![]() |
jornada de periodismo Internacional en la web |
Por: Hafit Guerra
El pasado 11 de mayo, en las instalaciones de la U.A.I. Se realizó una jornada sobre Periodismo Internacional en la WEB. Donde el reconocido periodista Andrés Repetto, junto a su equipo de trabajo, presento su sitio web http://observadorglobal.com/ y sus trabajos en la cadena CNN.
La actividad contó con la presencia y participación de las cátedras pertenecientes a las carreras de periodismo (UAI, Colegio Universitario, Universidad Nacional de Quilmes); Periodismo Digital, Relaciones Internacionales. Donde se debatieron contenidos mínimos de conflictos internacionales, coberturas, información en crisis, medio digitales, usos de la red, calidad informativa, con el fin de construir aprendizaje y consolidar vínculos dentro de espacios profesionales.
En el 2009, Andrés Repetto decide dejar un poco la televisión, para dedicarse de lleno, a su portal de noticias internacionales único en su tipo en América Latina. Desde Observador Global, Andrés ofrece una amplia cobertura audiovisual de los acontecimientos regionales y mundiales, rescatando aquellos que, por su trascendencia, terminan definiendo el rumbo de las naciones y los pueblos.
“Más que una idea el Observadorglobal.com se convirtió en el camino, el lugar donde seguir creciendo. Es un emprendimiento que lo hago a pulmón, junto a un grupo de amigos y profesionales. Tratamos de transmitir lo que nos llama la atención del mundo, compartir una noticia, un análisis o un punto de vista, que desde mi visión muchas veces es para que tomemos nota, para ver si se puede modificar lo que pasa” Afirmo Andrés Repetto.
Ferrero, compañero de Repetto explica como inicia el sitio web http://observadorglobal.com/
Uno de los temas principales que se trato en la charla, y con el que inicio el debate, fue el documental presentado sobre la “Antártida, a merced del cambio climático”, que puso en evidencia la tendencia del crecimiento del calentamiento global.
“Es necesaria la toma real de conciencia y de medidas que desaceleren -por lo menos- el cambio, porque revertirlo es imposible”, decretó Repetto.
La gran pregunta sobre porque un periodista como Andrés Repetto decide dejar a un lado la televisión y pasar a dedicarse al periodismo digital y crear junto su equipo de trabajo el Observador global, se hizo evidente.
Una de las razones principales que afirma Andrés, es que en el internet hay mucha más interacción con las personas, es un medio más rápido y efectivo a la hora de comunicar.
0 comentarios:
Publicar un comentario