¿Qué pasa cuando la información no llega?
Desinformación, redes sociales y democracia: el nuevo episodio que no te podés perder.
En el nuevo episodio del podcast Kaosenlaweb, nos adentramos en una problemática que afecta directamente a la calidad de nuestra democracia: los desiertos informativos, la desinformación en redes sociales y el rol del Estado frente a esta crisis silenciosa.
A partir de un reciente informe de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), descubrimos que casi la mitad de las localidades del país están en zonas con acceso limitado o nulo a información verificada y plural. ¿Qué significa esto? Que millones de personas viven en contextos donde las fake news circulan más rápido que las noticias reales, y donde el periodismo local, muchas veces, no tiene recursos para subsistir.
Foto: www.horadecierre.orgEn este episodio analizamos también el programa “Redes para
el bien común”, una iniciativa del gobierno argentino que propone lineamientos
para combatir la desinformación y fomentar un ecosistema digital más sano. ¿Es
esta una solución real o solo una respuesta parcial a un problema más profundo?
Disponible ya en Spotyfy:
Escuchalo, compartilo, y sumate a la conversación. Porque sin información, no hay democracia.
0 comentarios:
Publicar un comentario