Etica del periodista




La libertad de expresión y la libertad de prensa están defendidas por la UNESCO, el único organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defenderlas. Su código presenta el derecho de la gente a la información veraz, la responsabilidad social del periodista, donde la información de prensa se entiende como un bien social y no como un producto. La responsabilidad que se necesita es que el profesional actue de acuerdo a un sentido ético. Se debe respetar a la verdad, como también al derecho del público a la verdad.

Encuentro una buena sintesis de lo que dije anteriormente en las palabras del célebre escritor Gabriel Garcia Marquez cuando manifesto:
 La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón. 
 Según ETHICAL JOURNALISM NETWORK se debe enfocar a estos cinco temas comunes:
1.       Verdad y precisión: Se debe obtener los hechos con exactitud, esto es un hecho principal para los que practican ésta actividad, aunque el periodista no siempre pueda garantizar la verdad.
2.       Independencia: Se debe ser las voces independientes, no actuar en nombre de intereses específicos, ni políticos, empresariales o culturales.
3.       La equidad y la parcialidad: Una historia puede tener dos lados, y aunque no haya obligación de mostrar todos los puntos de vista, las historias deben ser equilibradas y presentadas con contexto.
4.       Humanidad: Siempre se debe ser consciente del impacto que pueda tener nuestra palabra en los demás. Los periodistas no deben dañar a nadie.
5.       Responsabilidad: Se debe ser responsable siempre. Si se comete un error, hay que saber pedir las disculpas correspondientes, asumiendo la responsabilidad que se debe tener, de manera sincera.
Restrepo, un referente para quienes ejercemos el periodismo, ya que ha sido periodista por más de 50 años, pero también columnista, profesor, defensor del lector del diario El Tiempo. Uno de los conceptos más importantes que nos aporta a la hora de pensar la profesión es el de la indivisibilidad de ética y calidad: 
Ética y calidad periodística son gemelos, nacidos en la misma cuna. Siempre que uno encuentra un buen trabajo periodístico descubre que allí se entrelazan en una unidad indisoluble, la ética y la técnica.
Debemos saber la importancia que tiene el desenmascarar a quien no cumple con la ética profesional, para no dejar pasar por alto algo que, si lo notamos y sabemos pero callamos, somos tan complices, como aquel que lo hace.

Compartir:  

0 comentarios:

Publicar un comentario