Mostrando entradas con la etiqueta tsunami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tsunami. Mostrar todas las entradas

El primer Ministro Japonés visito las zonas afectadas por el terremoto y el Tsunami


Por
Damian Snitifker

El sábado Naoto Kan sobrevoló la zona y se reunió con evacuados para darles ánimos y prometerles mejores comodidades mientras reconstruyen la ciudad.

El pasado sábado 2 de Abril, a poco más de veinte días del terremoto seguido de Tsunami que azotó a Japón el 11 de marzo, el primer ministro, Naoto Kan, visito las zonas más afectadas El mismo sobrevoló la zona en un helicóptero y luego se reunió con un grupo de evacuados en la ciudad de a los que les prometió hacer todo lo posible para construir un refugio temporal.


Naoto Kan aprovecho la ocasión para alentar a los miembros de las Fuerzas de Autodefensa y a otros trabajadores que tratan de contener la crisis nuclear que se produjo tras el terremoto y el tsunami. Es la segunda vez que el premier visita zonas afectadas. Anteriormente tuvo que cancelar una visita el 21 de marzo a la ciudad de Ishinomaki, otra ciudad muy afectada, debido a las malas condiciones climáticas.

Durante el viaje, que tuvo la duración de un día entero, se reunió con el alcalde Futoshi Toba y el Gobernador Tayuka Tasso, donde fue informado sobre la situación actual en las zonas afectadas y juntos planificaron como llevar a cabo la reconstrucción de las ciudades.

Irónicamente mientras se desarrollaba la visita, se produjo un sismo de 5,5 puntos en la escala de Ritcher frente a la costa este de Honshu, Japón, a las 17:03:46. Y por otro lado La Agencia Nacional de Policía de Japón anunciaba que la cifra de muertos al día ascendía a 11.800 y se calculaban 15.540 desaparecidos.

Fuente: Xinhua (Agencia de noticias oficial de la República Popular China)

Compartir:  

Llevará meses dominar las fugas de sustancias radiactivas en Japón

Por: Daniela Florentín

Fuga radiactiva en una planta nuclear (http://urgente24.com/noticias/val/5369/japon-otra-central-nuclear-en-emergencia.html)

Según el secretario- jefe del Gabinete, Yukio Edano, la crisis nuclear producida en Japón, podrá ser contrarrestada recién, en algunos meses.

El saldo que dejó el desastre nuclear ha sido tan grande que las autoridades del país asiático, se animaron a afirmar tal noticia. Lo que se ve hoy día en Japón no resulta alentador, ya que las consecuencias de los escapes de sustancias radiactivas, sumado a los terremotos y tsunamis producidos, ha resultado devastador.

La contaminación ambiental es inconmensurable, pues no sólo invadió a dicho país, sino que además se expandió a otras fronteras. Las pérdidas humanas son miles, productos del terremoto también.

La situación en aquel país es caótica, angustia y desesperación son los mejores adjetivos para describir lo que vive esta gente hoy. Los terremotos además ya son moneda corriente, pues han ocurrido varios en los últimos días.

Mientras tanto no sólo las autoridades de Japón se ocupan de estabilizar a sus ciudadanos, sino que además ha renacido una solidaridad mundial y muchas organizaciones no gubernamentales, personas anónimas, etc, colaboran con el país para aplacar de alguna forma la desazón que sufren los japoneses en estos tiempos y que por lo visto no acabará aún.

Fuente:

http://www.prensa-latina.cu


Compartir: