Mostrando entradas con la etiqueta humor acido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor acido. Mostrar todas las entradas

Humor, negro.

El pasado miércoles 5 de octubre los EAMEO se acercaron a la Universidad Nacional de Quilmes a dar una charla abierta sobre humor gráfico. Pero, ¿De que se ríen? ¿Qué satirizan?
Hace unos meses, en una entrevista, comentaron que ellos hacen un "Humor que indigna". Luego de leer esto me pregunté entonces qué será el humor que indigna, o si es que hay un sólo humor que indigne




Los muchachos de EAMEO se burlan de todo. Le pegan a actores, futbolistas, políticos y a la iglesia sin ningún problema. Sin embargo comentan que, aunque el humor para ellos no tiene un límite, no les gusta hacer chistes con los sectores más débiles. Así lo decía Migue, integrante de Eameo:
"El límite del humor es que no sea gracioso; personalmente no haría chistes con desaparecidos o pedofilia. Hay cosas que no me causan gracia a mí, pero es un límite mío, no del humor porque no me gusta reírme de los débiles; en cualquier caso de conflicto prefiero hacer la burla del más poderoso".

Teniendo esto en cuenta, luego de la charla les pregunté a algunos compañeros si creían que existía un límite en cuanto a los chistes, si había temas con los que no se jode.

Me encontré con que pibes de mi edad, de carreras afines, coincidían conmigo en que, aunque a veces se incomodaban por algunos chistes, jamás se ofenderían justamente por saber que es humor. La mayoría  aseguró que los chistes que menos les gustan son los que incluyen enfermedades, o los extremadamente machistas.

Sin embargo, al hablarlo con gente mayor, tal vez generaciones que no frecuentan este tipo de humor gráfico, obtuve respuestas mucho más tajantes. En general no les divierte el humor negro. Basta con contarle un chiste medio feo a mi mamá para que te mire con cara de desaprobación y, moviendo la cabeza de lado a lado te diga: Dios te va a castigar.
 Son incontables las veces que escuché ya esta frase pero dudo estar muy adelante igualmente en la lista de castigos de Dios.

Las redes sociales nos tienen acostumbrados a un humor negro, ácido, a reírnos de absolutamente todo, que si lo tomamos para la risa duele menos. Reírse de uno mismo y del que tenés al lado.

En fin, será que somos una generación políticamente incorrecta, será que no tenemos miedo de reírnos del Papa, del presidente de turno (ni de todos los demás), ni de lo que haya que reírse, y relajemos, que al fin y al cabo sólo es humor.
Compartir:  



Eameo y Barcelona: pequeña diferencia y gran similitud


A la izquierda el logo de Eameo tomado de su respectiva página, a la derecha tapa de revista Barcelona
 Si vivís en Argentina y manejas cualquier medio social que esté con mucho uso hoy en día, ya sea Twitter, Facebook o Instagram, es difícil que no te hayas topado con alguna imagen del grupo EAMEO. Hace ya varios años dieron el presente en la internet estos 10 "ameos", grupo conformado por 9 hombres y una mujer que, de manera anónima, suben imágenes día tras día en sus cuentas oficiales.
"La regla es no pisarnos cuando subimos fotos" - Pikachu (Eameo)

Este humor también lo podemos encontrar en la revista conocida "Barcelona" que ya tiene 13 años en el mercado. Esta revista nos cuenta la realidad a través de noticias falsas, a diferencia de Eamego, tiene un humor más duro, donde toca suceptibilidades con mayor facilidad, con el fin de mostrarnos las contradicciones de la sociedad argentina.
"Somos un comodín que le sirve al periodismo" Romualdo (Eameo)

Los dos grupos presentan un nuevo estilo de comunicación que es como un híbrido de periodismo, humor gráfico y mucho arte de diseño gráfico en cada fotografía. Los Eameo se presentan como un humor sano, más allá pueda ofender o no al público, lo hacen con el objetivo de entrener y entrenerse. La revista Barcelona, por otro lado, tiene una apuesta más fuerte: jugar con la ironía y la acidez para contarnos una realidad que muchos quizá no interpretamos, o responden con cinismo, el cinismo ajeno.
 "El humor es algo sano en sí mismo, después hay matices" Romualdo 

Por supuesto que después de hacer público este tipo de publicaciones donde la mayoría de las veces, tocan temas delicados y sensibles, la gente se suele ofender. Es acá la mayor diferencia entre ambos grupos: los Eameos lo padecen desde los medios sociales de la internet, en cambio Barcelona, al tener fines lucrativos y venderse en las calles, tienen problemas legales.
"Nunca hubo temas legales. Sólo nos ningunearon" Pikachu

Los Eameo sufrieron bajas en la página a través de denuncias de parte de Facebook, como la desaparición de la foto que cometía la injuria; o lo máximo que les pasó, luego de subir una foto del reconocido periodista Luis Majul en el cuerpo del fanático de Wanda Nara, haciendo alusión al fanatismo con el presidente Mauricio Macri, la página del Facebook se vio cerrada por un día. Sin embargo, cuando quisieron llevar el trabajo por fuera de la web, se vieron con la traba legal que les podría llegar a poner un fotógrafo por su copyright.
"Nuestro límite es: nos chupa un huevo" Pikachu.

A diferencia del techo que tienen los Eameo para que nos les bajen las fotografías, Barcelona no los tiene. Por este motivo, sufrió la denuncia de Cecilia Pando, la activista defensora de la ultraderecha, que la representaron en una actividad sadomasoquista por su postura en la defensa a la última dictadura que sufrió Argentina. Aún así, también en su página oficial de Facebook, padecen de la misma situación que Eameo, donde bajan sus fotos con mayor frecuencia.

A la derecha Pikachu y Romualdo en la UNQ
Compartir: