Soy mi propia jefa, lo que significa que tengo la libertad de crear mi propio horario y trabajar en lo que me apasiona. Sin embargo, también significa que tengo que ser disciplinada y responsable para cumplir con mis objetivos.
Mi día comienza temprano, alrededor de las 6:00 am. Me gusta empezar con un poco de ejercicio para despejar mi mente. Luego, me tomo un tiempo para planificar mi día y establecer mis prioridades.
Una de las cosas positivas de ser mi propia jefa es que puedo trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento. Puedo tomar un descanso para disfrutar de un café. Sin embargo, cada vez que me junto con alguien o hago algo que no tiene que ver con el trabajo me pongo a pensar constantemente que no es correcto salir y no estar invirtiendo mi tiempo en mi emprendimiento.
Pero luego pienso y que ya no tengo una rutina estructurada, la presión para cumplir con los plazos y los objetivos. Pero a través de las cosas positivas que se logran por ser tu propio jefe también veo la soledad que puedo tener día a día, la falta de interacción social y la necesidad de ser autodisciplinada y motivada para crear cosas y que no sea algo monótono.
En general, ser mi propia jefa es un desafío emocionante y gratificante. Requiere disciplina y responsabilidad, pero también ofrece la libertad y la flexibilidad para vivir la vida que deseo.
Para que cada uno tenga su propia reflexión y opinión los invito a escuchar mi podcast donde podes descubrir cómo iniciar, qué cualidades hay que tener.
https://creators.spotify.com/pod/show/camila-vega7/episodes/SER-TU-PROPIO-JEFE-e3319ua
Pero si queres escuchar y ver la otra cara, de lo que nadie quiere decir para ser tu propio jefe, te invito a que vea el video y saques tus propias conclusiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario