El enfrentamiento global en el que se encuentra inmerso el mundo desemboco en un ataque que dejo a Francia y al mundo perplejo. Sin embargo, el atentado no fue un hecho aislado y posee un entramado de acontecimientos que son necesarios conocer para entender que nada fue casualidad.
Los ataques golpearon santuarios en los que son entrenados los que atacan al país.
Pocas personas recordaran estas palabras de Manuel Valls, Primer Ministrio de Francia, quien de ésta manera, justificaba los primeros ataques aéreos contra la autodenominada organización radical Estado Islámico (EI) en Siria en las últimas semanas de septiembre del corriente año.
De esta manera Francia arrancaba sus ataques directos e indirectos contra Siria, en unión con Reino Unido que comenzaba a combatir y especialmente con Rusia un gran participe de estos atentados que empezaron a sucederse contra el EI. El principal oponente de ellos era el ISIS ,pero sin embargo, las miles de personas que murieron en los ataques al país eran en su mayoría externos al problema.
Los 153 muertos en los múltiples atentados en Francia el 13 de Septiembre, logró conmocionar y por sobre todo reaccionar a todo el mundo, que miraba perplejo como el EI lograba realizar uno de los atentados más grande la historia para el país francés. Cadenas de mensajes, oraciones, apoyo en redes sociales, diarios en contra del ISIS y miles de señales de solidaridad se dieron durante el transcurso de los días hacia las miles de familias que perdieron a sus seres queridos en este atentado.Sin embargo, la mayoría de los medios propusieron una mirada denunciatoria hacia Siria, los pueblos árabes, los musulmanes y todos aquellos que se puedan relacionar con el ISIS.
La culpa es de Hollande, la culpa es de su presidente, no tiene por qué intervenir en SiriaPalabras de los atacantes que secuestraron y mataron personas en la sala Le Bataclan.
No sería lo adecuado enmarcar esta nota como un apoyo y justificación a los atentados realizados en Francia, nada estará muy cerca de eso. Pero quedaran dos puntos que tiene como objetivo la nota:
- Enmarcar a Francia y los demás países en un escenario en la cual son victimas de atentados pero así también victimarios, ya que durante el transcurso del año realizaron diferentes golpes hacia el pueblo sirio.
- Desenmascar a los medios que solamente poseen su mirada en el primer mundo y no se convierte EN NOTICIA las muertes sucedidas durante el 2015 en Siria.
Al finalizar noviembre encontramos 1502 muertos en Siria desde el comienzo de los bombardeos hace dos meses por parte de Rusia. En los medios se comenzó a tratar exhaustivamente el tema pero sin darle una mirada critica hacia las replicas de Francia, y por sobre todo, sin un análisis previo de la cantidad de personas muertas en Siria durante los ataques durante el transcurso del año. Los Estados Unidos acá también tendrán un papel preponderante (como en todos los conflictos bélicos), ya que analizar a Siria, el ISIS y EI recae directamente sobre Norteamérica que financió y aporto al crecimiento en sus comienzos del grupo islámico. Vale recordar a Hillary Clinton que en 2014 admitió que el país había gerenciado la creación del grupo insurgente sirio que desemboco en el EI.
Financiamos mal a rebeldes sirios y surgió Estado Islámico
0 comentarios:
Publicar un comentario