Hoy en día, el uso de internet no es para un público especifico, desde chicos, adolescentes y personas mayores de edad, concurren a las redes sociales con alta frecuencia. Pero no muchos, tienen el mismo cuidado cuando salen a la calle, que cuando navegan por diferentes sitios. El riesgo es igual en ambos lugares. Imagínese saliendo a la calle e ir dando su telefono, dni, dirección a cualquier extraño. Seguramente no se le ocurriría o tendría miedo, pero entrando a internet, sin saberlo, probablemente, brinda en cada click toda su información.
Los servicios de donde más se registra información son: Facebook, Twitter y Flickr. Aunque no lo crea, cuando saluda por facebook a un familiar o amigo, está compartiendo datos a estos sitios, los cuales toman cada click que usted hace para crear el perfil de identidad de la persona.
...
La FTC y el Congreso están evaluando medidas como requisitos industriales más severos y la creación de una lista "no rastrear", similar a la lista federal "no llamar", con el proposito de detener la monitorización online.
Decir Web | Comunicación digital en la Universidad Nacional de Quilmes
Decir Web es el blog escrito por los estudiantes de las asignaturas "Seminario y Taller de Periodismo digital" y "Medios, Internet y Comunicación digital" de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes.
0 comentarios:
Publicar un comentario