Mostrando entradas con la etiqueta policia local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policia local. Mostrar todas las entradas

Preguntas y respuestas sobre la Policía local


En medio de la ola de inseguridad, queda a disposición de los partidos que tengan mas de 70 mil habitantes la decisión de implementar o no la nueva policía local. Aunque esta resolución queda en mano de los intendentes, cada localidad deberá suscribirse a un convenio con el gobierno provincial, el cual debe ser aprobado por los concejos deliberantes. Cada municipio a su vez deberá presentar un programa de trabajo que incluya políticas preventivas y acciones estratégicas.

En cuanto al financiamiento serán equipadas, conformadas y financiadas por el presupuesto de la provincia de Buenos Aires. Esto incluye uniformes, armas, salarios y los servicios de comunicación.
El deber de la policía local sera realizar actividades de patrullaje, observación, vigilancia y a su vez establecer una estrecha relación con la comunidad con el fin de prevención de delitos y contravenciones.

Fuentes del Ministerio de Seguridad explicaron que el modelo que se tomo para el proyecto es de un proyecto español. Con respecto a esto voceros del misterio dijeron

La idea es descomprimir un poco el trabajo de la fuerza provincial y mostrar mas presencia en las calles










La policía local esta armada y puede detener a convictos, pero no trabajan con delitos complejos, lo cual va a seguir en manos de la policía bonaerense.


Para poder formar parte de este nuevo emprendimiento algunos de los requisitos son:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o por opción.
  • Tener salud y aptitudes psicofisicas adecuadas. 
  • Tener estudios secudarios o polimodal completos al momento de la incorporación. 
  • Tener entre 18 y 25 años a la fecha de la inscripción.
  • Ambos sexos.
  • Estatura mínima hombres: 1.65 mts.
  • Estatura mínima mujeres: 1.58 mts.
  • Aprobar el examen de ingreso de aptitudes físicas y psicofísicas conforme a la normativa vigente.
  • Residencia no inferior a cinco años en el municipio que convoca. 

La capacitación que dura seis meses se realiza en escuelas especialmente creadas para esta nueva policía. La formación explico Alejandro Cohelo, director provincial de Formación y Capacitación, se trata de una tecnicatura que consta de 21 materias y 1180 horas de cursada. La combinación de materias es esencial para esta nueva fuerza ya que se enseñan materias vinculadas a lo social, materias especificas para policias como tiro y algunas particulares de cada municipio.
Compartir:  

Nuevos efectivos para la policía local de Quilmes

Por iniciativa provincial, Daniel Scioli y Francisco Gutierrez firman en la Municipalidad de Quilmes un convenio para la adhesión de 700 nuevos efectivos a la policía local Quilmeña.
El intendente aprovecho la ocasión para hacer un llamado a todos los jóvenes de entre 18 y 35 años que quieran formar parte del proyecto y explicó las cualidades del trabajo.
Las características son que van a tener el mismo salario que la bonaerense, hoy son aproximadamente 10 mil pesos al momento de ser nombrados y van a trabajar exclusivamente en el distrito, no van a ser trasladados a ningún otro municipio. 
Por otra parte Daniel Scioli hizo referencia a los beneficios de las becas con las que cuentan los aspirantes.
Los jóvenes tienen la tranquilidad de una beca mientras cursan y esperamos que se concrete este anhelo  
 Por último, el jefe comunal contó que se va a crear una escuela de formación de policías locales en la Universidad Nacional de Quilmes lo cual se esta gestionando desde el Municipio y tendrá, según afirman, un claro sentido humanitario, mucho conocimiento legislativo y de derechos humanos.


Compartir:  

Presentacion de la policia local en el Gran Bs As.

  • Su función, la presencia en las calles y mantener la seguridad. Los municipios que ya fueron adheridos a este nuevo sistema de seguridad.

La policía local de la provincia de Buenos Aires viene actuando desde hace un par de meses, ya esta en las calles la primera promoción. Se especula que ya estarían en 52 municipios y otros mas en adherirse. Su función principal sera la de perención, mayor seguridad y presencia en las calles de la provincia.
Un ejemplo es que se los puede ver en las calles de los municipios de Ezeiza, La plata, Avellaneda, Dolores, La matanza, Lomas de Zamora.
Policia local Prov de Buenos Aires
 Actúan de manera separada pero dependen del ministerio de Seguridad de la Provincia.
 Las funciones que se pueden observar diariamente son su presencia cerca de las escuelas, las plazas, los centros comerciales, las estaciones de tren. De este modo tratan de descomprimir un poco el trabajo de la fuerza provincial y mostrar mas presencia policial en las calles.
La formación apunta a la prevención y el trabajo en las calles, como una policía de proximidad. Están armados, pueden detener, pero no trabajan con delitos complejos, área que queda en manos de la Bonaerense.

 Spot de campaña de ingreso a la policia local.

 La capacitación y formación se realiza en escuelas especialmente creadas para esta nueva policía. Los requisitos son: secundario completo, sin antecedentes penales, tener entre 18 y 35 años y no haber sido miembro de otra fuerza de seguridad.
La formación dura seis meses. Se trata de una tecnicatura que consta de 21 materias y 1180 horas de cursada. Se enseña Derecho Penal y Civil, materias específicamente policiales, como tiro, y algunas materias particulares dependiendo de cada municipio.
La policia local cumpliendo su mision de dar seguridad a la comunidad

 Nuevas policias locales.












Compartir: