Mostrando entradas con la etiqueta community managers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta community managers. Mostrar todas las entradas

Experiencia Digital

¡Les doy la bienvenida una vez más! Soy Yamila Chalow, futura Licenciada en Comunicación Social y Community Manager. Hoy les traigo lo último en mi programa, "Experiencia Digital".

Ya está disponible mi nuevo podcast en la plataforma Ivoox. En esta oportunidad, hablaremos acerca de la propuesta de valor para tu marca, aquella que consigue que tu cliente ideal entienda qué es lo que te diferencia de la competencia. En otras palabras, se trata de que te elijan a vos por encima de los demás emprendimientos, marcas o empresas que ofrecen tu mismo producto o servicio.

¿Por qué es importante definirla? Por tres simples razones: Para generar curiosidad a tus clientes, para que se identifiquen con vos, y para que sepan con claridad que es lo que ofreces ni bien entran a tus redes sociales o a tu página web. Aportarle a tu público una propuesta de este tipo es una de las tareas que más esmero requiere, pensá que esta va a ser la base de todo lo que transmitas y ofrezcas.

¿Buscas la manera de acercarte a tu cliente ideal? ¿Te gustaría encontrar la fórmula perfecta para diferenciarte de la competencia? Puede ocurrir que no sepas cómo dirigirte a tu público potencial ni reconozcas qué ofrecerle de una manera clara y sencilla, por eso hoy te voy a dar una serie de tips para que puedas identificarlo.



Además, mi nuevo video de Youtube trata sobre un tema que te va a resultar super útil en este tiempo de aislamiento social. Si tenés una marca o emprendimiento, si interesan las redes sociales, o por el contrario, si no tenés idea de como administrar la página de tu negocio, este episodio está pensado para vos. En este tiempo tan especial, donde cualquier negocio pasa por la virtualidad, y en el mundo actual en general, es necesario estar al día con las nuevas plataformas que te van a servir no solo para mostrar tu producto sino también para vender. Por esta razón, te presento los primeros pasos en el mundo del community management. 


Espero que puedas incorporar todos estos consejos y, sobre todo, te sirvan para transitar la nueva fase de cuarentena que hoy comenzamos. 

¡Nos vemos la próxima!

Lo que construye a la marca no es el mensaje, es la experiencia que se vive con ella. 
Experiencia digital. Más allá de la tecnología.
Compartir:  

Experiencia Digital

Mi nombre es Yamila Chalow, futura licenciada en comunicación social y community manager, y les presento "Experiencia Digital". En este programa semanal encontrarán lo último en medios digitales. El mundo está en constante cambio y es necesario que estés al día con este instrumento que forma parte del presente y del futuro.



En nuestro primer podcast, "Influencers en tu plan de marketing digital" vas a aprender qué es un influencer y como puede ayudarte en tu estrategia de publicidad. Si tenés alguna marca, si te animaste a emprender o si te interesan las redes sociales, ¡prestá mucha atención! Te enterarás de todas las claves acerca de cómo elegir el influencer adecuado para sumar a tu negocio, y las acciones que él puede realizar para aportar al logro de tus objetivos.


En el segundo programa, "Ventas en redes sociales", aprenderás a usar esta herramienta para optimizar tus ganancias. Si buscás incorporar un ingreso extra y comenzar de cero tu propio negocio, las redes sociales deben formar parte de la ecuación. Por ello, te cuento mi experiencia personal con una página de venta de indumentaria deportiva. También hablaremos acerca de métodos de pago, creación de contenidos, qué red te conviene más según tus propósitos, y te daré una serie de recomendaciones para que aumentes tu visibilidad.


Espero que mis tips te sean útiles, y recordá que cada marca es única. Sumále tu impronta y preparáte para el éxito.

Lo que construye a la marca no es el mensaje, es la experiencia que se vive con ella. 
Experiencia digital. Más allá de la tecnología. 
Compartir:  

El Recurso más buscado por las Empresas


En un contexto de cambio constante,las empresas ya no buscan grandes gerentes que traigan sus experiencias en comercio para poder posicionar sus productos.

Con el auge de las redes sociales las empresas están más cerca de sus clientes y potenciales clientes.
Apelando al Marketing Digital y creando estrategias de venta y expanción surge un nuevo actor importante: el Community Manager.

Aquí les contaremos qué es un Community Manager y por qué vale la pena estudiar para ser uno de ellos.

Compartir:  

El Ojo de Iberoamerica - Dia1


Se dio inicio a la fiesta de la publicidad, marketing, innovacion y creatividad mas importante de esta parte del continente con miles de nuevas propuestas para estos mercados cada vez mas cambiantes.
Por: Martin Chavez Pooley
El dia 7 noviembre, se rompieron fuegos del decimo cuarto Ojo de Iberoamerica en el Hilton de Buenos Aires. Los premios mas famosos y codiciados por todos los publicistas, además de conferencias con los mas famosos creativos del mundo. Dentro de ellas se plantearon varios temas de interés, como que las agencias no están pensadas para pensar, sino hay que pensar para las marcas, no lo que a nosotros los creativos nos gusta.
La publicidad es un negocio de ideas y contenidos, y si estos no son compartidos hoy en dia en las redes sociales, entonces tu marca no es nada. Las redes funcionan como un efecto cardumen, es decir mediante influencias. Hoy en dia ya no se habla de 360 grados, sino mas bien de unaestrategia de 6 grados de separación, sin asfixiar al consumidor, en donde este tiene el poder de que ver y que escuchar.
Con estos cambios, las marcas están en un proceso de acelaracion y cambios bastante profundos. Todo lo que es nuevo, 6 meses después es desplazado. Estamos evolucionando, de manera publicitaria y creativamente, a pasos agigantados. La clave esta en buscar el impacto en los consumidores y asi ganar el mejor posicionamiento. Debemos resaltar que la mejor idea para comunicar es siempre la mas simple.
Segun Seto Oliveri, es m as lindo pensar una idea que una excusa, pensar para las marcas, no para mi ni para el premio, lo que necesita la marca es clave y asi nos hace ser menos egocentricos. Ser utopicos nos da mas oportunidades.
Periodismo Digital
UNQUI
Compartir:  

El Ojo de Iberoamerica - Dia2



Siguiendo con la innovacion y creatividad, en este 2do dia del Ojo se brindaron conferencias muy importantes dadas por los creativos mas destacados de las mejores empresas (CocaCola, Google, Facebook y Microsoft)
Por: Martin Chavez Pooley
Siguiendo con las conferencias internacionales en el Ojo de Iberoamerica, el segundo dia se hablo mucho acerca de la Innovacion en los nuevos medios digitales. Según el Jefe Creativo de Walter n Thompson, la clave esta en crear magia y conectarla, podiendo interactuar físicamente con las ideas, siendo los comunicadores quienes le dan la magia a las marcas, y asi crear valor.
La creatividad en los medios esa basada en 3 dimensiones, amar al cliente, la creatividad y el descubrimiento. Ademas uno debe tener como base que la creatividad esta asentada bajo otros 3 pilares: jugar, competir y sufrir. Los consumidores están cada vez mas obsesionado con las pantallas, haciendo la línea entre ellos y el comprador que desaparesca. Por ende se dice hoy en dia que el consumidor es el que tiene el control, ya no la marca.
Por ultimo para crear un vinculo emocional con el consumidor hay que definir con quien se quiere hablar, tener un punto de vista de lo que se quiere comunicar, hablar con el corazón, mantener la consistencia, generar valor e innovar constantemente. Estas claves fueron dadas por el Jefe Creativo para Coca cola Latinamerica y asi dando cierre a este gran evento y pasando a la premiación de las mejores publicidades y piezas graficas.
Si la idea no se puede contar y no se puede poner papel, entonces no sirve; olvidemonos de la computadora. Toda gran idea comienza pequena. Una vez con la idea, tenemos que vestirla, es decir por donde vamos atacar. Cabe resaltar que los publicistas son grandes contadores de historias, ya sea online u offline.
Ojo de Iberoamerica, nos vemos en el 2012.
Periodismo Digital
UNQUI
Twitter: @Pach1n1
Compartir:  

Foro: Comunicacion Digital




El miércoles 23 de Noviembre se llevo a cabo un foro conversatorio acerca del cambio que esta surgiendo en la comunicación digital y las nuevas puertas que este está abriendo. A continuación lo mas resaltante de dicho foro.
Por: Martin Chavez Pooley

Como podemos observar la comunicación digital está cambiando y nosotros los internautas somos los protagonistas. Sigamos con esta revolución convirtiendo la información en manera horizontal, compartiendo y creando contenidos que es lo más importante. El futuro esta en nuestras manos, no en los medios.
La exposición que mas llamo la atención fue la dictada por Guadalupe López, quien nos hablo sobre el nuevo ecosistema mediático digital. Según lo investigado, Ignacio Ramonet, dice que este profundo cambio radica, en esencia, en que la información ya no circula en un solo sentido. La lógica vertical que caracterizaba la relación entre los medios de comunicación y los lectores, es cada vez más horizontal o circular.

Además, la información ya no circula en unidades cerradas sino que toma "la forma de un fluido que circula en segmentos abiertos en la Red". Es en la Red donde la noticia se complementa a través de un trabajo de inteligencia colectiva. La existencia de la Red le es ya imprescindible. Es aquí donde se puede contrastar con mucha más garantía y fidelidad cualquier noticia a través de muchos medios digitales, Twitter, Blogs y todos los medios de comunicación alternativos.

“No solo hoy los usuarios a través de las plataformas sociales pensadas para tal fin, sino que se informan y hay estadísticas que se informan, a través de las redes sociales. Eso implica que hay que prestar atención de que es lo que se publica, el modo que se publicar, a estar ahí, a conocer a los usuarios. Eso es ocio productivo”

A esto, Guadalupe Lopez añadió en una interesante charla que existe una semiosis social que parte de la cuarta revolución, que comenzó con la escritura, la imprenta y luego la electricidad.
Asimismo la digitalización de la información genera los cambios en este ecosistema mediatico. Lo que resalto, fue que las personas que antes no tenían voz ahora están publicando y generando contenidos, naciendo de esta manera un nuevo paradigma, cambiando las formas de consumir, producir y distribuir información.
Hoy en dia estamos en un contexto en el que la información se expande, se transforma y se fragmenta, es decir, se atomiza, ayudado de las nuevas herramientas y plataformas de consumo. Hizo hincapié en el hecho que los medios digitales y redes sociales han transformado el ocio en un ocio productivo.
Por ultimo agrupo los 6 nuevos roles periodísticos: el editor agregador, el periodista móvil, el data miner, el productor multimedia, el especialista en redes sociales y community manager. Finalmente agrego que el objetivo de su trabajo es transformar La Nacion hacia una multiplataforma.
La pregunta que se le hizo fue:
“Como es la vida de un community manager porque uno tiene que estar conectado las 24 horas los 7 dias de semana, además las publicaciones se hacen en horarios no de oficina. Ademas como se utiliza la política de filtros?”
“La verdad es que nosotros nos preparamos para oficios que ni existen hoy en dia. Los Community manager son nuevas profesiones, los limites que se aplicaban en los trabajos tradicionales ya no sirven. En cuanto los filtros, es complicado porque hay situaciones de tensión o que afectan mucho a la empresa donde trabajas y tienes que ser muy delicado”
Periodismo Digital
UNQUI
Mas en: http://ireport.cnn.com/docs/DOC-710107
Compartir: