Mostrando entradas con la etiqueta "Decir Web" "Universidad Nacional de Quilmes" "Guillermo e Lopez". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Decir Web" "Universidad Nacional de Quilmes" "Guillermo e Lopez". Mostrar todas las entradas

Nuevos episodios en "Sin Prisa Pero Sin Pausa"

¡Hola a todes una vez más! Por si no te acordás, mi nombre es Argañaraz Lara, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social y de la Tecnicatura  Universitaria en Producción Digital de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En este nuevo post de "Sin Prisa Pero Sin Pausa" les traigo diversos contenidos que acabo de subir a las plataformas de iVoox y de YouTube. En primer lugar podes encontrar mi último podcast, titulado "Un bichito llamado Culpa" en donde reflexionamos acerca de aquellas cosas que nos generan cierta culpabilidad y cómo esta culpa se materializa, tanto en nuestra psiquis como en nuestros accionares y cotidianidad. 

En primer instancia cabe resaltar, que todos sabemos lo que es sentirse culpable, debido a que a veces tenemos ciertas reacciones o acciones con el otro que nos genera, tanto remordimiento o dolor por haberlo hecho y, es por esto que, debemos inferir que el sentimiento de culpa es consecuencia de aquello que experimentamos, de nuestros actos y consecuencias y que somos conscientes de aquello que hacemos en el día a día. Es por este motivo que tenemos que aprender a lidiar con este sentimiento y aprender a manejar nuestros accionares. Te recomiendo que si querés saber más acerca de este tema no dudes en entrar a mi canal en iVoox, en donde voy a estar hablando en detalle y, profundidad, acerca de este tema y de qué forma podemos sobrellevar el sentimiento de culpabilidad sin salir del todo afectados. Más abajo te dejo el link para que reproduzcas directamente el último episodio y, si te gusta el contenido, no dudes en suscribirte a mi canal y compartirlo con tus conocidos ¡No te lo pierdas!


Por otro lado, también te quiero comunicar que acabo de subir mi tercer video a YouTube, titulado "Ideas para cuando estás aburrido/a" en donde voy a estar hablando acerca de diversas ideas o tips, que podemos hacer durante esta cuarentena cuando estamos aburridos/as ¡Y hasta queremos caminar por las paredes! Así que no dudes en pasarte por mi canal, si es que te interesa y, si sabes o tenés más ideas, no dudes en dejarme en los comentarios tus opiniones que las estaré leyendo con atención.
De igual manera, te dejo el link a la reproducción directa, para que puedas acceder al contenido con rapidez y facilidad ¡Nos vemos!

                             

¡Y me estaba olvidando, les tengo una novedad en el canal! No solo acabo de subir el video anterior, sino que, para que juntos podamos crecer y ampliar esta comunidad ¡También subí mi último podcast! titulado, "Un bichito llamado culpa"Más abajo te dejo el link a la reproducción directa, para que puedas hacer click y acceder al contenido sin ningún inconveniente y con rapidez.

                              

Si llegaron hasta esta instancia, les doy las gracias por haberme visto, leído y escuchado. Como dije antes, no duden en entrar a mis respectivos canales en "Decir Web", "iVoox" y "YouTube", en donde me van a encontrar con el nombre de"Sin Prisa Pero Sin Pausa" y dejar sus opiniones y comentarios y, si te gusta mi contenido te invito a que te suscribas y actives la campanita de notificaciones para que no te pierdas los nuevos episodios venideros.
Con esto último me despido, espero que les sea de utilidad y, como dije antes, no duden en dejarme sus comentarios, para que juntos podamos crear más contenido y lleguemos a tener una vida Sin Prisa Pero Sin Pausa.

¡Muchas gracias y nos vemos la próxima!




Compartir:  

Nuevo episodio en Sin Prisa Pero Sin Pausa

¡Hola a todes una vez más a esta nueva entrega en "Sin Prisa Pero Sin Pausa"! Por si no lo recuerdan, soy Lara Argañaraz, estudiante de la Lic. en Comunicación Social y de la Tecnicatura en Producción Digital y hoy les traigo este nuevo post para brindarles y, acercarles, el sexto episodio en mi cuenta de Ivoox, plataforma en la que subo diversos podcast de manera regular. Este nuevo episodio se titula, "El temor al cambio" en donde estaremos abordando diversos temas y, uno de ellos en particular, es acerca de cómo nos acostumbramos a estar en aquella "zona de confort" que nos ideamos y creamos en nuestro imaginario de forma involuntaria.


Asimismo, podríamos decir que esta zona tiene sus pro y sus contras, donde por un lado, podemos hallar y, ubicarnos, en aquel lugar que nos contiene y, que por lo general, se nos hace familiar, pero, por el otro lado, también podemos observar cómo muchas veces llegamos a acostumbrarnos tanto a nuestra zona de confort que se nos hace un tanto imposible desprendernos de ella  y, por lo tanto, se nos hace imposible atravesar y transitar nuevas y diversas etapas o situaciones en toda nuestra vida y cotidianeidad.

Dicho esto, les propongo que si quieren indagar más sobre estos temas y poder llegar a trabajar estos aspectos, tantos buenos como malos, que nos brinda la zona de confort y, que en su obviedad, nos remiten a tener cierto grado de temor a lo nuevo e innovador, se acerquen a mi canal en iVoox "Sin Prisa Pero Sin Pausa". Y, de igual manera, para que tengan más accesibilidad al audio, les dejaré abajo el link de la reproducción directa.

Por otro lado, también les quiero hacer acordar que se pueden acercar a mi canal de YouTube "Sin Prisa Pero Sin Pausa" en donde podrán encontrar mi segundo video, titulado, "Top 10 de películas". Sí lo sé, no es un tema que se relacione con la publicación anterior, pero creo que es algo que nos puede venir de gran ayuda y más en este momento de cuarentena por el cual estamos transitando.
Así que les propongo echarles un vistazo a este segundo video para maratonear en Netflix y lograr relajarnos y distender, aunque sea un poco, la mente.

 

Por último, no se olviden que se pueden acercar a mis publicaciones anteriores en, esta misma plataforma, "Decir Web"; iVoox y YouTube, en donde encontrarán diversos contenidos de interés, entretenimiento y demás.
¡Los invito a que se suscriban a mis canales para que sigamos interactuando y creando contenido juntos!
Los estaré esperando para que juntos podamos tener una vida "Sin Prisa Pero Sin Pausa".
Compartir:  

Sin Prisa Pero Sin Pausa

¡Bienvenidos a todos y todas una vez más! soy Lara Argañaraz y hoy les vengo a presentar un nuevo episodio de "Sin Prisa Pero Sin Pausa". En esta última entrega titulada "El problema de la Indecisión", trataremos de abordar distintos temas que nos generan dudas e incertidumbres y, del mismo modo, plantearemos diversas soluciones para poder llevar adelante diversas acciones sin que la indecisión se apodere de nosotros.
Y, sin más preámbulos, te dejo el link para que puedas acceder y, reproducir, el contenido con más facilidad.



Y por último, pero no menos importante, te aviso que ya está disponible mi canal de YouTube, llamado de la misma forma que mi canal en iVoox "Sin Prisa Pero Sin Pausa"
¡En donde vas a encontrar contenido complementario al de los podcast y aún más!
Y, del mismo modo, te informo que estaré subiendo un nuevo episodio cada semana; te dejo más abajo el video y te invito a que te suscribas.

Nos encontramos la próxima semana y espero que juntos sigamos teniendo una vida sin prisa pero sin pausa.

 
Compartir:  

Palermo Soho de Buenos Aires

El barrio de Palermo Soho, es sin duda uno de los lugares mas ''cool'' de la Ciudad de Buenos Aires. Te recomiendo que lo visites por su diversidad en gastronomía, indumentaria y decoración. Sea de día o de noche, este Sub-Barrio no descansa, siempre hay algo por hacer, desde ferias artesanales hasta bares nocturnos con mucha onda. Cuando lo visites, no te vas a querer ir.
Compartir:  

¡Visitá la costanera Quilmeña!

La costanera de Quilmes es una muy buena opción para distraerse, divertirse y pasear con familia.
Un ambiente para chicos, jóvenes y grandes.
Hay muchas actividades que podes realizar, ¡en el vídeo te cuento todo!

HACE CLICK ACÁ
¡y visitala!





Compartir:  

Teatro Municipal Roma de Avellaneda, el mejor del Gran Buenos Aires





Te invito a conocer el Teatro Roma de Avellaneda, patrimonio histórico provincial y nacional.
Si te gusta el arte no podés dejar de visitarlo.
 Está a la altura de los teatros de la Avenida Corrientes de Capital Federal y cuenta con obras que estrenaron ahí.
Su sala es hermosa al igual que la cúpula pintada por Antonio Epifani que se disfruta gracias a la imponente araña que tiene, y la acústica del lugar es envidiable.
El Teatro Roma es un espacio artístico, inclusivo y accesible, con una programación permanente de primer nivel que ofrece espectáculos como músicales, obras teatrales, ciclos de tango, rock y ópera, entre otros.
Sus precios son muy accesibles, ya que cuenta con un pasaporte que te permite pagar menos, cuantas más veces vayas.
Un espectáculo sale $120, dos espectáculos salen $170, tres espectáculos salen $200 y el cuarto al mes es gratis.

Compartir:  

El Museo Casa Rosada de Buenos Aires.




El Museo Casa Rosada propone un recorrido por los 200 años de historia Argentina desde la Revolución de Mayo de 1810 hasta hoy. Un lugar para los amantes de la arquitectura. La entrada es gratuita y con visitas guiadas disponibles.
Compartir:  

Un cambio rotundo en Instagram


Instagram considera eliminar el número de ''me gusta'' en las publicaciones, un medida con el fin de hacer una plataforma mas agradable para los usuarios.

Esta red social quiere que sus usuarios se enfoquen en lo que comparten, no en cuantos ''likes'' tiene una publicación. Solo el usuario que haya publicado su propia foto podrá ver el número de ''likes'', sus seguidores no.



Adam Mosseri, director de Instagram anunció en el evento anual de Facebook para desarrolladores que la prueba empezaría en Canadá: ''no queremos que Instagram se sienta como una espacie de competencia, queremos que las personas se preocupen un poco menos por los ''me gusta'' que reciben en Instagram y pasen mas tiempo relacionándose con la gente que es importante para ellos''.

En los últimos años, las redes sociales han sido criticadas por contribuir a la adición a la tecnología. De acuerdo con un reciente estudio publicado en la revista Psychological Science: ''los mismos circuitos cerebrales que se activan al comer chocolate y ganar dinero lo hacen los adolescentes hagan clic en los contenidos que tengan mas ''me gusta''''.

Desde que nacieron los ''me gusta'' en las redes sociales, los expertos han advertido sobre el impacto que pueden tener en la salud mental. Se ha demostrado que la ansiedad que genera afecta la forma en la que una persona piensa sobre si misma o sobre los demás.

La idea es reducir la falsa popularidad de las fotos y vídeos. Hace poco tiempo Facebook denunció a una empresa que se dedicaba a vender falsos likes y views en Instagram. Esta práctica distorsiona la realidad de la red social. Ademas, ha permitido el crecimiento de los falsos influencers que comercian con sus publicaciones manteniendo una falsa popularidad.



Este cambio podría a su vez, tener un impacto negativo para las personas que han formado su negocio en instagram. Por eso, cuando la red social anunció que estaba testeando en algunos países como Australia, Brasil, Canadá, Irlanda, Italia, Japón y Nueva Zelanda, se generó un gran debate.

Si esta medida se llega a implementar de forma general, no causaría, en su totalidad, confusiones en la industria del marketing, ni en los influencers. Ya que grandes celebridades como Ariana Grande y Selena Gomez, son perfiles que ya se sabe que tienen impacto. Pero por otro lado, pueden llegan a ser perjudicados, de alguna manera, aquellas personas que quieren crecer en Instagram como nuevos influencers.

Notas relacionadas:









Compartir:  





Phishing: engaño a los usuarios con el fin de obtener su información personal


En varias ocasiones solemos escuchar o ver ciertas noticias acerca del robo de datos que sufren algunos usuarios a través de diversas plataformas, en las cuales, se encuentran suscriptos; tales como, twitter, instagram, facebook, entre otros.
La capacidad y, el objetivo, de esta técnica llamada phishing es, duplicar las páginas web, de forma que crea una interfaz falsa, donde el usuario coloca toda su información sin ser consciente de que está siendo engañado y, hurtado, de forma fraudulenta.

Puede ir desde el tráfico de la información obtenida para que terceros interesados en ella realicen envíos masivos de spam o correo no deseado, con fines meramente publicitarios, pasando por el denominado  malware o software malicioso, destinado a infectar los computadores, introduciéndose en el sistema operativo o en el disco duro del equipo, para reconducir a un servidor toda la información que se encuentra alojada o se intercambia por el usuario Internet.

Uno de los principales pasos para llevar adelante este engaño es enviarle a los usuarios un email vía spam (correo no deseado), donde se plantea, por parte de una determinada entidad falsa, el hecho de que una de sus cuentas, se "encuentra violando la ley de propiedad intelectual de la red social", otorgando, al mismo tiempo, un enlace para que se llegue a evitar el "cierre de la cuenta". 
Es en este momento donde aparece el engaño al usuario, debido a que en este enlace se encuentra un hipérvinculo que nos direcciona a un formulario, donde, si el usuario hace click, lo lleva a completar sus datos; como, por ejemplo, su contraseña de Instagram y fecha de nacimiento, solo para dar una apariencia de autenticidad a la página.


Actualmente la mayoría de personas, sobre todo jóvenes, están conectados a estas redes prácticamente cada día y por ello existen muchas formas de usurpar la personalidad de un usuario.





Una de las redes sociales que ha ganado mayor audiencia en los últimos años es, sin lugar a dudas, la plataforma de Instagram y es, por este motivo, por el cual pasó a estar en el ojo de los hackers a la hora de realizar este engaño. La amplia cantidad de usuarios que posee dicha plataforma en los últimos meses y. días, han empezado a mostrar su disconformidad y denunciar este hecho a través de sus redes sociales, para informar y, concientizar, a los otros usuarios, del nuevo ataque por el cual estaban siendo afectados.  


El phishing es un fenómeno en aumento, al igual que la tecnología, pero ambos aumentan a la misma velocidad y por tanto la confianza de los usuarios de internet para realizar diferentes operaciones va disminuyendo.

Un hecho reciente en Argentina sobre este fraude salió a la luz hace menos de dos meses, donde la influencer, Belu Lucius, posteó, tanto en sus cuentas de Instagram y Twitter, un mensaje que le había llegado por medio de WhatsApp, donde se especificaba una violación de copyright; algo que la influencer no creyó, de modo que hizo visible su respuesta y, opinión, acerca de este suceso, que amenazaba en contra de sus datos y, de su trabajo, en sus determinadas redes sociales.


El phishing, sin lugar a dudas, es una modalidad a la cual los usuarios le debemos de tener cierta precaución y cuidado; debemos estar atentos a no caer en los engaños de estas personas, que lo único que desean es obtener nuestros datos y nuestra información más privada para hacer uso de ella a nuestras espaldas.

Enlaces
https://www.diariopopular.com.ar/tecnologia/instagram-como-es-el-nuevo-ataque-phishing-robarte-la-cuenta-n427405
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-68512013000200007&script=sci_arttext&tlng=e
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/127507/TFG_Leguizam%c3%b3n_Mayra.pdf?sequence=1&isAllowed=y







Compartir:  

Ultima noticia sobre Toy Story

Por Florencia Minchiotti



Ya los conoces, son los juguetes más famosos del mundo, y este mes lanzaron Toy Story 4 siendo ya un éxito de taquilla.
Pero todo tiene su lado B, "Forky" el nuevo integrante de la saga está en problemas, si no mirá el video.


Compartir:  

Guerra de consolas


La industria de los videojuegos está pasando por uno de los mejores momentos de su historia, y la guerra de consolas (aquella que se desarrollara en la década del '90 entre Sega y Nintendo) parece haber regresado, pero en esta ocasión tiene como competidores a Sony, Microsoft y, Nintendo.
Compartir:  

Smartphone: el medio de preferencia de los Argentinos

 A medida que la tecnología avanza, continua creciendo la cantidad de usuarios que se conectan a Internet a través de dispositivos móviles. Este numero llegó a pasar el 50% en 2017.
 Este dato surge de una encuesta llevada a cabo en 63 países por  Google Consumer Barometer.

 Hoy en día el uso de Internet a través del móvil alcanza a nivel global el 76%. En el caso de Argentina llega a ser del 86%, otros ejemplos en América Latina con alto porcentaje son: Chile 82 %, Colombia 83%, México 71% y Perú 72%.

 Las personas están mas conectadas que nunca, y el teléfono móvil genera un mayor incremento de esto, por eso la mayoría de los usuarios afirman que acceden a Internet mas a menudo con los dispositivos que con las computadoras. 


 Los usuarios en el caso de Argentina tienen un alto nivel en el uso de estas tecnologías, accediendo a estas preferentemente para obtener información en primer lugar, interactuar con otras personas a través de las redes sociales en segundo lugar, y finalmente para entretenerse (como se observa en el cuadro).
 A partir de estos datos se llega a la conclusión que el mayor uso se da en cuanto redes sociales, y que la Argentina es uno de los países con mas uso de smartphones que otras partes de LatinoAmérica.





Compartir:  

A la caza del humor

                                                                                                              Por Florencia Minchiotti



Instagram es una de las plataformas que permite no solo subir fotos, editar, subir historias simples y con filtros, hacer vivos y buscar gente.
Hoy la plataformas nos permite usarla como forma de entretenimiento, y como trabajo. Porque trabajo? porque muchos de los famosos que conocemos lo tomó como segunda opción para hacerse conocidos y mostrar su arte.
Por eso en este video a lo Instagram te quiero presentar a un par de humoristas que no solo hacen lo suyo arriba de un escenario, si no que utilizan las red para mostrarte en videos de 1 minuto que te pueden hacer reír con tan poco.
Espía el video y si los querés seguir abajo te dejo sus cuentas para que no pierdas tiempo y empieces a seguirlos.



Grego Rossello  https://www.instagram.com/gregorossello
Mike Chouhy  https://www.instagram.com/mikechouhy
Pablo Molinari  https://www.instagram.com/molinerd
Dario Orsi  https://www.instagram.com/darioorsi
Juampi Gonzalez  https://www.instagram.com/juampigon
Magali Tajes  https://www.instagram.com/magalitajes

Compartir:  

Internet al alcance de la mano

                                                                                                                   Por Flor Minchiotti



Todos usamos Internet, ya sea para estudiar, trabajar, o estar un rato durante el tiempo de ocio.
No solo pasa por el gusto a estar en linea, nos acostumbramos a estar todo el día informados, de lo que pasa en el país y/o en el resto del mundo. Porque sea de la manera que sea, nos conecta no solamente con amigos y familiares, sino también permite que lo hagamos con desconocidos que tienen los mismos intereses.
Y sin darnos cuenta lo volvimos tanto una rutina diaria, que ya no importa si es día de semana o fin de semana, prendemos el celular o la computadora por la mañana para ver si tenemos notificaciones, y revisamos de vuelta antes de dormir.
Por eso, en esta mini nota les quiero presentar en que puesto del ranking mundial aparecen las aplicaciones que más usamos y que nos permite mantener esa conexión constante con el mundo. Porque queramos o no, la tecnología llegó aproximadamente hace una década y pico para quedarse y cada día avanza a pasos agigantados.




Para darse cuenta  que no solo importa la conexión, acá tenes la comparación porcentual con los dispositivos utilizados.


 

Compartir:  

Gordofobia, a rodar mi vida: un musical en contra de las apariencias

                                                                                                           Por Florencia Ruidiaz 

Gordofobia a rodar mi vida es un musical que narra la historia de Leo (Cristian Centurion). Un chico de 30 años que trata de aceptarse tal cual es en una sociedad de consumo que exige cuerpos delgados. En su cumpleaños aparece su ex novio Maxi y se encuentra en el dilema de si perdonar o no una infidelidad.
Compartir:  

Algo distinto para los chicos

Por Florencia Minchiotti
                                                             
 


Un movimiento juvenil con espíritu salesiano, eso es lo que es.
El movimiento exploradoril en el año 1915, siendo que un 14 de agosto de ese mismo año se crearía el grupo de Exploradores Argentinos de Don Bosco (E.A.D.B) y recién el 5 de noviembre de 1961 surgiría el grupo de Exploradoras Argentinas De María Auxiliadora (E.A.M.A). Convirtiéndose más adelante en el Movimiento Exploradoril Salesiano (M.E.S) que hoy conocemos.
Yendo a la actualidad, las exploradoras de María Auxiliadora, son conocidas en Bernal por ser un lugar de esparcimiento para chicas de entre 10 y 15 años, dentro del colegio con el mismo nombre. Cuyo camino a través de los años consta de metas tanto personales como grupales.
Esta “escuadra” como se suele llamar al lugar donde promueven diversas actividades, no solo es un lugar de juegos y merienda, sino que también se fomenta la convivencia entre grupos realizando paseos, campamentos, e incluso su participación en las fiestas patronales de Bernal donde asisten a los esperados fogones (fiesta popular de la localidad).
Para conocerlas dale click al video.

                                                                       

Compartir: