Mostrando entradas con la etiqueta Clarin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clarin. Mostrar todas las entradas

¿Qué pasa con la ética periodística y las elecciones?


En el mundo existen numerosos códigos sobre ética periodística cuyo objetivo es regular y orientar la actividad de los periodistas. En 1983 la UNESCO aprobó el Código Internacional de Ética Periodística basado principalmente en ejercer el derecho de libertad de prensa e información siempre y cuando este derecho esté vinculado a la responsabilidad social que tiene el periodista.

Los códigos de ética sirven para que la mejor conducta de los periodistas arroje mayor luz a la opinión pública y la profesión gane en credibilidad (Trotti, 1993)

Desde Ethical Journalism Network señalan que los múltiples códigos de éticas periodísticas que existen se enfocan en 5 temas comunes:

  1. Verdad y presición: el periodista debe ser preciso en la narración de los hechos y debe garantizar su verificación.
  2. Independencia: el periodista no debe actuar, formal o informalmente, en nombre de intereses específicos, ya sean políticos, empresariales o culturales.
  3. La equidad y la imparcialidad: las historias deben ser equilibradas y presentadas con contexto. Informar imparcialmente genera credibilidad y confianza.
  4. Humanidad: el periodista debe prestar cuidado a cómo transmite la noticia, debe ser conciente del impacto que pueden provocar sus palabras en la vida de los demás.
  5. Responsabilidad: el periodista debe asumir la responsabilidad ante lo que transmite y en el caso de cometer errores debe retractarse y pedir disculpas.
A continuación se presenta un mapa interactivo con las discusiones que fueron surgiendo con respecto al tema en distintos países.


Fuente: TELAM
En Argentina los códigos de ética periodística funcionan muy poco, en algunos casos el plagio se "apodera" de los periodistas, pero no sólo eso a menudo vemos en distintos medios que los periodistas lanzan noticias sin antes chequear la veracidad o las fuentes, y también se sabe que el trabajo del periodista se ve condicionado por los intereses que tenga el medio en el cual trabaja, o también. La cobertura de las últimas elecciones presidenciales son un buen ejemplo.

El Grupo Clarín, por ejemplo, adoptó una postura opositora al gobierno de turno y aprovecha cada oportunidad que tiene para "defenestrarlo", y las elecciones presidenciales es su momento preferido.

...
Pero así como hay opositores también hay medios oficialistas, es el caso de C5N que el 25 de octubre ya declaraba a Daniel Scioli como presidente electo en Argentina. Medios como este y Página/12 apoyan al actual gobierno y ponen a Mauricio Macri en "la mira".
...

Según el Manual de formación práctica de periodistas para la cobertura de elecciones emitido por la UNESCO, el periodista debe seguir ciertas recomendaciones:

...
Compartir:  

El periodismo en extinción


Los medios tienen un rol principal en el día a día del país, siendo los mediadores entre el poder político y la sociedad. He aqui donde los periodistas se encuentran ante un papel ético muy importante de transmitir información veraz, objetiva, sencilla, real y por sobre todo con intenciones de dar a conocer la realidad que nos rodea lo más fielmente posible

Esta es la función del periodismo tradicional y libre que en Argentina se encuentra en peligro de extinción por la gran cantidad de periodistas militantes que se encuentran día a día en todos los medios. Podemos culpar claramente de esto a la pelea del GRUPO CLARIN Y EL GOBIERNO.
Hoy el rol del periodista se convirtió en una campaña de lograr que los espectadores amen al gobierno de turno o que  a lo contrario lo odien y busquen un cambio.
El gobierno de Cristina buscó que los medios de comunicación sean plenamente oficialista, buscando copiar a su amigo y gran consejero Hugo Chavez, quien logro tener un país con medios totalmente dominados. Así,empezó a darle vida a la Televisión Pública, contratando periodistas militantes para que se encarguen de difundir toda la agenda diaria del país y del FPV. Creo su programa 6,7,8 que comenzó con ratings aceptables hasta llegar al día de hoy que posee bajos indices de televidentes pero que sin embargo sigue siendo el bastión más claro de la lucha oficial del periodismo militante.
Con el tiempo logro introducir sus periodistas en diferentes medios, logro tener 2 canales de televisión puramente oficial como CN23 y el más representativo C5N, en el cual durante las últimas elecciones se dio una gran muestra el camino del periodismo, con personas que a las 17.58 desinformaron totalmente a la gente del resultado de las elecciones. Luego debieron retractarse 6 horas después cuando en el Ministerio de Justicia dio los números verdaderas de las elecciones. 
    Desde los medios opositores se creo una ola de periodistas que se encargaban de dar "la otra mirada" del gobierno de turno, lo cual en algunos casos sirvió para que la sociedad se entere muchas cosas que no se contaban. Anibal Fernandez un gran critico de los medios, así también uno de los que peor uso hizo  de los medios creando enojo en la sociedad, admite que perdió las elecciones por informes que mostraba Lanata en Periodismo Para Todos.
Aquí el audio de su conferencia de prensa:
...

 hoy mismo no es fácil distinguir quién tiene la camiseta puesta por genuina convicción o sólo por mera conveniencia.

Palabras del periodista Pablo Sirven, del diario La Nación que nos habla de esta idea que el periodismo es una profesion en la cual uno tiene que trabajr con la conviccion y la tranquilidad de que puede informar todo aquello que observa y cree necesario informar. La agenda de los medios hoy nos dice que solamente habra trabajos para aquellos que puedan posicionarse de un lado y del otro y que demuestren una lealtad hacia la linea editorial a la que corresponden. O para aquellos empresarios o periodistas que deseen tener dinero a costa de publicar contenidos para aquel que màs le pague. Se pierde la convicción

La extinción de los periodistas se dará con la supremacía del periodismo militante en la cual serás lo que te digan que debes ser o no seras nada.
Galería de imagenes:
...
Compartir: