Mostrando entradas con la etiqueta "Nuevos entretenimientos". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Nuevos entretenimientos". Mostrar todas las entradas

Frikis Podcast


 
Buenas, mi nombre es Franco Belocures y soy estudiante de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Quilmes.


Te invito a escuchar mi canal FRIKIS PODCAST en donde hablaremos de temas relacionados a la industria del entretenimiento, en especial los videojuegos y el streaming ¿como nos afecta? ¿como es el mercado de videojuegos? Todo esto y mucho más lo tenes al alcance de un click. ¡Que esperas!




LEVEL 1




En nuestro primer episodio hacemos una pequeña intro de los temas que vamos a tocar en el canal, como en los últimos años la población se involucró más con los videojuegos, el rol del streaming para el crecimiento de creadores de contenido relacionada al mundo de los videojuegos.




LEVEL 2




En esta segunda entrega planteamos nuestro podcast de una manera diferente, decidimos hacer un segundo capítulo en donde pueden hacer una prueba de juego auditivo interactuando con objetos que tengan en sue escritorio. La idea es ver el juego desde otra perspectiva siendo más protagonista que nunca.




LEVEL 3




En nuestro tercer episodio hablamos sobre el fandom en los videojuegos, que son conceptos como fandom, fan art, cosplay, los alcances y sus problemas en una comunidad de internet y eventos en vivo.





Esto ha sido todo por ahora para mantenerte más informado te invito a SUSCRIBIRTE y darle LIKE si te ha gustado el contenido. Gracias y nos vemos hasta la proxima.
Compartir:  

"EAMEO": El humor gráfico nos habla de política.

Es que EAMEO ya ocupa la portada de Facebook en más de un millón de usuarios; no es para nada un detalle mínimo que no deba ser tomado en cuenta. Un colectivo creativo que reúne artistas, humoristas y pensadores de nuestra realidad social y que necesita, además de las buenas ideas -que claramente las tienen-, un contexto social  y político que las adquiera, las (re)procese y las comparta. EAMEO es el resultado, y no el producto, de una realidad política, la de Argentina.



Uno de los secretos que guarda su humor es el toque de actualidad política y televisiva que sostiene a cada instante. Si uno no está conectado a los medios de manera diaria muy probablemente no entienda los chistes gráficos que están siendo subidos (o videos, que últimamente están siendo más difundidos en su portal de Facebook). El reírse de lo real, de lo actual, es parte del juego que proponen los editores de EAMEO.

En clara alusión con la actualidad política, las fotos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri son de las que obtienen más “likes”. El que busca humor en EAMEO busca reírse de la farándula, del espectáculo televisivo y radial, de los diarios y revistas, de la política, del ser argentino -y extranjeros también, todos pueden ser “víctimas” del posteo del momento-. La foto que sube EAMEO llega a tener tanta relevancia como el “TRENDTOPIC” que se encuentra en Twitter por esas horas; ambas nos están mostrando qué está sucediendo o de qué se habla sin haberlo visto.

La idea es que no se salve nadie. Y la realidad nos alimenta constantemente” ha celebrado uno de los creadores en una charla a la prensa en la Universidad de Buenos Aires en el año 2015 (ENLACE). No dejan ver sus caras, son “héroes” anónimos del humor gráfico que nos salpican de realidad cada vez que preferimos evitarla. EAMEO es un traductor de la realidad política del SXXI en Argentina y América Latina.



Años atrás, el humor con/hacia la política se realizaba de manera radial o televisiva; con la llegada de la revista Barcelona, el soporte gráfico también la adquirió y supo aprovecharla. En los últimos años y con redes sociales como Facebook y Twitter, donde todo es en tiempo real y nadie puede controlar tanto tráfico y vertiginosidad, los soportes gráficos en forma de “memes” -como el caso de EAMEO- son el furor y el principal atractivo para todos los que quieran estar informados mientras se les dibuja una sonrisa; ¿De felicidad? Más bien de enojo, enojo con esta realidad que nos atraviesa y que el humor parece ser –en muchos casos- la única salida.
Compartir:  

YOUTUBERS: un fenómeno en pleno ascenso


Si tenes menos de 30 años, seguro que seguís a alguno, o por lo menos, conoces de su existencia. Si tenes más de 30, quizás, no solo no los conozcas, sino de que no hay manera de que entiendas cómo puede ser que ese pibe que se filma y actúa mal, tenga millones de visitas y gane miles de dolares. 

Luzu - Lele - Soy German - Kevsho - Lanita - Rubius. Algunos de los Youtubers más conocidos. 

El fenómeno en ascenso, nace a partir de la creación de la plataforma Youtube.com, una de las página pioneras, que permitió que cualquier persona del mundo suba un video, sea cual sea su formato, calidad, duración, etc. A partir de entonces, muchas personas decidieron generar contenido propio, filmándose con infinidad de propuestas para "captar" seguidores, "views" (contador que marca las veces que el video se vio) y anuncios publicitarios. Mientras más se consiga de eso, mejor posición se tendrá dentro de la plataforma, por ende, más chances de conseguir dinero. 

Hoy por hoy, hay varios jóvenes, que llevan años subiendo rutinariamente diferentes producciones y han logrado generar un nuevo hábito de consumo en millones de personas a lo largo del mundo.
Las posibilidades que nos brinda este medio de comunicación son de las mas variadas, como también las discusiones, problemáticas, y nuevos desafíos, a la hora de comunicarnos y acceder a diferentes contenidos de entretenimiento e información.

¿Vos ya tenes algún Youtuber preferido? ¿Te gustaría convertirte en uno?
Compartir: