Olvidate de llevar tu documento de identidad en la billetera. El gobierno nacional presentó el DNI digital al que podrá acceder todo aquel que cuente con un smartphone con Android 5.0.21 o iOS 11.0 o posterior, acceso a Internet, un correo electrónico y una cuenta registrada en la aplicación Mi Argentina.
"Es un paso más que hemos dado, que parte de esta política de la creación de una agenda digital para la Argentina, impulsada por nuestro presidente Mauricio Macri", Andrés Ibarra, Secretario de Modernización.
El DNI digital, que tendrá la misma validez que el físico, se suma a la billetera de Mi Argentina, donde ya contábamos con la posibilidad de tener digital la Licencia de Conducir, las Cédulas de identificación del vehículo y la de identificación de autorización para el conductor.
Ya son casi 2 millones y medio los argentinos registrados en la aplicación, tanto en Android como en iOS
¿Qué nos ofrece Mi Argentina?
La aplicación gratuita fue lanzada por la Presidencia de la Nación Argentina el 28 de abril de 2016.
Tu perfil digital con el Estado Argentino: Trámites, Turnos y Credenciales. Mi Argentina es el perfil digital del ciudadano, la puerta de entrada para realizar todos los trámites y servicios con el Estado Argentino
A la hora de descargar una aplicación, debemos ser conscientes de los permisos que se nos solicita para poder utilizarla. Mi Argentina requiere el acceso a la cámara (para tomar fotos y grabar videos), contactos (buscar cuentas en el dispositivo), almacenamiento (modificar o eliminar contenidos de la tarjeta de memoria, leer contenidos de la tarjeta de memoria) y otros (vibración, ejecutarse al inicio, acceso completo a la red, ver conexiones de red, entre otros)
La aplicación es un portador de datos. Se han ocupado de que la información quede en una nube que permite qué, si un ciudadano cambia el celular, los datos consignados permanezcan en la aplicación
¿Cómo obtener el DNI digital? 1. Hay que ir hasta un Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, Centro de Gestión y Participación (CGP), Registro Civil o Consulado, en caso de residir en el exterior, para tramitar un nuevo ejemplar.
2. La persona recibirá un código (con vigencia de 24 horas) en su correo electrónico, que le permitirá activar la versión digital, en la sección “Mi billetera” de la aplicación gratuita “Mi Argentina”.
Que la revolución de los dispositivos Android produjera un nuevo paradigma en el mundo tecnológico ya es cosa del pasado, pero que trascendiera las barreras culturales configurando las interacciones sociales de manera radical es, sin dudas, objeto sacado de cualquier novela de ciencia ficción.
Las dinámicas de los distintos grupos sociales en el mundo globalizado resulta afectada con la llegada, en forma masiva, de Internet en conjunto con la producción estandarizada de los llamados "smartphones".
Esto supone, la emergencia de nuevos actores que entienden los nuevos espacios propuestos por el mundo digital
El paso hacia la digitalización personal presupone retos en la conformación identitaria de los diferentes grupos, y la lucha de poderes en espacios estratégicos renovados tales como las redes sociales
Entender qué procesos operan en la producción, distribución y recepción de sentidos en estas redes nos antepone a nuevas puertas y cerraduras.
Uno de los grandes desafíos actuales consiste en resguardar nuestra información de forma segura y saber en que espacios lo compartimos
Como si se tratara de la mejor novela de ciencia ficción, la cotidianidad de la cultura androide -sumado a una sociedad del consumo- nos interpela en cada nueva interacción con sus nuevos lenguajes y formas de entender el mundo
Nuestros cuerpos en esta sociedad, al igual que una aplicación, se actualiza y el dispositivo móvil se convierte en una extensión más; es por eso que hoy nos resulta imposible pensar en los viejos y tradicionales espacios en los que las personas se relacionaban dialógicamente.
Finalmente, abandonamos nuestros cuerpos naturales para arribar en uno androide; la reconversión antropomórfica supone beneficios y consecuencias en las problemáticas del ser social. Uno de estos cambios sucede en la infancia y sus vivencias. Repensar estas configuraciones culturales será necesario para entendernos, y así mejorar nuestras vidas.
Es un tema crucial en el mundo tecnológico seguido muy de cerca por las personas de todo el mundo. Sobre el desplazamiento de las tecnologías por otras. Todos recordamos a nuestras queridas consolas portátiles, mas recuerdan los gamers de la década de los 90s. Fue una evolucion de las consolas de video juegos hogareñas al mundo portátil, que comenzo a finales de los años 70s con la empresa Mattel creando un vídeo juego portátil de un solo juego de autos llamado Auto race. que simulaba mediante luces leds tu auto y el paso de los demás autos.
Smartphone
La misma empresa al año siguiente saca un juego portátil de Football y Coleco saca Quarterback también de la misma temática.
Entonces esta es la primera generación de consolas portátiles que irían evolucionando a medida que van pasando las décadas. Las primeras se caracterizaban por tener solo un juego. A comienzos de los 80s la todopoderosa Nintendo hace entrada en el mundo portátil y entra por la puerta grande con su producto Game and Watch logrando dominar ampliamente y en poco tiempo el mercado portátil.
También con un solo juego por consola. Luego sacan un Game and Watch Multiscreen de doble pantalla también con un solo juego. Esta empresa Japonesa domino el mundo portátil de los vídeo juegos hasta el día de hoy y casi ninguna empresa le pudo hacer frente. en 1989 sacan la Game boy primera consola portátil con cartuchos intercambiables una revolución por esa epoca. Aca estamos hablando de los comienzos de la telefonia celular donde eran aparatos
Consolas portatiles
demasiados grandes para ser transportados primero con forma de valijas y luego iban achicando los celulares pero no eran ninguna amenaza a las consolas portatiles por que era otro producto mas bien para llamar solamente.
a finales de los 90s con las computadoras de mano comenzaron a aparecer las primeros smartphones, eran computadoras de mano adapatadas a teléfono, con la capacidad de hacer llamadas y agendas. Algunos tenían juegos. Pero al cuestión se pone seria con la implementación de la plataforma Java a comienzos de los 2000.
Donde aparecieron a lo largo de una década una gran cantidad de juegos para celulares que fueron evolucionando desde los 2D hasta juegos 3D con cierta calidad, aunque no era una plataforma idónea para juegos, se las arreglaba bien en todos los teléfonos y el jugador casual podía satisfacer sus tiempos de espera con algún juego.
...
Con la evolucion del smartphone y sus sistemas operativos para celulares tanto windows CE, Palm os, y la reina Symbian en sus comienzos empezaron a sacar juegos complejos de calidad algo similar al de las consolas portátiles.
con la aparición de Android y Ios (Iphone) en 2007 aca los smartphones se tranformaron en una amenaza para la septima generación de consolas portatiles Nds y Psp.
En este terreno la Psp fue la primera consola portatil que le planto cara a una consola portátil de Nintendo, Logro cierta cuota de mercado y se esperaba que en la actual generación hicieran lo mismo. Al final la culpa del auge de los Smartphones y las tablets las tienen las consolas portátiles en la actual octava generación. La 3ds y la Ps vita no tenian catalogo de juegos en su primera mitad de vida, por eso pocas ventas.
New 3DS XL
Moga pro mando Android
Aparte 3ds tenia el problema de que su publico pensaba que solo era una actualizacion de su consola y no una consola nueva, y la vista 3D que al comienzo provocaba mareos y dolores de vista creo desconfianza en el publico.
Muchas desarrolladoras clásicas viendo estos problemas y el auge de los smartphones debieron terminar de sacar sus juegos para tablets y smartphones abandonando algunas las consolas portátiles. Acá se consolida la aparición de un nuevo usuario que quiere todo en su dispositivo portátil, cámara de fotos, computadora, diferentes aplicaciones todo en la palma de su mano.
Esto provoco que por primera vez los smartphones le sacaran terreno y se encuentren en la primera posición frente a las consolas portátiles. Algo que se pensaba que ocurriría en la próxima generación que pelearían cara a cara pero la cosa se adelanto.
La realidad tecnologica
Las tablets y Smartphones en esta generación ya poseen periféricos, joysticks y mandos para tranformase en una tremenda portátil de juegos y es algo que se afianzara en la próxima generación. Tambien avanzan dia a dia con ser mas potentes, todos los meses sacan procesadores y GPUs que las potencias haciéndolas cada vez mas poderosas, una evolucion que no para. Por las malas maniobras de Ps vita donde se pensó que seguirían con el catalogo de Psp o algo medianamente, en esta se hizo todo lo contrario, surgieron los mismos errores. No se aplico en nada la experiencia de la anterior Psp. La consola portátil Ps vita comenzo pareciera desde cero con muy poco catalogo, en su mayoría porteado de la Ps3, pareciendo una Ps3 portatil con muy pocos juegos exclusivos, el mismo error que tuvo Psp en su primera mitad de vida, pero esta vez el mercado paso factura y la pagaron caro.
Ventas globales de diferentes consolas portatiles
Porcentaje de venta entre celulares, tablets, computadora y consola portatil
Con Ps vita sacaron una Ps vita tv para conectarla en la television y tranformala en consola hogareña, ya se la considera una consola perdida y ni siquiera trataron de salvarla, todo lo hecho por PSP fue tirado a la basura, no llegando a tener un hueco en el mercado y hacerle frente a Nintendo. 3ds tuvo mejor suerte le dieron una segunda vida en la segunda mitad de la generación con la New 3ds mas potencia de procesamiento, segundo stick analógico y mas gatillos, para poder competir con los smartphones y Tablets fue una jugada necesaria pero no sabemos si podrá hacerle frente al monstruo Smartphone.
Comparacion ventas de juegos entre Ios, android, Consolas portatiles
Muchos piensan ya que la próxima generación de consolas portátiles sera la ultima, sera al final una tecnología desplazada por otra. Esperemos que no los usuarios gamers ven sus juegos portátiles profundos aquí. Pero veremos una batalla encarnizada de los últimos tiempos las consolas portátiles por sobrevivir y los Smartphones por dominar.
Decir Web | Comunicación digital en la Universidad Nacional de Quilmes
Decir Web es el blog escrito por los estudiantes de las asignaturas "Seminario y Taller de Periodismo digital" y "Medios, Internet y Comunicación digital" de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes.