Angela te protege es una aplicación gratuita que busca prevenir la violencia de género. Fue desarrollada en Salta, Argentina, por Fernando Zerega, y presentada al público el pasado abril.
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Publicado en 19.6.13
por MDrago
en comunicacion, comunicacion digital, comunicadores, comunicadores modernos, comunicadores sociales, Herramientas, herramientas online, Sandra Crucianelli
con
No hay comentarios

Herramientas online para Comunicadores modernos
Herramientas online para Comunicadores modernos
Por Maria Jose Drago
El profesional de la
comunicación, tiene a su alcance, gracias a las nuevas tecnologías digitales,
las más diversas herramientas para el desarrollo de su ejercicio
“Las
herramientas digitales han abierto un nuevo camino a periodistas de todo el
mundo y han impactado profundamente en la forma de contar noticias” Sostiene Sandra
Crucianelli, periodista e Instructora en el Knight Center de la Universidad de Texas
No solo las redes sociales, como Twitter, Faceboook o Linkedin, aportan al
trabajo del comunicador. Otras herramientas que se pueden mencionar son: los medios de almacenamiento de datos, como Dropbox; los editores de videos
online, como FileLab Video editor; las plataformas de carga y descarga de
videos, como Youtube o Vimeo; programas para dibujar mapas conceptuales, como
Mind it o Prezi, etc.
En su Manual de Herramientas Digitales paraPeriodistas, Sandra Crucianelli ayuda y brinda herramientas a los comunicadores en la
búsqueda de información y a procesar datos encontrados.
El manual está dividido en los campos donde el periodista debe
desarrollar habilidades para su trabajo cotidiano. Los más destacados son:
Searching: Este capítulo provee técnicas de recuperación documental en Internet, el rastreo
de información.
Marcadores
Sociales: En
donde estudia la necesidad de contar con una buena colección de enlaces de utilidad, y
cómo almacenarlos.
Documentos
Oficiales y acceso a Bases de Datos: Informa sobre
base de datos de uso público. También incluye recurso sobre cómo investigar compañías,
y promueve la transparencia en el manejo de fondos públicos
Redes
Sociales y Sindicación Web: Contribuyen enormemente
al trabajo del reportero. En este capitulo se incluye una lista de aplicaciones
de gran utilidad.
Números
en la Sala de Redacción: Hay herramientas de cálculo
muy útiles que se presentan aquí, para
procesar datos numéricos.
Herramientas
específicas: Para dibujar, crear blogs, enviar datos
pesados, etc
Visualización
de Datos: Propone recursos para pasar la información
de una tabla de datos numérica, a un gráfico o mapa más entretenido
Las herramientas online presentadas aquí, que facilitan la tarea del comunicador, que hacen mas accesible los datos, cuentan mejor historias; son solo algunas. Es tarea de cada periodista indagar en la web y descubrir los elementos que mejor nos sirvan a la hora de trabajar.
Taller de Periodismo Digital
Prof. Guillermo López
Universidad Nacional de Quilmes