Mostrando entradas con la etiqueta mercado de San Telmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercado de San Telmo. Mostrar todas las entradas

El Mercado de San Telmo: Donde pasado y presente se unen.


En el corazón de San Telmo, específicamente entre Defensa y Carlos Calvo, se esconde uno de los tesoros de Buenos Aires, el Mercado de San Telmo. Fundado en 1897, el edificio aún conserva su estructura interna original típica de los mercados de aquellas épocas, formada por vigas, arcos y columnas de metal con techos de chapa y vidrio. En sus pasillos encontraremos una gran variedad de puestos que van desde verdulerías y carnicerías, hasta locales de antigüedades tales como juguetes y vinilos.

Visitar el mercado es aventurarse a un paseo que rememora la Buenos Aires de antes mezclada con la de ahora. Si bien durante los primeros 120 años se mantuvieron más bien los comerciantes de siempre, en el 2017 con la llegada de Coffee Town al Mercado, se sumaron casi una decena de puestos gastronómicos, ofreciendo una experiencia completa para aquel turista o vecino que desee pasar un buen rato.

¿Cúando ir?

Si bien el Mercado está abierto de martes a domingos, los días de semana es probable que algunos puestos estén cerrados. Los domingos es el día con más puestos en funcionamiento pero con grandes multitudes ¿Día ideal? El sábado. Es la mejor opción para pasear y comprar.
Horarios: martes a viernes de 10:30 a 19:30 h. Sábados, domingos y feriados de 9 a 20 h.


Compartir:  

Rincones de San Telmo

Por Maggie Sayal

San Telmo es un popular barrio del sur de la Ciudad de Buenos Aires, rico en su estilo arquitectónico colonial que conjuga estructuras antiguas con puertas y ventanas majestuosas adornadas con rejas de las más variadas formas, con una gran cantidad de oferta gastronómicas que hacen de este barrio un ícono de la ciudad arrabalera.

En este informe, conoceremos algunos de los atractivos que lo hacen atractivo para miles de turistas que día a día recorren sus calles adoquinadas.

La feria




El mercado



El pasaje de la Defensa



Los anticuarios




Compartir: