Mostrando entradas con la etiqueta "Influencer". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Influencer". Mostrar todas las entradas

Un cambio rotundo en Instagram


Instagram considera eliminar el número de ''me gusta'' en las publicaciones, un medida con el fin de hacer una plataforma mas agradable para los usuarios.

Esta red social quiere que sus usuarios se enfoquen en lo que comparten, no en cuantos ''likes'' tiene una publicación. Solo el usuario que haya publicado su propia foto podrá ver el número de ''likes'', sus seguidores no.



Adam Mosseri, director de Instagram anunció en el evento anual de Facebook para desarrolladores que la prueba empezaría en Canadá: ''no queremos que Instagram se sienta como una espacie de competencia, queremos que las personas se preocupen un poco menos por los ''me gusta'' que reciben en Instagram y pasen mas tiempo relacionándose con la gente que es importante para ellos''.

En los últimos años, las redes sociales han sido criticadas por contribuir a la adición a la tecnología. De acuerdo con un reciente estudio publicado en la revista Psychological Science: ''los mismos circuitos cerebrales que se activan al comer chocolate y ganar dinero lo hacen los adolescentes hagan clic en los contenidos que tengan mas ''me gusta''''.

Desde que nacieron los ''me gusta'' en las redes sociales, los expertos han advertido sobre el impacto que pueden tener en la salud mental. Se ha demostrado que la ansiedad que genera afecta la forma en la que una persona piensa sobre si misma o sobre los demás.

La idea es reducir la falsa popularidad de las fotos y vídeos. Hace poco tiempo Facebook denunció a una empresa que se dedicaba a vender falsos likes y views en Instagram. Esta práctica distorsiona la realidad de la red social. Ademas, ha permitido el crecimiento de los falsos influencers que comercian con sus publicaciones manteniendo una falsa popularidad.



Este cambio podría a su vez, tener un impacto negativo para las personas que han formado su negocio en instagram. Por eso, cuando la red social anunció que estaba testeando en algunos países como Australia, Brasil, Canadá, Irlanda, Italia, Japón y Nueva Zelanda, se generó un gran debate.

Si esta medida se llega a implementar de forma general, no causaría, en su totalidad, confusiones en la industria del marketing, ni en los influencers. Ya que grandes celebridades como Ariana Grande y Selena Gomez, son perfiles que ya se sabe que tienen impacto. Pero por otro lado, pueden llegan a ser perjudicados, de alguna manera, aquellas personas que quieren crecer en Instagram como nuevos influencers.

Notas relacionadas:









Compartir:  

Youtube: Broadcast Yourself.



Youtube es una plataforma de vídeo que nació bajo el lema Broadcast yourself, es decir, grabate a vos mismo. Fue creada en 2005 por tres antiguos empleados de Paypal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim; un año después (2006) fue comprada por Google. Se cerró Google vídeos y se concentró a todos los usuarios en Youtube. El primer vídeo subido a la plataforma fue Me at the Zoo (yo en el zoológico). Que lo comprar Google fue el empujón definitivo hacia el éxito.
Compartir: