Mostrando entradas con la etiqueta "Casa de la Cultura". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Casa de la Cultura". Mostrar todas las entradas

La espectacular muestra del CMA de Avellaneda



Mirá la historia y la espectacular muestra de Octubre de 2019 del Centro Cultural de Avellaneda (CMA).
"Este edificio se encuentra en San Martín 797 y su entrada es libre y gratuita de martes a sábado de 14 a 20 hs."
Compartir:  

Hacer con mano propia


Por Nubia Cabrera


Las cosas hechas por uno mismo tienen un valor especial extra. ¿Querés ser tu propia mano de obra? Vení al taller de tapicería en Volterra a crear tu propio banco y arrancá a decorar tu casa vos mismo.
Compartir:  

Única en el mundo

La casa de la Cultura de Quilmes, inaugurada en 1860 como Edificio Municipal, ubicada en Rivadavia 383 de la ciudad homónima, da a la comunidad una multiplicidad de disciplinas artísticas. Cuenta con varios espacios, como el Salón Bravo, la Sala de Teatro, la sala de arqueología dirigida por la arqueóloga quilmeña Verónica Marti, y, en el segundo piso se encuentra el Salón de los espejos, donde se dan las clases de las diversas artes.


Allí, entre tanta pluralidad de cátedras, nos encontramos con Axel Rodrigué (51), quien da la clase de “Euritmia”. ¿De qué se trata? Convencionalmente se la entiende como expresar a través de movimientos los estados de ánimos, pero Axel aporta una vuelta de tuerca a esta definición: “Trata de mostrar la esencia del lenguaje a través de la música. Así, un grupo de euritmistas en un escenario interpretan lo que pasa en el alma de una persona cuando esta habla”.

La Euritmia es un arte existente desde 1912, pero no tiene mucha divulgación: “Hay escuelas de Euritmia en Santiago de Chile, Argentina, Brasil y el resto en Estados Unidos”  afirma Rodrigué, a la vez que asegura “Aquí tenemos la única escuela de carácter público de Euritmia en el mundo”. Esta clase se dicta en la Casa de la Cultura desde marzo de este año.

Con respecto a los alumnos, Axel dice que “nosotros aceptamos  alumnos de todas las edades, pero lo cierto es que como toda arte vinculada con el movimiento, reclama una movilidad intensa y una buena dominación del cuerpo”. La Euritmia abarca tres campos diferentes: artístico, pedagógico y terapéutico, que se hallan en continuo desarrollo, y en el último tiempo se ha desarrollado un cuarto campo, el social, que es realizado en empresas.

"En Quilmes funciona la unica escuela de Euritmia publica en el mundo"


Así entonces, este arte viene creciendo a pasos agigantados en el mundo moderno, y la Casa de la Cultura de Quilmes, como siempre, no quiso dejar pasar la oportunidad para poder brindarle a la sociedad la posibilidad de practicarlo de manera gratuita, siendo pionera en este sentido, la primera del mundo.

Compartir: