En tiempos donde el ritmo nos corre y la agenda parece no dejar respiro, el turismo de cercanía se vuelve una opción cada vez más valorada. Entonces...¿por qué postergar un viaje largo cuando, a pocos kilómetros, tenemos paisajes, historias y sabores que todavía no descubrimos? Esa es la propuesta detrás de “Descubriendo Rosario” y “Chascomús. Mucho más que una laguna”, los dos primeros episodios de una serie de podcasts que invitan a viajar con los oídos.
En este sentido, ambos podcast nacen con la idea de promover el turismo local, ese que no necesita pasaporte, pero sí una buena dosis de curiosidad. Así mismo, están pensados para jóvenes con ganas de explorar sin complicaciones, familias que buscan escapadas de fin de semana y también viajeros curiosos que disfrutan tanto del camino como del destino.
Monumento a la bandera. Foto: Silvio SantichiaEpisodio 1: “Descubriendo Rosario”
Rosario, no es solo la cuna de la bandera o la ciudad natal de íconos como Messi o Fito Páez. Es una ciudad viva, ribereña, culturalmente rica en donde conviven la modernidad y la historia. En este episodio, el viaje se convierte en relato: hay recorridos por la costanera, rincones gastronómicos, murales escondidos y tips para disfrutar Rosario en un fin de semana. Todo contado desde una mirada cercana y con recomendaciones que salen del típico circuito que propone cualquier folleto turístico.
Disponible en Spotify:
Episodio 2: “Chascomús. Mucho más que una laguna”
Sí, todos conocemos la laguna. Pero, ¿sabías que Chascomús también tiene arquitectura patrimonial, historia política, sabores caseros y hasta propuestas culturales que sorprenden? Este episodio se mete en el corazón de un destino que a veces subestimamos, pero que tiene muchísimo para ofrecer. Ideal para una escapada, este capítulo es casi una guía hablada para recorrer, probar y mirar con nuevos ojos.
¿Por qué elegir el turismo de cercanía?
Porque es más accesible, más sustentable y, sobre todo, más posible. En vez de postergar ese viaje soñado por falta de tiempo o presupuesto, podés transformar un fin de semana común en una experiencia memorable. Escaparte cerca, también es una forma de reconectar con el entorno, con la historia que nos rodea, y con formas de viajar más conscientes y relajadas.
Cada episodio de este podcast nace de una caminata, una charla con alguien local, una comida inesperada o una postal que sorprende por su simpleza. De esta manera, en Rosario fue un atardecer naranja sobre el Paraná lo que dio el tono al relato del podcast. En Chascomús, una señora que hacía alfajores artesanales contó más de la historia del pueblo de lo que podía haberlo hecho cualquier guía. Esos detalles son los que hacen que viajar cerca sea también viajar profundo.
En tiempos donde la velocidad lo atraviesa todo, elegir parar un fin de semana, mirar con curiosidad lo que tenemos a pocas horas y redescubrir lo propio, puede ser un acto de resistencia. El turismo de cercanía, no es solo una alternativa más barata; si no que es una forma de reconectar con el entorno, con nuestras raíces y también con formas de viajar más humanas.
Ambos episodios ya están disponibles en Spotify.
Ideal para escuchar mientras vas en el auto, mientras cocinás o simplemente cuando necesitás que una buena historia te saque de la rutina. Te invitamos a escuchar, a imaginar y, por qué no, a preparar la mochila para el próximo finde. Porque a veces, el mejor viaje… es el que todavía no planificamos bien.
Link a episodios:
https://open.spotify.com/episode/3rcxJdVeS8dkkavTmsjCc5?si=TR8ZALoJQtGZ25zFgdFnxg
https://open.spotify.com/episode/34stKCyepwaApdW45M2pLe?si=1kTtjtIFTyukvV_upYKVrQ
Además, en nuestra próxima entrega, te traemos un episodio especial. Una apasionante historia que te va a hacer reflexionar acerca de lo real y lo ficticio en esta nueva era digital. La Inteligencia Artificial aplicada al conocimiento y cómo se puede construir una figura de autoridad para expresar sus pensamientos.
Ya disponible en Spotify:
0 comentarios:
Publicar un comentario