Desde que se popularizaron las primeras computadoras, el sedentarismo y la obesidad se plantearon, desde varias instituciones de la salud, como uno de los problemas más importantes de esta nueva sociedad tecnológica. Sin embargo, y contra toda los pronósticos, la onda fit pisa cada vez más fuerte frente a nivel mundial.
Específicamente en la Argentina, la industria de los gimnasios posee actualmente 2,8 millones de usuarios (un 6,4% de la población) y aumenta a un prometedor ritmo del 5% anual. Según Mercado Fitness, la comunidad de negocios en gimnasios más importante de latinoamérica, este fenómeno representa una facturación aproximada de $ 13.400 millones por año.
Pero... ¿qué tiene que ver todo esto con Youtube?
Recientes estudios de Google acerca del consumo de Youtube en las pantallas de televisión, revelaron nuevas pautas de conducta en sus usuarios. Entre ellas, se develó que, los martes, aquellas personas que consumen videos desde su SmarthTV prefieren los contenidos fitness por sobre cualquier otro. A su vez, estos datos coinciden con los publicados, el año pasado, por ClassPass, una plataforma online de clases de entrenamiento, los cuales indican indica que el martes es el día más elegido para ejercitarse en Estados Unidos.


Estados Unidos lidera el negocio de los clubes y gimnasios con un 33,2% de la facturación mundial y con la mayor cantidad de número de establecimientos (36.540) y abonados. Entonces, que ahora Norteamérica sea la cuna de esta tendencia, lejos de ser un dato menor, augura el crecimiento de una alternativa que tendrá réplicas en muchos otros países alrededor del globo.
0 comentarios:
Publicar un comentario