Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas

No es otra estúpida serie sobre el fin del mundo

¿El mundo se está prendiendo fuego, no? Parece que vivimos en un meme. Con un nuevo resurgir de la extrema derecha, protestas contra el racismo y la violencia policial alrededor del mundo, marchas anti-cuarentena en plena pandemia de coronavirus, el asesinato de Luis Espinoza en Tucumán, las torturas de la policía a la comunidad Qom en Chaco y la crisis económica en Argentina que nunca jamás termina. Pará un poco, 2020.

Por eso en este episodio de Nada Mejor Que Hacer buscamos respuestas en la ficción. Hablamos de la serie británica «Years and Years», de Russell T Davies. Una distopía que se siente demasiado real. Muestra un futuro tan inmediato que parece que ya lo estamos viviendo. Miedo. Además, la comparamos con la última película de Andrei Tarkovski, «Sacrificio» de 1986. Buscamos un poco de esperanza en el arte.

Compartir:  

La educación en Argentina

Desde hace años escuchamos quejas sobre el estado de las instituciones educativas en el país. Por eso, haremos un recorrido por diferentes notas periodísticas que nos dan una idea de la deserción del alumnado y el acceso que tienen los diferentes sectores de la sociedad a recibir una formación.



Además, podremos escuchar la opinión de tres personas que, teniendo diferentes relaciones con el sistema educativo, coinciden en que el nivel de la preparación secundaria no está en sus mejores condiciones y debería ser mejorado.


                                           

Compartir:  

La moda tiene nuevos líderes de opinión


Son y no son modelos. Son y no son críticos. Son y no son especialistas. Hablar de la moda ha dejado de ser un tema específico de revistas femeninas.

Por Florencia Taborda.-



En general las autoras son mujeres y demuestran que pueden ir más allá que una simple producción de fotos. Influyen en las tendencias y suelen tener más peso que un crítico especializado.

Miles de blogs se crean diariamente y existen millones de ellos. Con temáticas diversas, son un medio de información y opinión más cercano que un diario o un sitio Web institucional. Varios autores han tenido notoriedad -con un tráfico de visitas superior a un medio online- se han convertido en bloggers famosos, con una gran reputación en la red. A pesar de la gran cantidad de temáticas que se encuentran en diversos blogs, la que mayor auge tuvo fue la de la moda. 

Comparten su visión de las tendencias, influyen a tal punto que varias marcas las han tenido en cuenta como líderes de opinión. Hoy muhas páginas y empresas poseen una sección de bloggers. En Argentina, tanto Natalia Arenas como Marou Rivero comparten notas en una sección de la página de Falabella Moda.  
De esta manera, el papel del periodista o estilista es compartido por personas que, en general, no se han especializado en eso pero poseen un ojo crítico y un gran poder de influencia. 

En este video indagamos sobre este fenómeno de la comunicación digital.


.






Guillermo E. López. Periodismo Digital.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. 

Compartir: