Mostrando entradas con la etiqueta Pymes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pymes. Mostrar todas las entradas

Microemprendimiento exitoso: Una historia verídica

Todos dicen tener la clave del éxito. Hay cientos de paginas en la web que nos dan los tips para llevar adelante un microemprendimiento y convertirnos al poco tiempo en el próximo Steve Jobs. Libros, Dvd's y entradas a precios desorbitantes para asistir a charlas, son apenas algunas cosas que debemos pagar para tener la llave de la fortuna.  En este post vas a conocer la historia de Silvia que, a partir de una necesidad y una propuesta, produce ropa de lencería para mujeres.


¿Cual es la diferencia entre una Pyme y un microemprendimiento? Si bien la mayor diferencia se ancla en el número de personas que trabajan en el proyecto (en una Pyme trabajan al menos diez personas generalmente mientras que un microemprendimiento necesita de una persona nomas), una Pyme puede decirse que es la consecuencia y el éxito de un microemprendimiento. Las ideas, las convicciones y los materiales necesarios parecen ser algunas de las claves para llevarlo adelante.

Giordana Lingerie es una marca de lencería para mujeres que funciona hace 17 años comercializando sus prendas en negocios de Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata. Este microemprendimiento tiene la característica de ser familiar y tercerizar la menor cantidad de trabajo posible. Batas, piyamas y pantuflas son solo algunas de las prendas que confeccionan para vender en los locales. Si quieren saber mas, los invitamos a ver el video.


Compartir:  

Pymes conectadas

Internet para Pymes
por Vanina Arroyo


En estos tiempos que corren, es muy útil utilizar las plataformas que nos ofrece Internet, ya sea para mostrarnos, leer noticias, conectarnos con amigos, descargar música o vídeos, jugar, estudiar, buscar trabajo, entre otras miles de actividades. 

Uno de los rubros más beneficiados por el uso de las páginas web, son las Pymes. Que gracias a ellas pueden subir fotos, explicar quiénes son, mostrar sus productos, obtener un contacto mas directo y mas visible con los consumidores, aparecer en los buscadores más renombrados de la web. Esto las ayuda a promocionarse, ampliar su mercado, aumentar sus compradores. 

En el siguiente audiovisual veremos un informe del Diario La Nación "Abece de Internet para las Pymes"  donde se realizó una investigación y se dan algunas recomendaciones que deben tener en cuenta aquellas pequeñas empresas que desean utilizar la web. Siguiendo esta línea te propongo que entres a SerPymeDigital la página (aún en construcción) de un proyecto del Mg Guillermo E. López, en conjunto con alumnos, graduados, docentes y especialistas de la Universidad Nacional de Quilmes.

También podrán ver otras páginas web dónde encontrar soluciones, respuestas u diferentes opciones para poder llevar a cabo su propia pagina, como: e-mypes, Pymes en Internet e Internet para Pymes. 

Periodismo Digital. Guillermo E. López.
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. 

Compartir: