Mostrando entradas con la etiqueta computadoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta computadoras. Mostrar todas las entradas

Internet al alcance de la mano

                                                                                                                   Por Flor Minchiotti



Todos usamos Internet, ya sea para estudiar, trabajar, o estar un rato durante el tiempo de ocio.
No solo pasa por el gusto a estar en linea, nos acostumbramos a estar todo el día informados, de lo que pasa en el país y/o en el resto del mundo. Porque sea de la manera que sea, nos conecta no solamente con amigos y familiares, sino también permite que lo hagamos con desconocidos que tienen los mismos intereses.
Y sin darnos cuenta lo volvimos tanto una rutina diaria, que ya no importa si es día de semana o fin de semana, prendemos el celular o la computadora por la mañana para ver si tenemos notificaciones, y revisamos de vuelta antes de dormir.
Por eso, en esta mini nota les quiero presentar en que puesto del ranking mundial aparecen las aplicaciones que más usamos y que nos permite mantener esa conexión constante con el mundo. Porque queramos o no, la tecnología llegó aproximadamente hace una década y pico para quedarse y cada día avanza a pasos agigantados.




Para darse cuenta  que no solo importa la conexión, acá tenes la comparación porcentual con los dispositivos utilizados.


 

Compartir:  

¡Cuidado con los hackers peligrosos! protegé tu vida con estos tips.

 
Un hacker altera el sistema informático, compuesto de códigos. PIXABAY

Según la Real Academia Española, un hacker es un "pirata informático", o sea una "persona que accede ilegalmente a sistemas informáticos ajenos para apropiárselos u obtener información secreta".

En el diccionario de Oxford se define como "una persona con grandes conocimientos de informática que se dedica a acceder ilegalmente a sistemas informáticos ajenos y manipularlos".


Con el robo de información pueden transferir dinero a sus cuentas bancarias, hacer que las computadoras afectadas no vuelvan a funcionar jamás, saber toda tu vida y movimientos diarios y hacerse pasar por vos con tus conocidos.

Los hackers tienen acceso a los datos de personas, instituciones, empresas. PIXABAY


Lo cierto es que no todos son malignos y temibles como se los conoce regularmente: mientras que algunos roban información con intenciones perjudiciales para el resto, otros lo hacen para demostrar fallas de seguridad o colaborar con causas sociales que consideran justas.


Los primeros son llamados black hats o hackers de "sombrero negro" y los segundos se clasifican por los mismos informáticos como white hats o de "sombrero blanco". Estos últimos son los contratados por distintas empresas para asegurar su privacidad de información.

También hay un tipo intermedio llamado grey hats (de "sombrero gris") que manejan la informática e ingresan al sistema de manera no legal pero con intenciones bien recibidas socialmente.


Los hackers de sombrero negro buscan beneficiarse económicamente o controlar la información para sentirse poderosos. PIXABAY


¿Qué se puede hacer para protegernos de estos cyberindividuos? hay que tomar una serie de precauciones básicas: tener contraseñas alfanuméricas y no repetir símbolos. No usar palabras o números relacionados con la vida personal.

Cuanto más largas y complejas son las contraseñas, menos probabilidad hay de ser invadidos en nuestra privacidad. No debemos facilitar a nadie estos datos.

Hay que evitar abrir correos o mensajes en redes sociales de personas desconocidas y no entrar a páginas web inusuales. Tener instalado antivirus (en la PC y celular) y mantenerlo actualizados.


Compartir:  

La rapida evolucion de los smartphones, desplazaran a las consolas portatiles.

Es un tema crucial en el mundo tecnológico seguido muy de cerca por las personas de todo el mundo. Sobre el desplazamiento de las tecnologías por otras. Todos recordamos a nuestras queridas consolas portátiles, mas recuerdan los gamers de la década de los 90s. Fue una evolucion de las consolas de video juegos hogareñas al mundo portátil, que comenzo a finales de los años 70s con la empresa Mattel creando un vídeo juego portátil de un solo juego de autos llamado Auto race. que simulaba mediante luces leds tu auto y el paso de los demás autos.
Smartphone
La misma empresa al año siguiente saca un juego portátil de Football y Coleco saca Quarterback también de la misma temática.
 Entonces esta es la primera generación de consolas portátiles que irían evolucionando a medida que van pasando las décadas. Las primeras se caracterizaban por tener solo un juego. A comienzos de los 80s la todopoderosa Nintendo hace entrada en el mundo portátil y entra por la puerta grande con su producto Game and Watch logrando dominar ampliamente y en poco tiempo el mercado portátil.
 También con un solo juego por consola. Luego sacan un Game and Watch Multiscreen de doble pantalla también con un solo juego. Esta empresa Japonesa domino el mundo portátil de los vídeo juegos hasta el día de hoy y casi ninguna empresa le pudo hacer frente. en 1989 sacan la Game boy primera consola portátil con cartuchos intercambiables una revolución por esa epoca. Aca estamos hablando de los comienzos de la telefonia celular donde eran aparatos
Consolas portatiles
 demasiados grandes para ser transportados primero con forma de valijas y luego iban achicando los celulares pero no eran ninguna amenaza a las consolas portatiles por que era otro producto mas bien para llamar solamente.
 a finales de los 90s con las computadoras de mano comenzaron a aparecer las primeros smartphones, eran computadoras de mano adapatadas a teléfono, con la capacidad de hacer llamadas y agendas. Algunos tenían juegos. Pero al cuestión se pone seria con la implementación de la plataforma Java a comienzos de los 2000.
 Donde aparecieron a lo largo de una década una gran cantidad de juegos para celulares que fueron evolucionando desde los 2D hasta juegos 3D con cierta calidad, aunque no era una plataforma idónea para juegos, se las arreglaba bien en todos los teléfonos y el jugador casual podía satisfacer sus tiempos de espera con algún juego.
...
Con la evolucion del smartphone y sus sistemas operativos para celulares tanto windows CE, Palm os, y la reina Symbian en sus comienzos empezaron a sacar juegos complejos de calidad algo similar al de las consolas portátiles.
con la aparición de Android y Ios (Iphone) en 2007 aca los smartphones se tranformaron en una amenaza para la septima generación de consolas portatiles Nds y Psp.
 En este terreno la Psp fue la primera consola portatil que le planto cara a una consola portátil de Nintendo, Logro cierta cuota de mercado y se esperaba que en la actual generación hicieran lo mismo. Al final la culpa del auge de los Smartphones y las tablets las tienen las consolas portátiles en la actual octava generación. La 3ds y la Ps vita no tenian catalogo de juegos en su primera mitad de vida, por eso pocas ventas.

New 3DS XL

Moga pro mando Android

Aparte 3ds tenia el problema de que su publico pensaba que solo era una actualizacion de su consola y no una consola nueva, y la vista 3D que al comienzo provocaba mareos y dolores de vista creo desconfianza en el publico.
 Muchas desarrolladoras clásicas viendo estos problemas y el auge de los smartphones debieron terminar de sacar sus juegos para tablets y smartphones abandonando algunas las consolas portátiles. Acá se consolida la aparición de un nuevo usuario que quiere todo en su dispositivo portátil, cámara de fotos, computadora, diferentes aplicaciones todo en la palma de su mano.
 Esto provoco que por primera vez los smartphones le sacaran terreno y se encuentren en la primera posición frente a las consolas portátiles. Algo que se pensaba que ocurriría en la próxima generación que pelearían cara a cara pero la cosa se adelanto.
La realidad tecnologica
 Las tablets y Smartphones en esta generación ya poseen periféricos, joysticks y mandos para tranformase en una tremenda portátil de juegos y es algo que se afianzara en la próxima generación. Tambien avanzan dia a dia con ser mas potentes, todos los meses sacan procesadores y GPUs que las potencias haciéndolas cada vez mas poderosas, una evolucion que no para. Por las malas maniobras de Ps vita donde se pensó que seguirían con el catalogo de Psp o algo medianamente, en esta se hizo todo lo contrario, surgieron los mismos errores. No se aplico en nada la experiencia de la anterior Psp. La consola portátil Ps vita comenzo pareciera desde cero con muy poco catalogo, en su mayoría porteado de la Ps3, pareciendo una Ps3 portatil con muy pocos juegos exclusivos, el mismo error que tuvo Psp en su primera mitad de vida, pero esta vez el mercado paso factura y la pagaron caro.
Ventas globales de diferentes consolas portatiles

Porcentaje de venta entre celulares, tablets, computadora y consola portatil

 Con Ps vita sacaron una Ps vita tv para conectarla en la television y tranformala en consola hogareña, ya se la considera una consola perdida y ni siquiera trataron de salvarla, todo lo hecho por PSP fue tirado a la basura, no llegando a tener un hueco en el mercado y hacerle frente a Nintendo. 3ds tuvo mejor suerte le dieron una segunda vida en la segunda mitad de la generación con la New 3ds mas potencia de procesamiento, segundo stick analógico y mas gatillos, para poder competir con los smartphones y Tablets fue una jugada necesaria pero no sabemos si podrá hacerle frente al monstruo Smartphone.

Comparacion ventas de juegos entre Ios, android, Consolas portatiles
Muchos piensan ya que la próxima generación de consolas portátiles sera la ultima, sera al final una tecnología desplazada por otra. Esperemos que no los usuarios gamers ven sus juegos portátiles profundos aquí. Pero veremos una batalla encarnizada de los últimos tiempos las consolas portátiles por sobrevivir y los Smartphones por dominar.
Compartir:  

La guerra de las computadoras en Argentina (Intel vs Amd)

Es un clásico a nivel mundial, pero también en nuestro país, a la hora de elegir comprar



Son las dos marcas lideres a nivel mundial en cuanto a la industria de los semiconductores. Sea el país que fuere, todos a la hora de comprar una computadora por lo general nos cuestionamos estas dos marcas, sepamos o no siempre nos mencionaran esto. La industria informática viene desde mediados del siglo xx, la computadoras electrónicas comenzaron su auge luego de la segunda guerra mundial. Durante la década de los años 50s y 60s se desarrollo la industria de los semiconductores en la zona de California que conocemos como Silicon Valley, el centro de esta zona dedicada a la industria de la tecnologia y el software es la ciudad de San José California que cuenta con 1.000.000 de habitantes convirtiéndose en la décima ciudad mas poblada de los Estados Unidos. Las dos empresas lideres en el desarrollo de procesadores para computadoras de oficina y hogareñas son Intel y Amd, que se reparten la torta mundial en ventas. Son los principales protagonistas de esta historia desde la década de los 80s. A pesar de que hace algunos años existían mas protagonistas en el mundo de los procesadores como Motorola con sus procesador Motorola 68000 de 16 bits, Winchip yVia con sus procesadores Via C3 y C7.

Guerra de procesadores

 Hoy en día tenemos menos opciones a la hora de elegir alguna marca en particular. Pero regresando a la realidad de nuestro país no es muy diferente de lo que pasa en el mundo. Una persona a la hora de comprarse una computadora debe principalmente saber el factor de su bolsillo, a partir de acá sabrá que computadora estará a su alcance comprar. En Argentina la preferencia de los usuarios de computadoras actualmente es Amd, debido a los problemas económicos que en la actualidad, la mayoría de los usuarios opta por Amd que es mas económica. Sus procesadores y placas de vídeos son mas baratos. La versión de los procesadores Apus de Amd es la mejor opción relación precio, cuentan con procesadores de hasta 4 núcleos y con grafícas Amd radeon hd 7660 D, que al final es una gráfica de gama media, con memoria DDR 3 que dará buenos resultados.
Los procesadores como la linea AMD FX, tanto de 4, 6 y 8 núcleos también son económicos en comparacion con su competencia Intel. Y tienen un buen rendimiento para las tareas.

 comparativa rendimiento procesadores

Por su parte Intel posee una linea de procesadores bastante amplia, desde los Atom para netbooks, Celeron y Pentium, Core i3 dos núcleos y 4 hilos, Core i5 con 4 núcleos y Core i7 con 4 núcleos y 8 hilos, core i7 extreme edition con 6 y 8 núcleos. Las ofertas de intel son mas caras a la hora de elegir para el usuario Argentino, mas si es Gamer o sea jugador de video juegos en Pc, la cuestión se pone mas seria, debe elegir computadoras por lo menos gama media para poder correr todos los juegos del momento y los que vendrán en el futuro cercano, masomenos 3 años. Las Apus de intel Core i3, Core i5, Core i7 vienen con grafías integradas Intel hd graphics, que son de buena calidad para correr juegos y programas a una resolucion por lo general 720p, aunque lo mejor es dotarla de una gráfica dedicada para obtener los mejores resultados y uno quedar bien satisfecho.

comparativa procesadores con el juego Metro: Last Light
A la hora de armar una computadora de escritorio gama media o alta, que podríamos decir Gamer o Hardcore gamer, los combos procesador y gráfica son los siguientes en la actualidad, procesador AMD FX con grafica Amd Radeon Hd o procesador Intel Core i3, i5, i7 con grafica Nvidea Geforce Gtx. Esos son por lo general los combos a armarse, pero uno si quiere puede diferir a su gusto, dependiendo de si puede sacar mejor rendimiento mesclando procesador y gráfica como algunos eligen combinar procesador Intel con gráfica Amd Radeon. Haciendo un análisis por experiencia propia a la hora de comprar computadoras o averiguar, en el mercado Argentino la marca que logra mas ventas es Amd, y que se encuentra actualmente en la mayoría de los hogares son las Apus de Amd, debido al bajo precio. Que para este año y a la larga dan buenos resultados en rendimiento y comparaciones entre juegos y programas de benchmark. Y en los próximos años no creo que la tendencia cambie en las compras de computadoras tanto de escritorio.

Test con juegos entre graficas Radeon hd 7770 y gtx 650

En el terreno portátiles Netbooks, Notebooks, Ultrabooks la tendencia de compra va mas para Intel, en los locales se encuentran mas equipos con procesadores Intel y su gráfica integrada Intel hd graphics. La cuestión es tratar de ser lo mas neutral posible con respecto a las dos marcas, no ser Fanboy de ninguna para poder ver las tendencias de compras lo mas fiel posible.

Vídeo test entre Radeon 7770 vs gtx 650
Compartir: