Mostrando entradas con la etiqueta Mexicanos en Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexicanos en Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

Día de muertos; tradición mexicana en Argentina


A través de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diferentes culturas de Europa y Asia, como la China, la Árabe o la egipcia, pero en las culturas prehispánicas del continente americano no ha sido de menor importancia; así, la visión y la iconografía sobre la muerte en México son notables debido a ciertas características especiales, como el sentido solemne, festivo o religiosos que se le ha dado, el cual pervive hasta nuestros días. 


La muerte es un personaje omnipresente en el arte mexicano con una riquísima variedad representativa: desde diosa, protagonista de cuentos y leyendas, personaje crítico de la sociedad, hasta invitada sonriente a nuestra mesa.

En México, las culturas indígenas concebían a la muerte como una unidad dialéctica: el binomio vida-muerte, lo que hacía que la muerte conviviera en todas las manifestaciones de su cultura. Que su símbolo o glifo apareciera por doquier, que se le invocara en todo momento y que se representara en una sola figura, es lo que ha hecho que su celebración siga viva en el tiempo.

Es así, una ardua tarea entender la muerte y su significado, labor que abarca momentos de innumerables reflexiones, rituales y ceremonias de diversa índole, lo que ha erigido el máximo símbolo plástico de la representación de esta festividad: el altar de muertos. Dicha representación es quizá la tradición más importante de la cultura popular mexicana y una de las más conocidas internacionalmente; incluso es considerada y protegida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.





















Compartir:  

Viva México en Buenos Aires

Poder disfrutar de los sabores de México a más de 8000 km de distancia hubiera parecido imposible, sin embargo, sucedió. 
El 14 septiembre de 2013 la embajada de México en Argentina llevó a acabo la celebración del 203 aniversario de la independencia de México desde la Ciudad de Buenos Aires. Fui,os hasta allí y te presentamos los mejores momentos del festejo.
 
 

El evento, que duro aproximadamente 8 horas, se realizó en el Bosque de Palermo con la exhibición de comida típica, música regional y sorteos para los asistentes. ¡Imperdible!
Compartir: