No esperes a que los demás te cuenten como es "el fin del mundo", ve tu mismo y disfruta de la experiencia de estar a tan solo apenas 1.000 Km de la Antártida. En este video te cuento por qué.
El lugar más conocido como "El Fin del Mundo" es un destino único que no te puedes perder si lo que quieres es vivir una gran aventura, ya que encanta con un gran contraste de paisajes en un solo lugar. Enterate un poco de como es con este video.
Aunque depende bastante de la época del año en la que visites Ushuaia (Primavera, Verano, otoño o Invierno), siempre encontraras algo para hacer o hermosos lugares para visitar como: el parque tierra de fuego, la Laguna Esmeralda, Playa Larga, Canal de Beagle, visita al reconocido y misterioso faro del fin del mundo.
Es de reconocer que a pesar de su maravilla natural durante todo el año, sin duda invierno es la época más apetecida por cientos de turistas del mundo, deportistas de varias modalidades en la nieve entre otros.
Tu decides en que momento ir, lo importante es que lo hagas, ¡no esperes más!.
“Muchos se quedaron sin trabajo, muchos no tienen para comer ahora, y él está comiendo en Olivos”: Joven opositor del Gobierno de Macri
Aunque tradicionalmente la fecha del 25 de mayo en la que se celebra la Revolución de Mayo es sinónimo de festejo y celebración para la Argentina, este año para muchos fue todo lo contrario ya que cientos de ciudadanos se situaron sobre la Plaza de Mayo, pero esta vez no para escuchar el tradicional discurso presidencial, si no, para protestar en contra del Gobierno de Mauricio Macri.
A pesar de que parecía que la atención sobre la fecha se dispersaba entre personas que pedían trasplante de médula para niños, comerciantes, artistas, artesanos y familias transitando por la Avenida de Mayo. Las protestas y los cantos que le quieren hacer frente a la inconformidad con el actual Gobierno resultaron ser el punto central de este día.
Hombres y mujeres jóvenes, adultos mayores, niños y niñas con banderas y pancartas era el panorama que se vivía frente a la plaza de mayo, las cuales cantaban, gritaban, pateaban y hacían sonar con piedras las mallas que cercaban la Casa Rosada.
Como motivo de esta protesta, Darío Flores uno de los jóvenes de a pie, que aunque no es militante ni activo politicamente, dirigía los cánticos que invedieron la Plaza de Mayo, él menciona que:
“Los aumentos, el ajuste y todo lo que hizo Macri nos arruinó a todos los argentinos”. Además agregó que “muchos se quedaron sin trabajo, muchos no tienen para comer ahora y él está comiendo en Olivos”. Aquí entrevista completa.
Al final de esta jornada aumentaba la tensión, ya que algunos defensores del Gobierno de Macri y opositores al anterior Gobierno aunque eran una notoria minoría, también se presentaron en la plaza de Mayo y empezaron a tener enfrentamientos verbales con sus opositores. Esto hasta que la policía tuvo que intervenir y llevarse a los defensores de Macri en un carro de carga, como medida de seguridad.
Fue con éste acto quwe finalizaron las movilizaciones en la Plaza de Mayo y poco a poco los Argentinos fueron retornando a sus hogares.
Decir Web | Comunicación digital en la Universidad Nacional de Quilmes
Decir Web es el blog escrito por los estudiantes de las asignaturas "Seminario y Taller de Periodismo digital" y "Medios, Internet y Comunicación digital" de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes.