La venta de la privacidad

Navegar desde un ordenador, celular o tablet se volvió algo fácil y divertido, pero al mismo tiempo, esta actividad es cada vez algo mas publico.

Si navegamos por ejemplo desde facebook debemos saber que nuestras consultas van a estar limitadas a paginas o cuentas de esta red y que la búsqueda estará orientada por información personalizada que facebook va recopilando a medida que lo utilizamos. De esta manera nuestros intereses dejan de ser propios y pasan a ser controlados por otros.


Lo mismo sucede cuando navegamos en google, su motor de búsqueda se ajusta a nuestro perfil personal, a nuestros gustos. De esta manera, al realizar una consulta los resultados que nos arroja el sitio van variando.

Todos los usuarios deben tener conocimiento de esto ya que si quieren mantener su privacidad al resguardo deberán tomar ciertos recaudos para que no sean espiados por el mercado de Internet. En primer lugar existe la opción de utilizar buscadores alternativos, en segundo termino pueden usar la función de navegación privada. Por último pueden tener todas sus cuentas vinculadas a un navegador y utilizar otro para visitar las diferentes páginas de interés.

Si queremos vivir en un mundo real debemos cuidar nuestra confidencialidad, de lo contrario la sociedad se convertirá en un gran "Truman Show" digital.


ENCUESTA
Compartir:  

0 comentarios:

Publicar un comentario