Por Ana Benitez
¿Estas en medio de la cuidad y queres despejarte un rato?Lee esta nota que te cuento como relajarte a pocos metros del centro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP-7eFKyviQ79R5K_DM39PTkGURcyU_CW84TcbCk7OxMV5aSzmIx6bLPRvW4wpb6Ex76ZgPmddPkS2Xwej_VdHB18Iw3BMY0iFcokshArFsjGIS_4_suQT8iIXo5nAbbnobZebHwvl7DKR/s320/20181111_162421.jpg)
Un museo viviente
En el año 2017,el Jardín Japones cumplió sus primeros 50
años, y lo festejo con mucha alegría y emoción.El pórtico rojo típico japonés ,Torii,fue
creado por personal del Jardín,especialmente para ese festejo.
El Jardín fue Declarado
de interés Turístico por la Subsecretaria de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires
y también declarado “Bien de interés histórico artístico nacional “por la
presidencia de la nación. Podemos considerarlo un museo viviente, donde los
caprichos de la naturaleza se mezclan con la mano del hombre, deleitándonos en
cada momento del día a medida que la luz se hace más clara o más tenue
De forma gratuita
El pasado 11 de septiembre se celebro el "Día internacional del Origami",en celebración de la grulla como símbolo de paz durante las guerras Japonesas. Desde siempre se asocio la grulla con los origamis,por ese motivo el jardín desplegó sus alas para conmemorarlo de la mejor manera posible.
El origami o papiroflexia es un arte que consiste en el plegado del papel hasta lograr formas increíbles, sin utilizar ni tijeras ni pegamento, que incluso pueden ser verdaderas escultura en papel.
Este día trata de conmemorar el
Origami como una actividad que crea amistad entre personas.El lugar contó con stands de plegado express ,donde los visitantes en su recorrido encontraban puestos o carpas armadas y se les brindaba de forma gratuita papel para que lograran realizar esta experiencia única acompañados de instructores que los ayudaría a armar estas espectaculares creaciones.
Dependerá de cada uno, experimentar el silencio, permitirse sentir y respirar ese aire puro que nos regala, el Jardín Japonés de Buenos Aires.
Veni a disfrutar de
este encuentro de paz y tranquilidad, de Lunes a Domingos de 10 a 18 hs,en Av
Figueroa Alcorta y Av Casares, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-La entrada al Jardín cuesta $120.
-Los días 6,17,20 y 27 de noviembre, presentando DNI con nacionalidad
Argentina, la entrada será GRATUITA.
-Para más información:
Conoce más actividades en: www.jardinjapones.org.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario