Mostrando entradas con la etiqueta Información Local Centenario Ranelagh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información Local Centenario Ranelagh. Mostrar todas las entradas

Ranelagh cumplió 100 Años

Por Damián Snitifker

La localidad de Ranelagh cumplió 100 años, los festejos programados originalmente para el 30 de Abril, fueron reprogramados para el 7 de Mayo debido al mal tiempo. Los festejos empezaron a las nueve de la mañana con una misa, a lo largo de la tarde hubo visitas guiadas al museo Roberto De Vicenzo, espectáculos para toda la familia, charlas y muestras, pero el plato fuerte vino hacia la noche y fue donde se concentró la mayor cantidad de gente, que disfrutaron el cierre con el tenor Sergio Barrera y el espectacular show de fuegos artificiales.


Compartir:  

La “ciudad jardín” cumplió 100 años

por Ana Laura Pozella

Ranelagh es una ciudad del sur de Buenos Aires, que pertenece al partido de Berazategui, nació el 30 de abril de 1911 junto a la estación del Ferrocarril que lleva su nombre en honor a un Conde de Ranelagh al sur del río Támesis.
A cien años de su fundación, la estación de Ranelagh mantiene el edificio histórico, rodeado de jardines que han recibido numerosos premios debido a su belleza y mantenimiento.
El Sábado 7, luego de una semana de postergación, los vecinos “ranelenses” festejaron el aniversario de su ciudad con un amplio panorama de eventos, que se realizaron desde las 9 hasta las 20 hs.
Pudo apreciarse un esmerado trabajo de una Comisión Organizadora de siete entidades: como el Rotary Club Ranelagh, el Ranelagh Golf Club, el Club Ranelagh, los “Amigos de la Estación de Ranelagh”,Biblioteca Popular V. Ocampo entre otros, que colaboraron con la preparación de un festejo sin precedentes en el lugar.
Con una Estación vestida de fiesta el día comenzó con un acto cívico en el que participaron personalidades como Roberto de Vicenzo (famoso golfista argentino y vecino desde hace 70 años), Juán Bach (el vecino más antiguo de Ranelagh), y las autoridades de Berzategui. Este acto contó con una ceremonia de bendición e izado de la bandera, mientras se escuchaban las estrofas de “Aurora” interpretada por el tenor Sergio Barrera. Para culminar el acto de inauguración de los festejos del centenario se pudo apreciar una avioneta que con sus acrobacias pintaba el cielo de blanco y celeste y una suelta de palomas, y por supuesto no faltó el feliz cumpleaños.
Algo que deslumbró a los vecinos de todas las edades fue la puesta en marcha del tren antiguo en la vieja vía al que todos querían subir.
Hubo eventos para todos los gustos desde un espectáculo circense, recitales en el imponente escenario principal, de Jazz, Rock, Tango, Coros, Orquesta de la Policía, Clowns, Muestras fotográficas, Stands de las diferentes entidades de Ranelgh y Berazategui, como de la Policía, los Bomberos, la Brigada de explosivos, un stand de salud, del Rotary Club, Control Urbano, etc.
Porque “100 años se cumplen una sola vez”, afirmó Ariel López, Vocero de la secretaría de Desarrollo Sustentable de la Nación que participó activamente de los festejos. Gran cantidad de gente disfrutó de cada uno de los espectáculos pautados por el programa a lo largo de todo el día.
El cierre de la fiesta fue con otra presentación del tenor Sergio Barrera y los fuegos artificiales que iluminaron el cielo del parque y pudieron apreciarse desde los alrededores. Esta fue la culminación para un día que quedará en el recuerdo de todos los vecinos.










Imágenes de los mejores momentos de los festejos de los 100 años de Ranelagh
Compartir:  

Centenario de Ranelagh

Por Ana Laura Pozella

Festejos postergados

Este fin de semana último la ciudad de Ranelagh, perteneciente al partido de Berazategui cumplió 100 años.
Su lugar emblemático, la Estación del Ferrocarril, se preparaba para grandes festejos que iban a ser el mismo día de su aniversario, el sábado 30 de abril. Pero el clima no estuvo de acuerdo e hizo postergar la celebración del centenario para el sábado 7 de mayo.
Sólo pudo realizarse la misa a los fallecidos del lugar y el izado de la bandera.
Así que vecinos “ranelenses” tendrán que esperar una semana más para el gran evento.


Compartir: