Mostrando entradas con la etiqueta Magalí Milazzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magalí Milazzo. Mostrar todas las entradas

Ser ciudadano en la era digital






En los últimos años, Internet se ha convertido en una protagonista privilegiada de cada acto electoral. Un relevamiento que ya tiene un par de años señalaba que en Argentina, los usuarios pasaban un promedio de 24 horas al mes conectados desde sus teléfonos celulares, ocupando el segundo lugar de Latinoamérica siguiendo a Brasil que se llevaba el primer puesto con 35 horas. Y la tendencia es creciente. Casi todos los políticos de nuestro país tienen su propio canal de youtube en un muy efectivo modo de acercar a los votantes más jóvenes. Ya no alcanza con la televisión, es preciso sumar pantallas. 

Ya no alcanza con la televisión, es preciso sumar pantallas

Celulares, tablets y computadoras completan el cuarteto y un  modo eficiente de uso es hacerlas complementarias. Los espacios de tv apoyados por una presencia online, por ejemplo, permiten alcanzar públicos más vastos y adicionar mensajes en múltiples formatos, evitando según algunos la saturación. Provocándola dirán otros.
 Más allá de opiniones, se ha demostrado en los hechos que el acceso a los votantes por varios o mejor por todos, los flancos mediáticos posibles, puede ser la clave del éxito de cualquier campaña política. Si la escala es hacia la presidencia de la República, los esfuerzos se redoblan y las herramientas se multiplican en todas las pantallas. Así, la red de anuncios de Google Display permite ampliar casi al infinito la posibilidad de llegada y lograr además un ajuste de gran eficiencia al permitir conectar al candidato con audiencias específicas y acercar el mensaje a los intereses de ese público mientras que ADWords permite discriminar a al audiencia por región o localidad.



Otro modo de ir al encuentro de votantes es utilizar las llamadas estrategias en la búsqueda o enlaces de sitios remarketing, que permiten enviar anuncios a personas que ya visitaron un sitio cuando estas vuelven a la web.
Todos hemos sido destinatarios o víctimas de ese recurso cuando una vez que buscamos un producto, recibimos ofertas similares sin pedirlas ni buscarlas, que simplemente aparecen y nos acompañan por cierto tiempo, hasta que otra búsqueda se hace más relevante

Un ejemplo modélico del uso de herramientas web durante una campaña política ha sido, sin duda, el de las elecciones que en 2012 llevaron a Obama a la presidencia de EEUU, quien entre otros muchos recursos,  se valió de un canal de Youtube que llegó a a realizar transmisiones en directo, subir hasta 3 videos diarios y alcanzar casi 3 millones de reproducciones. La segmentación del público fue en este caso la clave del éxito.
Sin embargo, el uso de las redes sociales para las campañas electorales no es del todo bien recibido y hasta ha llegado a ser manifiesto el fastidio de los usuarios de facebook o twiter  que sienten que en este caso, se trata de una intromisión a su privacidad.
En ocasión de la citada campaña de Obama, que abusó de los recursos hasta el punto de colocar su publicidad en videojuegos, una encuesta realizada por la Universidad de Pensilvania concluía que un 86 % de los usuarios no quería recibir mensajes personalizados en cuentas privadas y un 70 % incluso se manifestaba contraria a recibirlos aún de aquellos candidatos a los que apoyaba, llegando a reducir su adhesión.
Sin duda, la web tiene recursos para ofrecer a los candidatos y tal vez el secreto sea no abusar de ellos o usarlos con precaución. La red puede llevarlos a la cima o transformarlos en un spam, un contacto bloqueado o una molestia.


Compartir:  

De la Gran Piñata. Las pasiones se mezclan con el agua




Via www.vivomontevideo.com
De la gran piñata es una banda nacida en Berazategui, una banda que suma trece años de lucha lenta pero siempre hacia arriba. Llevan tres discazos, las letras de sus canciones tatuadas en miles de cuerpos, un recorrido minucioso por cada uno de los espacios donde es posible un escenario, un Cosquín Rock que les dio aliento en el 2014, la fidelidad de montones de fans amigos, que los acompañan hasta a cruzar fronteras que por ahora son un charco. 

Los seguidores de De la Gran Piñata son los coloristas de su derrotero, maníacos infladores de globos, tatuados compulsivos, enamorados piñadictos, artístas plásticos de única inspiración, que se agigantan, que se contagian con el uso de las redes sociales, tanto que una vez  fueron noticia
 Las redes sociales nos acercaron a un montón de gente a la que, de otra manera, nos costaría mucho más llegar. Es una gran herramienta con la que contar, sobre todo en tiempos en los que no es fácil acceder a los medios de difusión. Es el "de boca en boca" de nuestra era


La Piñata se sigue inflando sin pausa pero cada vez con más prisa, promete siempre más sorpresas, suma públicos nuevos y se nutre de grandes desafíos.
La banda que compartió escenario con Salta la banca, Las pastillas del Abuelo, El Bordo, Oridios, entre otros números puestos de la escena local, se encuentra en gira de presentación de su último trabajo.

Recién llegados de Montevideo, donde por segunda vez celebraron su invento: “Lo que separa el río lo une el rock” junto a los locales Once tiros, sin respiro ya pasaron por La Plata y ahora se van para Mardel. 

El sábado  5 de setiembre, aterrizan en Gap junto a El  Bordo, en lo que promete ser otra fiesta piñatera y una nueva presentación de su último disco “El equilibrio entre los opuestos” que puede escucharse en la web, comprarse en las disquerías pero sin duda merece la oportunidad de ser vivido en el calor de los pogos, los bailes y los abrazos. Cantado a grito pelado en la hermandad del juego que propone la banda en cada escenario.



Los recitales De La Gran Piñata son siempre distintos, interactuamos mucho con las energías que anden dando vueltas la noche del recital. Intentamos dar desde lo musical siempre un show parejo, pero el hecho de ser tan pasionales arriba del escenario nos vuelve muy transparentes en lo que transmitimos como grupo humano.
Dueños de un estilo musical que se permite todas las licencias, los acerca al tango y al candombe sin dejar ni un segundo de ser rock, De la gran Piñata es sobre todo un grupo de amigos que hace bien lo que más disfruta. Talentosos y carismáticos pero fundamentalmente efectivos en la creación de buenas canciones y fluidez energética con su público.

Con La piñata las citas siempre se suceden, pero este sábado promete rock en La Feliz.


Las pasiones que dan escalofríos
son aquellas que no se mezclan con el agua.
Si ella supo decir yo no pude escuchar si el amor no se da, esto es democracia


de  "Sonrisa" en Viaje al centro de uno mismo


Compartir: