Mostrando entradas con la etiqueta Carlos David Moreno A.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos David Moreno A.. Mostrar todas las entradas

Mataderos una feria de arte y costumbres Argentinas,


Por Carlos David Moreno A.

Ubicada entre la A.V. De los corrales y Lisandro de La Torre, aproximadamente a una hora del centro de la ciudad de Buenos Aires, cada domingo, desde hace ya 25 años, se lleva a cabo la Feria de Mataderos.



Lo invitamos entonces a vivir, conocer y disfrutar de este espacio. En el que se concentran todos los aspectos culturales, que caracterizan a este país: sus artesanías, música, comidas y costumbres.


Taller de Periodismo Digital
Prof. Guillermo López
Universidad Nacional de Quilmes
Argentina
Compartir:  

Un Recorrido por La Plata - Argentina


Por Carlos David Moreno A.

Lo invitamos a realizar este interesante recorrido por una de las más importantes ciudades de la Argentina, una de las pocas en el mundo proyectada antes de construirse. Entérese de lo que hay para hacer, sentir y conocer a unos cuantos pasos. 


Así como estos espacios de cultura, turismo y ocio, La Plata posee mas de 7 museos, 13 joyas arquitectónicas entre edificaciones religiosas y casas patrimoniales; Mas de 10 parques y bosques ecológicos, entre otros escenarios artísticos y deportivos. 


Taller de Periodismo Digital
Prof. Guillermo López
Universidad Nacional de Quilmes
Argentina
Compartir:  

Velatropa - Viviendo la Naturaleza


Por Carlos David Moreno A. 


La Ecoaldea Velatropa es un Parque Natural y un Centro Experimental Interdisciplinario ubicado en el predio de Ciudad Universitaria (UBA) en Capital Federal.  Este espacio conformado en el año 2007 por un grupo de estudiantes; actualmente desarrolla distintos programas y actividades alternativas, con el fin de concientizar y brindarle al ser humano la posibilidad de encarar su rol como habitante del planeta tierra.


Como bien vimos anteriormente, existen otras formas alternativas de vivir. Es el caso de este grupo de personas, los cuales han decidido salir del sistema capitalista, materialista y urbano, aprovechando de una manera correcta y responsable los multiples recursos que brinda la madre naturaleza.

Taller de Periodismo Digital
Prof. Guillermo López
Universidad Nacional de Quilmes
Argentina
 
Compartir:  

Masa Crítica


Por Carlos David Moreno A. 


Existen tantos tipos de bicicletas como personas que las usan, sirven en deportes, paseos, como transporte; las usan los chicos, los grandes, los abuelos… mejor dicho, el que sea. 
En los últimos años surgieron diversos grupos o colectivos que resinificaron su uso, cambiando el paisaje urbano y promoviendo una interacción consiente con el entorno. 




Taller de Periodismo Digital
Prof. Guillermo López
Universidad Nacional de Quilmes
Argentina
Compartir:  

Artista Callejero


Por Carlos David Moreno A.


El arte no tiene fronteras, se expresa en teatros, centros culturales, instituciones. En tanto el arte urbano, callejero; es una realidad que se da en la mayor parte del mundo, una forma de entretenimiento, expresión y vida.


Menos de un minuto, es el tiempo que este artista tiene para mostrar su arte, tiempo suficiente para entretener al público y ganarse la vida. 



Taller de Periodismo Digital
Prof. Guillermo López
Universidad Nacional de Quilmes
Argentina
Compartir:  

Feria Artesanal - Plaza Francia



Por Carlos David Moreno A.


Nota corta sobre la Feria Artesanal de Plaza Francia. 
(Inicialmente creada para audio).


Hay un lugar en el Barrio Recoleta, ubicado en las intersecciones de las avenidas Pueyrredon y Del Libertador. Dónde cada fin de semana el arte y gran parte de sus manifestaciones se dan cita. Es la feria artesanal de Plaza Francia, un tradicional evento cultural que se viene realizando desde hace mas de 30 años en la ciudad de buenos aires, brindándole a sus visitantes, la oportunidad de disfrutar y de entretenerse con presentaciones musicales, teatrales, de danza y demás; igualmente con las ventas de exquisitas comidas y de maravillosas artesanías.  



Taller de Periodismo Digital
Prof. Guillermo López
Universidad Nacional de Quilmes
Argentina

Compartir: