noticia para el cine Argentino

El film dirigido por Luis Ortega, revive la criminal vida de Carlos Robledo Puch. Fue el mas visto a nivel nacional en lo que va del 2018. Elegido para representar al país el próximo 24 de febrero de 2019 en los Ángeles, donde se definirán los famosos premios que otorga la Academia de Hollywood donde se elegirá la ''Mejor película de lengua extranjera''


El Angel esta inspirada en la vida de Carlos, un joven de tan solo 20 anos de edad, quien fue condenado a cadena perpetua por la adjudicación de aproximadamente cuarenta robos y una docena de asesinatos en la decada de los sesenta. También conocido como "Él Angel negro" o "EL Angel de la muerte". 
Esta trama policial tambien desata un incierto de amor entre el personaje que interpreta Lorenzo Ferro como El Angel y su amigo de escuela Ramon, por el Chino Darin. Estos son cómplices en los robos, pero al parecen Carlitos esconde otros sentimientos también. 







Compartir:  

Jacarandá, más que una escuela


Souvenir que se entrega a cada egresado.

¿Sabías qué en el sur del Gran Buenos Aires existe una escuela reconocida como una de las principales referentes en el ámbito educatico?

El colegio Jacarandá, ubicado en el partido de Lanús Este, abarca los niveles inicial, primario y secundario con una oferta académica que traspasa la formación típica. Desarrolla actividades que atraen por ser didácticas y recreativas: talleres de música, taller de microemprendimiento, danzas nativas, folclore, taller de teatro, introducción al cine, entre otras.

Los alumnos de la escuela comenzaron a participar de la Olimpiada Matemática Argentina en 1994, eso forma parte de un taller extracurricular donde con ayuda de los profesores de matemática, los chicos son preparados y logran importantes metas, la principal es trabajar en equipo, dejando en segundo lugar los títulos de campeones y subcampeones a nivel Provincial y Nacional.

En el mismo año se implementó el Programa de Filosofía para Niños para el nivel Inicial y Primario, que continúa hasta la actualidad, desarrollando encuentros intercolegiales con las escuelas de la zona.
Panel del aula de 1º grado, con las claves para filosofar

La escuela no es sólo tarea, Jacarandá es amor y compañerismo, te permite crear un pensamiento propio a través de sus clases de filosofía que se dictan desde nivel inicial y a las cuales no se llega nunca a una conclusión, se enseña a respetar y escuchar.

El nombre de la escuela hace referencia a la infancia de las directoras, Cristina y Elina Moliner, era el lugar donde jugaban en el jardín, alrededor de un jacarandá, años más tarde, en un proyecto anual escolar llamado "Despertar Conciencia Ecológico" los alumnos decidieron nombrar a cada aula con los árboles autóctonos del país.



En el año 2003 se creó el grupo de música andina Cunca Huayra, (significa voces del viento en quechua) y también el cuerpo de danzas de folcrore, (danza que se enseña desde el primario), y estaba conformado por 6 alumnos de cada curso, de lo que en ese momento era denominaba polimodal. Ambos grupos participaban en los actos y también eran invitados por otros establecimiento. Pero cabe destacar que el grupo de música hace 2 años viajó a Salta invitado a participar de la fiesta de la Pachamama, junto a sus familiares.

Cuando un curso egresa, planta un jacarandá en la casa de alguno de los alumnos y también dejan una huella en la escuela, un mural, un dibujo, una pintura, siempre dejando en ella la marca de la bandera Whipala.


Mural pintado por egresados de 6to. 2013
Compartir:  

¡Vení a estimular tu lectura en la Feria del Libro!




¿Querés compartir tu tus gustos por la lectura? ¿Tenés ganas de recomendar o de que te recomienden algún libro? Si lo tuyo son los textos, el debate y  la pasión por la lectura, no te pierdas la oportunidad de presenciar reconocidos autores discutir sobre temas de distinta índoles: Historia, ficción, literatura y demás. ¿Te lo vas a perder?
Compartir:  

BA Celebro Japón

                                                                                                           Por Ana Benitez
Japón, una nueva tendencia que crece entre los jóvenes Argentinos.


Más de 2500 jóvenes de entre 18 a 30 años,disfrutaron de bandas de música en vivo,atraídos por el Shamisen,instrumento musical clásico de Japón, como también de comida típica y de masajes con técnicas Japonesas,en un evento totalmente gratuito.

Compartir:  

El Recurso más buscado por las Empresas


En un contexto de cambio constante,las empresas ya no buscan grandes gerentes que traigan sus experiencias en comercio para poder posicionar sus productos.

Con el auge de las redes sociales las empresas están más cerca de sus clientes y potenciales clientes.
Apelando al Marketing Digital y creando estrategias de venta y expanción surge un nuevo actor importante: el Community Manager.

Aquí les contaremos qué es un Community Manager y por qué vale la pena estudiar para ser uno de ellos.

Compartir:  

Hacer Marketing Digital es Negocio

Los métodos tradicionales de comercialización han entrado en crisis debido a la llegada de las nuevas tecnologías de la información.Hoy en día, si queremos hacer crecer nuestra emprendimiento,vender más y llegar a nuevos públicos, tenemos que saber aplicar lógicas digitales.

Internet es un recurso con mucho potencial para las empresas.Generar ideas y traducirlas en contenidos digitales es una puerta de entrada a nuevos públicos.

Aquí conocerán qué es el Marketing digital,para qué sirve y algunas herramientas para comenzar a aplicarlo en sus emprendimientos.
 
Compartir:  

Little Infinity, una productora audiovisual en ascenso

A pocas cuadras del centro de Quilmes, (Colon y Sarmiento), Juan Quintero Lorgia montó hace ya casi 4 años un emprendimiento personal que hoy es una mini empresa. Little Infinity, hace cobertura completa fotográfica en eventos, con variantes a la hora de ofrecer el servicio, lo que la hace distinguida.
Junto con el hoy trabaja su madre, Doris Lorgia, quien es peluquera y estilista profesional, que se encarga del look del agraciado/a de la fecha. 

Juan Lorgia ve a su productora, en un futuro no muy lejano, encargándose de cortos y largometrajes, es decir, dedicada al cine. El estudió cinematografía para esto, y filmó en 2014 el cortometraje "Shadow Light". Ansía volver a esas producciones. 

Pero por lo pronto, hoy toda su atención esta puesta en su microempresa, y en Decir Web te mostramos como es "Little Infinity" desde adentro.


Compartir:  

Publicidad programática: análisis, segmentación y mensaje
















Actualmente las decisiones que tomamos están mediadas por la publicidad. Las redes sociales nos ofrecen constantemente, clíck tras clíck, una fuente inacabable de mensajes y opiniones adaptados a nuestras propias opiniones y preferencias. 



Compartir:  

Madres 2.0 y Mercado




Internet ha demandado un recorrido de aprendizaje que demoró la llegada de muchas generaciones a la red. Pasado este periodo de latencia surgieron nuevos modos que revolucionaron la dinámica y rompieron algunos modos de producción. La incorporación de nuevos usuarios con accesos a dispositivos digitales, enriqueció las posibilidades de producción y de consumo diario. Las nuevas propuestas no solo deben dialogar con los usuarios más inquietos, sino que tienen que conformar a todos aquellos que también simpatizan con el mundo analógico.
Compartir:  

Madres en la era digital

Internet ha simplificado una serie de aspectos en la vida de las mamás, usan Apps para controlar las contracciones en el embarazo, aprenden a cambiar pañales o bañar a sus bebés con tutoriales de Youtube, consultan al pediatra por WhatsApp, suben fotos de sus pansas y luego de sus hijos en Facebook o Instagram.
Compartir:  

Única en el mundo

La casa de la Cultura de Quilmes, inaugurada en 1860 como Edificio Municipal, ubicada en Rivadavia 383 de la ciudad homónima, da a la comunidad una multiplicidad de disciplinas artísticas. Cuenta con varios espacios, como el Salón Bravo, la Sala de Teatro, la sala de arqueología dirigida por la arqueóloga quilmeña Verónica Marti, y, en el segundo piso se encuentra el Salón de los espejos, donde se dan las clases de las diversas artes.


Allí, entre tanta pluralidad de cátedras, nos encontramos con Axel Rodrigué (51), quien da la clase de “Euritmia”. ¿De qué se trata? Convencionalmente se la entiende como expresar a través de movimientos los estados de ánimos, pero Axel aporta una vuelta de tuerca a esta definición: “Trata de mostrar la esencia del lenguaje a través de la música. Así, un grupo de euritmistas en un escenario interpretan lo que pasa en el alma de una persona cuando esta habla”.

La Euritmia es un arte existente desde 1912, pero no tiene mucha divulgación: “Hay escuelas de Euritmia en Santiago de Chile, Argentina, Brasil y el resto en Estados Unidos”  afirma Rodrigué, a la vez que asegura “Aquí tenemos la única escuela de carácter público de Euritmia en el mundo”. Esta clase se dicta en la Casa de la Cultura desde marzo de este año.

Con respecto a los alumnos, Axel dice que “nosotros aceptamos  alumnos de todas las edades, pero lo cierto es que como toda arte vinculada con el movimiento, reclama una movilidad intensa y una buena dominación del cuerpo”. La Euritmia abarca tres campos diferentes: artístico, pedagógico y terapéutico, que se hallan en continuo desarrollo, y en el último tiempo se ha desarrollado un cuarto campo, el social, que es realizado en empresas.

"En Quilmes funciona la unica escuela de Euritmia publica en el mundo"


Así entonces, este arte viene creciendo a pasos agigantados en el mundo moderno, y la Casa de la Cultura de Quilmes, como siempre, no quiso dejar pasar la oportunidad para poder brindarle a la sociedad la posibilidad de practicarlo de manera gratuita, siendo pionera en este sentido, la primera del mundo.

Compartir: