Entre el 26 de abril y el 14 de mayo en el predio La Rural, se llevó a cabo la edición 44 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixDJcqydc3mPcWcLYYCXX3lVM7YxORZS7wj5k-4UgvQq1drbIc40KZJjUNbVL1aET01BADDA5J7fs1wtZ2FYkwv89kj4QtiUFEtGpEsAVGZuzdESR2HAa_xlKEl1LsyY-1NAJQF11IAyks/s1600/orgullos-definitoooo.jpg)
Una de las grandes novedades fue el Espacio de Diversidad Sexual, denominado Orgullo y Prejuicio. La propuesta del stand busco a través de los diferentes debates que fueron sucediendo a lo largo de los días de la feria, establecer un diálogo con los distintos públicos que conforma la sociedad. Además de proponer una agenda de actividades y debates,tuvo un sector de librería y actividades para todo aquel que se acerque.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ47eF4pWW_I2-1rlsdEi1wolrnBx_H5NtaIhqeX4-fYt2rCeTdKS4agXqvmXIpOTcDoaxIxvGdy7_gNEtTMVeBdAUF7Umbi-UFSHjaFPxdBeYijR6nZDiPUC4FM7qiPp0jV6KY5UhqMi6/s1600/me-saca-la-gorra-defiitivo.jpg)
Esta edición, como todos los años, contó con grandes visitas internacionales, como por ejemplo Mario Vargas Llosa y el sudafricano J. M. Coetzee; los autores norteamericanos Dan Wells, Richard Ford y Paul Auster; y por parte de España, María Dueñas y Elvira Sastre.
Pero, como todos los años, hubo mucha variedad de opciones para los amantes de la literatura, desde libros para los más chiquitos hasta libros para universitarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario