Mostrando entradas con la etiqueta Humor gráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor gráfico. Mostrar todas las entradas

El boom del humor gráfico en Facebook

Entre artículos periodísticos y microvideos de recetas podemos encontrarnos con una oleada de tiras cómicas, memes y chistes gráficos. Dentro de esta última categoría podemos encasillar a EAMEO, aunque ellos denominan su trabajo como “intervenciones”, nada de decirles que hacen memes.


El colectivo de humor gráfico EAMEO, dueños de una página de Facebook con más de 962.000 me gusta, se presentó en la Universidad Nacional de Quilmes, en el marco del cierre de la Feria del Libro y la revista. Además, consideran que su trabajo más allá del mero humor: “Muchos ven las fotos, y después googlean, se informan” dice Pikachu (ese es su pseudónimo, ya que preservan su verdadera identidad más que nada para cuidar sus trabajos y que no se vuelva una página personal, que no pierda la esencia colectiva).


“Muchos ven las fotos, y después googlean, se informan” 

Como bien mencionamos anteriormente, hay muchas páginas de Facebook cuyo fin es compartir contenido humorístico. Pero hoy en día lo llamativo es lo siguiente: no sólo lo hacen por placer, ya se puede considerar un trabajo. Es una incipiente profesión que se abre camino entre los más jóvenes gracias al momento glorioso que está atravesando internet: las empresas contratan a personas para atraer clientes usando como anzuelo memes.


Podría pensarse que sólo diseñadores gráficos son los calificados para este "nuevo" trabajo, pero no: hoy en día cualquiera con una buena idea y poco conocimiento en herramientas de diseño pueden generar sus propios memes. Hay apps y páginas web que funcionan como generadoras de memes. Subís la foto, escribís la frase y listo. ¿Qué estás esperando para sumarte a esta movida humorística?
Compartir:  

Humor 2.0

Nos encontramos en el 2016 y las redes sociales juegan un papel importante en la vida social. El avance tecnológico pone sus garras tanto en la información como en el entretenimiento y los va modificando acorde a las diferentes prácticas del público. El humor, por su parte, no se queda atrás en esta mutación.



Cuando todo parecía ya estar inventado, el mundo virtual nos vuelve a sorprender. Hoy en día, el humor gráfico encontró nuevas formas de manifestarse a través de los medios sociales más frecuentados. Tal es el caso de los llamados "memes", Estas imágenes graciosas generadas por expertos de la edición gráfica predominan en la internet. Cualquier situación, evento o episodio amerita la creación y difusión de un meme. Desde bloopers televisivos hasta nuestras fotos de Facebook, todo puede convertirse en un meme y recorrer el mundo causando risas. 

En la Argentina, una de las manifestaciones más reproducidas de los memes son los clásicos "afiches" que los medios partidarios e hinchas de los equipos de fútbol utilizan para bromear ante sus rivales. Básicamente, para "meter el dedo en la yaga" durante la desgracia ajena. Además, el nuevo humor gráfico llegó a la política: el claro ejemplo fue la masiva emisión de cargadas de todo tipo durante el famoso debate presidencial entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, durante las últimas elecciones nacionales. 

En base a estas producciones, diversas cuentas ganaron su "fama" dentro de los medios sociales. De alguna manera, estos "individuos" virtuales son palabra santa a la hora burlar desde la internet. Una de estas es "Eameo", que con más de trescientos mil seguidores en Twitter y casi un millón en Facebook, publica varias "intervenciones" por día con la mejor calidad de edición y con un humor inigualable. 



"Intervenciones humorísticas" es la forma que los trabajadores de Eameo utilizan para sus trabajos, diferenciándolos de los memes que, aseguran, "son imágenes con un texto anclado a la imagen". El pasado 5 de octubre, dos de los diez miembros que integran la cuenta, dieron una charla en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y contaron, entre otras cosas, que se desempeñan sin fines de lucro, que su equipo está conformado en mayoría por diseñadores gráficos y que les "chupa un huevo" todo tipo de limite que puedan imponer sobre su tan querido hobbie. 


Compartir: