Mostrando entradas con la etiqueta fan page. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fan page. Mostrar todas las entradas

Como sacarle el jugo a las APPS


Por: Martín Chávez Pooley
El día Jueves 24 de Setiembre de 2011, en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, se llevo a cabo una charla, parte del Social Media Week, acerca de cómo sacarle el jugo a las aplicaciones de Facebook.

El encargado de la charla fue Gaston Barcia, Gerente de Pulpo Media Latinamerica, quien nos comento el impacto que tuvo en el manejo de la cuenta de Fanta en Mexico. La idea partió de asociar la marca con el hit musical de su momento, Los Jonas Brothers apuntando a un target de 13 a 18 años, los cuales los describió como un “passionate group”, una micro segmentación hecha a través de Facebook.

Además, también está disponible Facebook Insights: “Facebook Insights no sólo está diseñado para webs que utilizan los Social Plugins. También puedes ver cómo la gente está compartiendo enlaces a tu web en sus actualizaciones de estado y en sus Muros.”. Esta es la mejor herramienta para hacer seguimiento a tus campañas y videos, al igual que a tus fan page.

Esto permitió lograr una gestión de audiencia y asi entender el grado de duplicación de usuarios entre las redes sociales, search y display; y asi optimizar la mezcla de medios para organizar la campaña, al igual que medir el impacto y alcance. Por último sirvió para comprender el comportamiento de la audiencia.

Otro aspecto importante que se toco durante la conferencia es la frecuencia de posteos. Esto me parece sumamente importante, ya que no hay que ser una marca o una página que atormente al cliente con promociones, por ende hay que procurar hacer 2 o 3 posteos como máximo y con una diferencia horaria marcada. Nos debemos acordar también que en muchos trabajos está prohibido el Facebook, por lo que algunos clientes revisan recién las publicaciones por la noche, así que si tu grupo objetivo son adultos, aseguremos una publicación para dicho horario.
La idea se centraba en la página web de Fanta, la cual iba a pasar el concierto en vivo. En mi opinión, el gancho de tener a un grupo tan famoso prácticamente aseguraba el éxito de la campaña. El beneficio es que atrae tanta afición que se puede manejar gran cantidad de base de datos y a su vez también se redirecciona el trafico de la Fan Page hacia la pagina del concierto.
Por último, no olvidemos algunos pasos básicos para una fan page que nos recomienda la página Comunity Managers: “Integrar la identidad corporativa de la empresa, crear pestaña de contacto y una página de aterrizaje y landing”. Cabe resaltar que para lograr esto es necesario tercerizar el manejo de la pagina ha alguna empresa de Comunicación o tener un programador y un gestor de contenidos.
Compartir:  

Fan Page: The FunMachine


Por: Martín Chávez Pooley

El día Martes 22 de Setiembre de 2011, en la sede del Image Campus en Buenos Aires, se llevo a cabo una charla, parte del Social Media Week, acerca de los Juegos Sociales Mobile y como crear una aplicación para smartphone exitosa.

Comenzó describiendo la red social Twitter y sus beneficios, como lo es Real Stream API, Search API y Rest API, que se resumen en la importancia de las búsquedas a través de los hashtags o también conocidos como topics, al igual que los retweets.

Search API es una aplicación fundamental para las empresas ya que puedes buscar dentro de Twitter, cuantas veces te han escrito, te han mencionado, te han retweeteado y hasta cuantos te están siguiendo. En otras palabras, ves el movimiento de tu marca o perfil dentro de la red social.
Por otro lado, el Real Stream también juega un papel fundamental en el tiempo en el que los internautas consumen la información, al momento, desde el lugar donde se lleva a cabo la noticia; solo tarda el tiempo de viaje de la información (segundos). Cabe resaltar que esto depende mucho de la velocidad de conexión que cuentes.

El hashstag es uno de los elementos más importantes del Twitter, ya que genera temas de conversación y se crean virales en torno de ellos. Cabe resaltar que estos virales pueden ser de tipo Mundial, Nacional y hasta local. También es considerada una manera de filtrar la información de acuerdo a los gustos de los twitteros.

El ponente ha sido un desarrollador de una importante APP para distintas empresas como para smartphones llamado Funmachine y actualmente trabaja para Altadot. Nos comento como manejo la cuenta de TNT en las redes sociales a través de un gran y simple ejemplo. Los televidentes tenían que decidir que película tenían que ver en Cinema a la Carta a través de sus votos en las distintas redes sociales.

Asimismo, que es básica la interacción de los internautas para que una APP tenga éxito y tal fue el caso de Arnet con su aplicación de sopletear. Esta consistía en colocar cualquier foto de un amigo y familiar y a través de distintos clicks sobre ella podías sopletear y/o distorsionar la imagen. Una simple idea que genera grandes beneficios para la empresa.

Por ultimo, fue una charla teórica y a la vez estadística, en la que asistieron constantes diseñadores y programadores, pero es un tema básico para entender el futuro de las APP y las redes sociales, el futuro de la comunicación.
Twitter: @Pach1n1
Leer más en decirwebblogspot.com
Periodismo Digital - Guillermo Lopez UNQ
Compartir:  

Social Apps


Por: Martín Chávez Pooley
El día Martes 22 de Setiembre de 2011, en la sede del Image Campus en Buenos Aires, se llevo a cabo una charla, parte del Social Media Week, acerca de los Juegos Sociales Mobile y como crear una aplicación para smartphone exitosa.

“Hace 3 años me dedicaba a otra cosa, las aplicaciones me cambiaron la vida”, fue la frase que abrió la charla; y es que las aplicaciones pagadas y gratuitas es pan y download de cada día. Lo fundamental para poder saber si una aplicación es exitosa es basarse en 5 aspectos: Top Free, Top Grossing, Category, Visibility y Advertisment Strategy.

Ante estos aspectos, cabe resaltar que si estas en Top Free y no en el Top Grossing, tu aplicación es exitosa y estas perdiendo dinero con el nicho al cual estas dirigido. Asimismo si la APP no esta en ninguno de los dos, simplemente no existe. Por ende, para que una APP sea exitosa, debe tener entre 20 y 50 mil descargas y jugadores.

Según el portal HijodelMedio.com, “es fundamental también la comunicación visual, ya que esta debe ser limpia”, lo cual se entiende como una pantalla sin recargo de imágenes ni botones. Ademas, menciona que “Las personas deben ser capaces de personalizar su aplicación”, y es que a todas las personas, incluyéndome nos gusta personalizar nuestros perfiles, agregar foto, información y sobretodo los avatars (vestimenta o accesorios), de tal manera que se asemeje mas a nosotros y asi vernos reflejados en el juego.

Para definir el género de tu APP, hay que dirigirse a un nicho específico, ya que quedarse al centro es muy difícil; el único que a logrado darle en la yema del gusto ha sido Angry Birds. Primero se debe trazar si será una APP masculina o femenina y luego la edad.
ByTeGadget nos brinda estadísticas interesantes acerca de Angry Birds y su éxito: “Se han descargado más de 300 millones de copias del juego y Cada día se juegan 200 millones de minutos lo que equivale a 380 años de juego diarios”. El éxito de este juego se basa en su simplicidad para jugar, lo divertido que son las graficas y sonidos. Me declaro adicto de este juego.

En el contexto de Argentina, las aplicaciones mas descargadas gratuitas son: Messenger, Construye tu ciudad, Hacer el Rugido, Infobae.com y Age my Face, sin duda aplicaciones generales que enmarcan a varios tipos de publico objetivo, siendo de distintos tipos: juegos, noticias y chat.

Por ultimo, la relación entre APP y redes sociales es fundamental ya que la clave esta en que los jugadores puedan compartir sus puntajes para crear una competencia o hasta para incitar a otros a jugar; a esto lo llamo: Viralidad Intuitiva.

Twitter: @Pach1n1
Leer más en decirwebblogspot.com
Periodismo Digital - Guillermo Lopez UNQ

Compartir: