Párrafo Aparte - Episodio #7 y nuevo video

¡Bienvenidos nuevamente a Párrafo Aparte!
El podcast literario donde semana a semana te recomendamos (¡sin spoilers!) nuestros libros favoritos.

Esta semana, en nuestro séptimo episodio (¿pueden creer que ya llevamos siete episodios juntos?), hablamos sobre una de las obras más emblemáticas del mundo de los cómics: Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons.

Esta novela gráfica, publicada originalmente entre los años 1985 y 1986, cuenta la historia de un grupo de superhéroes retirados que deben volver a reunirse luego de la muerte de uno de los suyos.

Dicha de esta manera, la trama suena muy simple, pero no lo es en absoluto. Ustedes saben que somos un podcast libre de spoilers, por lo que no queremos adelantarles nada que pueda arruinar su experiencia con esta increíble historia, pero sí podemos contarles que esta obra no es una más dentro de su género. Presenta una historia adulta que refleja las preocupaciones que acechaban al mundo en los años 80 (algunas de las cuales siguen vigentes hasta la actualidad) y critica el concepto de superhéroe que se construyo a lo largo de todo el siglo XX.

Para su creación, Alan Moore tomó como inspiración Moby Dick, no por su historia en si sino por el impacto que ésta tuvo en la literatura. El autor quería, en sus propias palabras, crear "una Moby-Dick de superhéroes; algo que tuviese esa clase de peso, esa clase de intensidad".

Con esto en mente, se unió a Dave Gibbons y juntos pusieron manos a la obra para desarrollar (en mi opinión) uno de los mejores cómics de todos los tiempos.

La novela no sólo destaca por la historia que cuenta y la mirada critica que platea el autor, sino que también lo hace por su estructura narrativa. Ésta consta de 12 capítulos, cuyas páginas suelen estar divididas en nueve paneles (algo novedoso para la época de su publicación) y en los que al final de cada uno de ellos, excepto en el último, se presentan documentos ficticios que ayudan al lector a conocer más en profundidad el mundo en que viven los protagonistas.

Podría pasar horas escribiéndoles sobre Watchmen y todo lo que la hace una obra única dentro del basto mundo de los cómics, pero creo que sólo sería repetir muchas de las que hablo en el episodio de esta semana de Párrafo Aparte. Así que, sin nada más que añadir, los dejo con el podcast: 

¡No se vayan todavía! Hay un nuevo video en mi canal de Youtube.

Para sorpresa de nadie, resulta que Watchmen no sólo es mi novela gráfica favorita, sino que también considero que su adaptación cinematográfica es la mejor película de superhéroes que se ha hecho hasta la fecha. Por eso, decidí dedicarle el segundo video en mi canal de Youtube a Watchmen (2009, Zack Snyder).

Si bien todos sabemos que toma mucho tiempo hacer una película, en este caso se tardo más de veinte años en lograr que el famoso cómic llegara a la pantalla grande. Aunque no quiero contarles mucho de lo que van a ver en el video, sí puedo adelantarles que la obra de Alan Moore pasó por las manos de varios estudios, guionistas, directores e incluso estrellas de Hollywood, antes de que Zack Snyder se uniera al proyecto.

A pesar de las criticas que recibió, a casi 15 años de su estreno, la película sigue tan vigente como la obra original en que se basa y sus personajes continúan siendo tan emblemáticos como sus contrapartes de los cómics.

Si no vieron la película y creen que estoy exagerando o que me estoy dejando cegar por mi amor por todo lo que compone el universo de Watchmen, compruébenlo ustedes mismos con la icónica escena inicial de la película:


¿Les gustó, les dio curiosidad o simplemente se dieron cuenta de que quizás no es su tipo de película? ¡Cuéntenme en comentarios! Pero antes de que lo hagan, pasen a ver el video que le dedique en mi canal (no se preocupen, como siempre, esta libre de spoilers y no es necesario que hayan visto la película para poder disfrutarlo):


¡Gracias por llegar hasta acá!

Recorda escucharnos todas las semanas en Spotify y Ivoox.

Si te gusto el video, suscribite a mi canal para estar al tanto de las novedades.

¡Y no te olvides de seguirnos en instagram!

Compartir:  

0 comentarios:

Publicar un comentario