Mostrando entradas con la etiqueta Argentina.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina.. Mostrar todas las entradas

"Smartphones, la extensión de la mano"

Cuando nos despertamos, apagamos la alarma del celular y chusmeamos que en el grupo de amigos de Whatsapp hay 134 mensajes, ya entramos a Facebook, twitter, revisamos el mail, jugamos unas vidas del famoso Candy crush y nos levantamos. Mientras viajamos al trabajo o a la facultad sintonizamos la frecuencia de radio que más nos gusta y nos tatuamos los auriculares en los oídos. Tenemos este hábito tan naturalizado que ya no nos damos cuenta. El celular se transformó en el aparato electrónico preferido por excelencia. Nos permite conectarnos a Internet, comunicación instantánea, pagar las facturas, recordar citas, eventos, turnos, etc.


 La penetración de los Smartphone en Argentina es muy notable y va en aumento. En el inicio de la telefonía móvil eran las personas con mucho poder adquisitivo las que podían acceder a estos. Solo 5.000 en todo el mundo. Pero al transcurrir el tiempo esto fue cambiando ya que 95% de la población argentina posee uno. Esta inserción en el mercado de los teléfonos inteligentes tan abrupta no solo involucra a los más jóvenes, adolescentes sino que las personas más grandes también se encuentran involucradas.


 El gráfico que se muestra a continuación es de la penetración en Argentina en los años 2012 y 2013 demostrando el avance de la telefonía celular en los diferentes rangos etarios de la población. La evolución demuestra la profunda penetración de dichos aparatos. Podemos visualizar que al pasar estos años tenemos la referencia de los aumentos en casi todas las edades excepto el valor de 55+, todas las edades son activas, muy activas para caracterizarlas de alguna manera a la hora del uso del celular. Es más la edad más baja es de 18 años en el gráfico pero cabe aclarar que los adolescentes hoy poseen una dispositivo a edades más tempranas.

Fuente: think wirh Google.

Para mediados del 2015 dicha cifra habría alcanzado los 3.600 millones de usuarios, es decir, prácticamente la mitad de la población del mundo. En esa misma línea, se espera que para finales del 2020 el 80% de los habitantes del planeta tenga un móvil permanentemente en su mano o su bolsillo. Para concluir el celular, smartphones, dispositivo móvil o como quieran llamarlo será una extensión de nuestra mano.
Compartir:  

Presentacion de la policia local en el Gran Bs As.

  • Su función, la presencia en las calles y mantener la seguridad. Los municipios que ya fueron adheridos a este nuevo sistema de seguridad.

La policía local de la provincia de Buenos Aires viene actuando desde hace un par de meses, ya esta en las calles la primera promoción. Se especula que ya estarían en 52 municipios y otros mas en adherirse. Su función principal sera la de perención, mayor seguridad y presencia en las calles de la provincia.
Un ejemplo es que se los puede ver en las calles de los municipios de Ezeiza, La plata, Avellaneda, Dolores, La matanza, Lomas de Zamora.
Policia local Prov de Buenos Aires
 Actúan de manera separada pero dependen del ministerio de Seguridad de la Provincia.
 Las funciones que se pueden observar diariamente son su presencia cerca de las escuelas, las plazas, los centros comerciales, las estaciones de tren. De este modo tratan de descomprimir un poco el trabajo de la fuerza provincial y mostrar mas presencia policial en las calles.
La formación apunta a la prevención y el trabajo en las calles, como una policía de proximidad. Están armados, pueden detener, pero no trabajan con delitos complejos, área que queda en manos de la Bonaerense.

 Spot de campaña de ingreso a la policia local.

 La capacitación y formación se realiza en escuelas especialmente creadas para esta nueva policía. Los requisitos son: secundario completo, sin antecedentes penales, tener entre 18 y 35 años y no haber sido miembro de otra fuerza de seguridad.
La formación dura seis meses. Se trata de una tecnicatura que consta de 21 materias y 1180 horas de cursada. Se enseña Derecho Penal y Civil, materias específicamente policiales, como tiro, y algunas materias particulares dependiendo de cada municipio.
La policia local cumpliendo su mision de dar seguridad a la comunidad

 Nuevas policias locales.












Compartir: