Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Salinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Salinas. Mostrar todas las entradas

Aprender Jugando (Parte III)



Muestra Itinerante de Ciencia y Tecnología


por Carlos Salinas

El Dr. Diego Golomber, doctor en Biología y actual docente titular de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) e Investigador Principal del CONICET, es el que impulsó a que la muestra itinerante de módulos interactivos de experiencias de ciencia y tecnología provenientes del Museo Abremate de la Universidad Nacionalde Lanús, se exhiba en  la UNQ.

El mismo precisó la importancia de que esta muestra llegue a la sociedad, alumnos y a docentes investigadores, para que en un futuro estos empiecen a diseñar módulos interactivos y puedan llegar a ser el medio para que jugando se aprenda y se tenga más apego por la tecnología.


Para más información: El Museo se encuentra en la avenida Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada y sus servicios se ofrecen de lunes a viernes de 9 a 18 y sábados visitas guiadas que comienzan a las 14 y a las 16.
Las instituciones que quieran reservar visitas guiadas, pueden comunicarse por teléfono al 4247 4485 y por e-mail a abrematevisitas@unla.edu.ar
Periodismo Digital, Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
Compartir:  

Aprender Jugando (Parte I)



Muestra Itinerante de Ciencia y Tecnología 



por Carlos Salinas

 En la Universidad Nacional de Quilmes se lleva a cabo una Muestra Itinerante de Experiencias de Ciencia y Tecnología provenientes del Museo “Abremate” de la Universidad Nacional de Lanús. Dicha muestra se encuentra ubicada en la Rosa de los Vientos.

Los módulos tienen la particularidad de ser interactivos, con lo cual, a medida que uno va  jugando también va aprendiendo, sobre física y biología entre otras cosas. Cabe destacar que los mismos módulos los realizan y reparan estudiantes y personal de la misma universidad a través del departamento técnico.



La Muestra Itinerante tuvo la oportunidad de ser presentada en varias provincias de la Republica Argentina y en extensas localidades del Gran Buenos Aires.  En esta oportunidad se podrá disfrutar de ella en la Universidad Nacional de Quilmes del 3 al 7 de diciembre de 2012.

Para más información: El Museo se encuentra en la avenida Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada y sus servicios se ofrecen de lunes a viernes de 9 a 18 y sábados visitas guiadas que comienzan a las 14 y a las 16.

Las instituciones que quieran reservar visitas guiadas, pueden comunicarse por teléfono al 4247 4485 y por e-mail a abrematevisitas@unla.edu.ar

+ Aqui

Periodismo Digital, Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
Compartir:  

Aprender Jugando (Parte II)




 Muestra Itinerante de Ciencia y Tecnología

Por Carlos Salinas

La Muestra Interactiva de Ciencia y Tecnología “Abremate”, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), lleva más de 10 años con muestras fijas en el predio, muestras itinerantes en distintos ámbitos del país y muestras en escuelas, comedores, institutos, clubes, etc.

Cabe destacar que los módulos que se exhiben en el museo de la UNLa (Universidad Nacional de Lanús) son más de 70 y para esta muestra que se está realizando en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) cuenta con 10 de estos módulos.



Los concurrentes podrán podrán participar de experiencias y actividades organizadas en siete grandes áreas históricas: Grandes Imperios Antiguos de Oriente; Grandes Imperios Antiguos de Occidente; Edad Media; Renacimiento; Edad Moderna; Edad Contemporánea; y Nuestros Tiempos.

Para más información: El Museo se encuentra en la avenida Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada y sus servicios se ofrecen de lunes a viernes de 9 a 18 y sábados visitas guiadas que comienzan a las 14 y a las 16.

Las instituciones que quieran reservar visitas guiadas, pueden comunicarse por teléfono al 4247 4485 y por e-mail a abrematevisitas@unla.edu.ar

+ Aqui

Periodismo Digital, Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
Compartir:  

Encuentro Nacional de Terapistas Ocupacionales


ENEETO un intercambio de experiencias




por Carlos Salinas

El 26 y 27 de octubre de 2012, se realizó el ENEETO (Encuentro Nacional de Estudiantes y Egresados en Terapia Ocupacional) en la Universidad Nacional de Quilmes

La ENEETO tiene su origen en los diferentes encuentros y discusiones de estudiantes y graduados de Argentina de la carrera de Terapia Ocupacional.

Luego del XV° Congreso Mundial de Terapia Ocupacional que se realizo en Chile en 2010 y del VIII°Congreso Argentino de Terapistas Ocupacionales realizado en La Plata en 2011.

De estos encuentros surgió la propuesta de realizar un encuentro nacional, un espacio alternativo y creativo para la reflexión, el debate, el intercambio y la construcción colectiva.



Periodismo Digital. Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. 
 


Compartir:  

Educación y Tecnología


Una Educación Tecnologizada




por Carlos Salinas

El Jefe de la oficina de Innovación Gubernamental del gobierno del Estado de Sonora, México, Alejandro Valdés Soto estuvo presente en el XIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales y se refirió a un nuevo futuro, un programa educativo con tres objetivos: de igualdad e inclusión social, buscar impactar en la calidad de la educación y cerrar la brecha digital.



La idea central es darle a cada niño del Estado una laptop que sea de él y para que la use en cualquier espacio, tanto para dentro de la clase como fuera de ella y además que esta posea conectividad mediante una red de fibra óptica estatal. También proporcionar centros comunitarios para brindar asesoramiento sobre la computadora, ya que en muchos casos es la primera computadora del hogar.



“La computadora tiene instalados programas educativos de distintas materias. Se enfoca en reforzar el pensamiento matemático y lógico, pero también la lectura, la comprensión y las ciencias”, explicó Valdés Soto y planteó la necesidad de plantear la entrega de una computadora a cada niño como un derecho.



“Estamos acostumbrados a hablar de las condiciones del sistema educativo en base a salario de docentes y no del éxito o fracaso lo que hace el sistema educativo: recibir a niños y niñas a los tres años darles 13 o 14 años de educación y despedirlo a los 17 años con capacidades y conocimientos para desarrollar su vida con libertad, independencia de criterio y capacidad analítica. Es un problema serio”, señaló.



Periodismo Digital. Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.  


Compartir:  

XIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales



Al Innovar Igualamos Oportunidades






por Carlos Salinas

El XIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, pasó por primera vez a Buenos Aires para compartir experiencias y una visión del futuro acerca del impacto de la tecnología y la información en la transformación de los espacios urbanos.

El encuentro fue organizado por la Asociaciónde Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), junto con los Ministerios porteños de Desarrollo Económico y Modernización.

En el acto de apertura se realizó en el Hotel Hilton del barrio de Puerto Madero estuvieron presentes María Eugenia Vidal, vicejefa de gobierno porteño; Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gabinete; Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico; Andrés Ibarra, ministro de Modernización; y Roberto Blois, Presidente de AHCIET, entre otras personalidades.

Ambas jornadas tuvieron como ejes temáticos a la sociedad de la información y el conocimiento, el gobierno abierto y las ciudades inteligentes.



Periodismo Digital. Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.  


Compartir:  

Despidos en Editorial Perfil

Trabajadores de Editorial Perfil 
paran contra el despido de 21 empleados
 
por Carlos Salinas



Las Asambleas de Trabajadores de Editorial Perfil de las sedes Chacabuco y California decidieron por unanimidad un paro total de actividades frente a los 21 telegramas de despido enviados este martes por la empresa.

A los despidos, se suman la eliminación de viáticos y taxis, ejemplos de avance sobre los derechos adquiridos que imposibilitan el normal desempeño de la labor periodística.

Luego de conocerse la noticia hubo solidaridad por parte de reporteros gráficos y docentes de la Escuela de Ciencias de la Información y de la Asociación deReporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) en repudio a los despidos.

Por otro lado el Área de Recursos Humanos de la Editorial Perfil envió el siguientes comunicado a los empleados:

"En el día de la fecha, Perfil ha enviado a un grupo de sus empleados vinculados con el área de Imágenes, un telegrama de desvinculación laboral, tras lo cual se abonarán las indemnizaciones correspondientes. Esto sucederá después de meses en los que se intentó infructuosamente con ellos un acuerdo de retiro voluntario.

El sector afectado por estos telegramas, el de fotografía e imágenes, atraviesa aquí y en el mundo por un proceso de profunda transformación, vinculado en especial con el uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo de redes sociales que promueven un uso de imágenes con costos notoriamente inferiores a los actuales…..  
                                                                                           Editorial Perfil S.A."

Periodismo Digital. Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.  


Compartir:  

Triunfazo en la Barranca



Nuevo triunfo de Argentino de Quilmes

                                      

por Carlos Salinas

El Mate cosechó su 2ª victoria consecutiva y al igual que el sábado pasado ganó por 1-0; ésta tarde el que padeció el triunfo de Argentino de Quilmes fue el Dep. Paraguayo, pero el que sufrió el partido fue el local; como es eso dirán uds!!! Sinceramente fue un encuentro para el infarto, El Mate si terminaba ganando 4 a 0 nadie hubiera podido decir nada, fue 1 a 0 gracias a un penal que cambió por gol el mejor delantero que tiene hace años la primera D, Diego "Chuky" Leguiza.

 Vale la pena mencionar que el más criollo de todos hace ya algunas fechas que no viene mostrando la mejor cara (futbolísticamente hablando; porque actitud y ganas le sobran todos los partidos) si Leguiza hubiera estado afilado o si el desastroso arbitraje de Damián Rubino no hubiera sido tal, Argentino goleaba y nadie hubiera podido discutir dicho resultado. en un encuentro en donde el único que propuso ganar fue el local, y en donde el visitante (sumamente limitado), solo se dedicó a meter todo el partido y ver si en alguna contra lo podía ganar. 

El Mate volvió a ganar, está otra vez entre los de arriba, su técnico Guillermo "Bufalo" Szeszurak sigue en su cargo como corresponde.

De Argentino de Quilmes


Periodismo Digital. Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.  

Compartir:  

7º Congreso del "Demoliendo Teles"


7º Congreso del "Demoliendo Teles" 
en la Universidad Nacional de Quilmes


por Carlos Salinas


El pasado 13 de septiembre en la Universidad Nacional de Quilmes se celebró el 7º Congreso Estudiantil denominado “Demoliendo Hoteles”.

Una de las charlas centrales de las jornadas fue la que ocupó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, partiendo de la pregunta ¿Que pasa con la Ley de Medios a tres años de su implementación?

Los panelistas invitados para el debate fueron: Carlos Mangone (docente investigador de la UBA), Guillermo Mastrini (Docente de la UBA y UNQ) y en reemplazo de Florencia Saintout tomó la palabra Alejandro Kaufman.

Además se focalizó en el avance de la implementación de políticas públicas respecto a la ley de servicios y comunicación audiovisual. 

Después se problematizó sobre los avances y/o trabas con perspectivas a futuro bajo la división del espectro en tres sectores. 

Por otro lado se discutió del como interviene el desarrollo de la televisión terrestre bajo este contexto y la judicialización del caso.


De 26 de septiembre de 2012

Periodismo Digital. Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.  
Compartir:  

Rock del Sur


Rock bien del sur

Por Carlos Salinas



El 26 de agosto se presentó en el mítico Club Tucumán una de las bandas en claro ascenso del rock de zona sur, “Holgazán”. Este grupo oriundo de Berazategui, hizo un recorrido por sus dos discos con una selección exquisita de sus canciones, que hicieron vibrar al público por más de una hora. 

Pasadas las 22ºº hs. el escenario se tiño de rojo y salieron al escenario, enseguida se escuchó el primer riff, sonó “Holgazán” tema que le da nombre a la banda, casi sin descanso siguió con “Autopista al Sol” y “Don Ernesto”. 

El clima se fue elevando cuando sonaron los ya tan conocido “Por Ellos” y “Pasión Voraz”. 

Luego de hacer un pequeño descanso la banda volvió para terminar una gran noche a puro rock, hicieron sonar los últimos dos temas, “Linyera” y “Cosas Rotas” y hubo tiempo para el tan esperado bis “Rock del Sur”, en ese momento el público explotó a puro grito y pogo. 

La banda después de este recital anuncio que iba sumergirse en los estudios para grabar su próximo disco, dejando un show que desde la puesta de luces, el sonido y el minucioso detalle de coordinación de cada instrumento, una clara madurez musical. 


Periodismo Digital. Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.  


De Decir Web
Compartir: