Mostrando entradas con la etiqueta Damián Snitifker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Damián Snitifker. Mostrar todas las entradas

Vecinos de Berazategui denuncian intimidaciones por parte de la policía

Vecinos del barrio San Francisco, en el cual la multinacional Edesur intenta colocar una subestación eléctrica, denunciaron que tras la represión sufrida el 2 de mayo, por fuerzas policiales y de infantería sin identificación y sin orden de desalojo, siguen recibiendo amenazas, autos extraños que circulan por el barrio a baja velocidad, y frecuentes visitas de moviles policiales donde se encuentran acampando.

El conflicto se destapo en el 2005 cuando los vecinos del barrio se enteraron que los pozos que obreros estaban haciendo en las puertas de sus casas, eran para pasar el cableado de una subestación electrica similar a la Subestación Sobral de Ezpeleta que generó más de un centenar de muertes por distintos tipos de cancer, leucemia infantil, enfermedades crónicas etc. Con el tiempo averiguaron que la subestacion Rigolleau redistribuiría más de 132 mil Voltios, generando ondas electromagnéticas muy nocivas para los vecinos y para los niños que asisten a los más de 3 colegios que están dentro del radio de peligro que es de 10 cuadras.

Diputados Nacionales se acercaron al barrio para informarse sobre lo que estaba ocurriendo y dieron su apoyo a los vecinos, y al mismo tiempo, la comisión de derechos humanos de la cámara baja exigió una reunión con autoridades locales exigiendo explicaciones sobre el operativo y las denuncias de los vecinos.



Compartir:  

Nueva aplicación de Youtube para dinamizar tus fotos

Por Damián Snitifker


Una nueva aplicación llamada Superflix ofrecida por el portal de videos Youtube, parece ser la mejor herramienta para hacer más entretenidas las diapositivas armadas con tus fotos de viaje, presentaciones laborales, muestras fotograficas e investigaciones. Esta aplicación funciona como un editor automatico y solo cargando las fotos que deseemos, este las anima, recorta y agrega efecto, así que ya no es indispensable saber de edición para salir del paso en esos momentos donde es necesario utilizar fotografias y resulta monotono el uso del power point.
Por ahora se trata de una version Beta que nos permite editar videos de un minuto aproximadamente, pero pagando una cuota mensual uno puede hacerse usuario premium dle mismo y utilizar al maximo sus herramientas.
Veamos de que se trata:


Compartir:  

Ranelagh cumplió 100 Años

Por Damián Snitifker

La localidad de Ranelagh cumplió 100 años, los festejos programados originalmente para el 30 de Abril, fueron reprogramados para el 7 de Mayo debido al mal tiempo. Los festejos empezaron a las nueve de la mañana con una misa, a lo largo de la tarde hubo visitas guiadas al museo Roberto De Vicenzo, espectáculos para toda la familia, charlas y muestras, pero el plato fuerte vino hacia la noche y fue donde se concentró la mayor cantidad de gente, que disfrutaron el cierre con el tenor Sergio Barrera y el espectacular show de fuegos artificiales.


Compartir:  

Feroz Represión a vecinos de Berazategui


Por Damián Snitifker


La policía reprimió salvajemente a Vecinos que se encontraban acampando pacíficamente en la calle 21 entre 144 y 145. La avanzada de los agentes públicos cerca de las 3:30 hs de la mañana tomo por sorpresa a los vecinos que dormían en carpas improvisadas en la vereda. En el vídeo podemos ver la ambulancia que se llevo a los heridos y el medico a cargo desatacando la gravedad de los mismos. Esto en el marco de una campaña mediática del Intendente Interino de Berazategui, Juan Patricio Mussi, por negar que vecinos hayan tenido que ser hospitalizados.


Compartir:  

Al Qaeda confirmo la muerte de Osama Bin Laden

Por Damian Snitifker

Tras la confusión del principio debido a la negación de EEUU a mostrar las fotos del terrorista muerto y la desaparición del cuerpo que fue arrojado al océano. Muchos fueron los que se mantuvieron escépticos ante la noticia del asesinato de Bin Laden, pero la red terrorista Al Qaeda confirmo su muerte.

La red Islamita difundió un comunicado con fecha del 3 de mayo firmado por "el liderazgo general" de Al Qaeda donde confirmaba la muerte de su lider y aseguro que continuará con los ataques contra EE.UU y afirmo que "su alegría se tornará tristeza". El numero dos de la red, el egipcio Ayman Al Zawahri, se menciona como muy probable candidato a suplir al asesinado terrorista.

El Comunicado fue a dado a conocer el día en que más de mil personas se manifestaron en Pakistán, y otros países Musulmanes, contra EE.UU por la muerte de Bin Laden. El comunicado subraya "Subrayamos que la sangre de nuestro jeque y combatiente sagrado, Osama Bin Laden -Dios lo bendiga-, es preciosa para nosotros y para todos los musulmanes y no será derramada en vano"

El comunicado fue citado por la cadena CNN y afirma: La sangre de Bin Laden "será siempre, con permiso de Alá el Todopoderoso, una maldición que persiga a los estadounidenses y a sus agentes y vaya tras ellos dentro y fuera de sus países". En su comunicado Al Qaeda llama al pueblo Pakistani a revelarse contra su gobierno por la complicidad que tuvo con EE.UU y además afirmo que dentro de poco difundirá un mensaje grabado por Bin Laden poco antes de Morir.

Buena parte de los 11 párrafos del comunicado estuvo destinada a recalcar que Al Qaeda sobrevivirá a la muerte de Bin Laden, a quien describió como sólo otro en la línea de los "mártires" del grupo. Aludieron también al futuro de la organización: "El jeque Osama no construyó una organización para morir cuando él muera. La universidad de la fe, el Corán y la jihad en la que se graduó Bin Laden no cerrará sus puertas"

Por su parte EE.UU reforzo sus defensas y a la vez agudizó los ataques en Afganistan. Estados Unidos libra en el vecino Afganistán una guerra de ya casi 10 años contra Al Qaeda y los talibanes, y la CIA tiene un programa secreto de bombardeos aéreos contra extremistas en Pakistán. En el primero de estos ataques aéreos desde la muerte de Bin Laden, un avión no tripulado norteamericano mató ayer al menos a 15 personas al disparar varios misiles contra un vehículo y un restaurante en el noroeste de Pakistán, informaron fuentes de la inteligencia paquistaní citadas por CNN. El ataque ocurrió cerca de la frontera con Afganistán, en Waziristán del Norte, una región tribal donde operan Al Qaeda y los talibanes de Pakistán, dijeron las fuentes.


Fuente: TELAM

Compartir:  

Arranca "Agrandada" la Fería del Libro

Por Damian Snitifker

Mañana Comienza la 37ma edición la tradicional Feria del libro despliega una sorprendente superficie de 45 mil metros cuadrados, contantando con 1500 expositores las visitas del polémico escritor peruano Mario Vargas Llosa, el sudafricano Wilbur Smith, la mexicana margó Glantz y la española Rosa Montero.


La feria Internacional del libro de este año supera su habitual superficie en un 20% y cuenta con expositores de 42 países. Entre las habituales jornadas de Charlas y exposiciones, este año se harán dos homenajes a los recientemente fallecidos Maria Elena Walsh y David Viñas. Se extenderá 3 semanas, hasta el 9 de Mayo, en su habitual escenario de La Rural.

La apertura del evento será mañana 20 de Abril a las 18:30 hs y estará a cargo del ministro de Educación, Alberto Sileoni, el secretario de Cultura, Jorge Coscia; y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. En cuanto al Jueves a las 18:00 hs se presentará el escritor Mario Vargas Llosa quien en un primer momento iba a ser el encargado de dar apertura a la Feria, pero tras la polémica desatada por sus opiniones políticas fue reprogramada su Conferencia desatando la ira mediática del Nobel de literatura peruano.

La lista de invitados internacionales se completa con el sociólogo francés Francois Dubet, los españoles Juan José Millás, Adolfo García Ortega y Antonio Muñoz Molina, el alemán Diedrich Diederichsen, el chileno Jorge Edwards y el canadiense Louis-Philippe Hébert. Otro plato fuerte será cuando se otorgue la distinción de la UNESCO a Buenos Aires como capital Mundial del Libro 2011.

La misma estará abierta de domingos a jueves de 14 a 22; viernes y sábado de 14 a 23 -el sábado 23 de abril de 14 a 1- y será gratis para menores de 12 años. El valor de la entrada será de 15 pesos de lunes a jueves y 20 de viernes a domingos.


Fuente: TELAM


Compartir:  

El primer Ministro Japonés visito las zonas afectadas por el terremoto y el Tsunami


Por
Damian Snitifker

El sábado Naoto Kan sobrevoló la zona y se reunió con evacuados para darles ánimos y prometerles mejores comodidades mientras reconstruyen la ciudad.

El pasado sábado 2 de Abril, a poco más de veinte días del terremoto seguido de Tsunami que azotó a Japón el 11 de marzo, el primer ministro, Naoto Kan, visito las zonas más afectadas El mismo sobrevoló la zona en un helicóptero y luego se reunió con un grupo de evacuados en la ciudad de a los que les prometió hacer todo lo posible para construir un refugio temporal.


Naoto Kan aprovecho la ocasión para alentar a los miembros de las Fuerzas de Autodefensa y a otros trabajadores que tratan de contener la crisis nuclear que se produjo tras el terremoto y el tsunami. Es la segunda vez que el premier visita zonas afectadas. Anteriormente tuvo que cancelar una visita el 21 de marzo a la ciudad de Ishinomaki, otra ciudad muy afectada, debido a las malas condiciones climáticas.

Durante el viaje, que tuvo la duración de un día entero, se reunió con el alcalde Futoshi Toba y el Gobernador Tayuka Tasso, donde fue informado sobre la situación actual en las zonas afectadas y juntos planificaron como llevar a cabo la reconstrucción de las ciudades.

Irónicamente mientras se desarrollaba la visita, se produjo un sismo de 5,5 puntos en la escala de Ritcher frente a la costa este de Honshu, Japón, a las 17:03:46. Y por otro lado La Agencia Nacional de Policía de Japón anunciaba que la cifra de muertos al día ascendía a 11.800 y se calculaban 15.540 desaparecidos.

Fuente: Xinhua (Agencia de noticias oficial de la República Popular China)

Compartir:  

Los Rebeldes Libios quieren vender el petróleo y el gas natural


Por Damián Snitifker

Los grupos rebeldes que luchan contra las fuerzas leales a Gaddafi, planean comenzar a exportar Petróleo y Gas Natural preocupados por los problemas financieros.

Hoy lunes el enviado especial de la ONU en Libia, Abdelilah Al Khatib, se dirigió a las quince naciones que conforman el consejo del seguridad luego de su visita a la zona en conflicto. "El Consejo [Los grupos rebeldes] expresó su preocupación por la falta de fondos, así como cuestiones relacionadas con la comercialización y venta de petróleo y gas, subrayando que el tema requiere atención urgente a fin de que la economía funcione de manera eficaz", afirmo Khatib.

El enviado agrego: "El consejo señaló que la sostenibilidad depende de dos fuentes principales, los préstamos garantizados contra la venta de petróleo y gas y los bienes congelados en el extranjero”. Los rebeldes podrían vender esta semana los primeros tanques de crudo desde el levantamiento contra Gadafi, donde se detuvieron las exportaciones a los países del norte de África.

Al mismo tiempo, el estancamiento en la primera línea de la lucha en el este de Libia, las deserciones del círculo de Gadafi, la difícil situación de los civiles atrapados en los combates y la escasez de alimentos y combustible, provocaron una oleada de la diplomacia para tratar de poner fin a la guerra civil.

Khatib se negó a contestar si en la reunión se habló el tema de las armas, que salio a colación debido a la idea EE.UU, Gran Bretaña y las autoridades francesas que han sugerido que el embargo de armas impuesto a Libia el 26 de febrero podría ser una solución posible que les permita armar a los rebeldes, si se pudiera demostrar que la ayuda es para la protección de los civiles.

Fuente Reuters

Compartir: