![]() |
Primer foto de la sonda InSight |
pocas veces se puede presenciar en directo los avances de una exploración espacial. Pues bien, con el exitoso aterrizaje de la sonda InSight en la superficie de marte podemos asegurar que la NASA marcó un hito elemental para el futuro descubriendo al rojo planeta desde adentro y un nexo interesante para verlo desde adentro.
InSight (también conocida como “Exploración interna con
investigaciones sísmicas, geodésicas y transporte de calor”), explorará una
parte de Marte de la que menos sabemos: su interior profundo. la sonda Fue lanzada el 5
de mayo y arribó al planeta el pasado 26 de Noviembre.
El aterrizaje fue una hazaña absolutamente complicada. La
cápsula de aterrizaje se abrió paso a través de la atmósfera y voló a través del
aire marciano a una velocidad inicial de 12.300 mph (19.800 kph), y e impactó
la atmósfera a un ángulo preciso de 12 grados -usando al fútbol como metafora, fue "como hacer un gol desde una distancia de 130000 kms"-
pero ¿cual es el su objetivo? en palabras del director del proyecto Bruce Banerdt "La
misión InSight es una sonda enviada al profundo interior de Marte para poder
comprender mejor los procesos de formación iniciales de la Tierra y todos los
planetas rocosos. Vamos a poder comprender la composición del manto, ver qué
tan grande es la corteza y de qué está hecha. Queremos comprender lo que pasó
en los primeros segundos de la creación, pero en la Tierra esa evidencia ha
sido borrada en su mayor parte por las placas tectónicas y por la convección
del manto"