Nuevas Pantallas. Un nuevo desafío

¿Por qué deberíamos escuchar Nuevas Pantallas?

Porque a través de este contenido podemos cuestionar y reflexionar. La tecnología es parte de nuestra vida, pero  debemos controlarla. Es necesario abrir el diálogo sobre los límites, sobre cómo guiar a los más chicos hacia un uso consciente y saludable, y cómo nosotros, como adultos, también podemos acompañarlos en ese camino.

No se trata de demonizar la tecnología porque sin ella no hubiéramos podido seguir educando ni trabajando durante la pandemia, sino de reflexionar sobre cómo, cuándo y para qué la usamos. Los chicos aprenden con el ejemplo, y nosotros también estamos llamados a repensar nuestros propios hábitos digitales. 

El acceso a las pantallas está presente en casi todas las casas : teléfonos , tabletas , televisores , computadoras . Y con el tiempo , la relación entre los niños y estos dispositivos tecnológicos ha evolucionado . En muchas familias , es común ver a niños pequeños.

 Numerosos estudios han investigado el impacto del uso de pantallas en el cerebro de los niños. Según la Academia Americana de Pediatría, los niños menores de 18 meses no deben tener ningún tipo de pantalla más allá de videollamadas con familiares. Sin embargo, a medida que las pantallas se han vuelto parte de la vida cotidiana, incluso bebés y niños pequeños tienen acceso a ellas.

Para mas información  entra a https://open.spotify.com/episode/1ajgZyePxyXye4eW6wJfQV  

Consecuencias del uso excesivo de pantallas

Este aumento exponencial en el tiempo de pantalla no vino sin consecuencias. Numerosos estudios alertan sobre los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Algunos de los problemas más comunes incluyen:

Trastornos del sueño

Irritabilidad y cambios de comportamiento

Problemas de atención y aprendizaje

Síntomas de ansiedad o depresión

El 8 de agosto del 2024 La Ciudad de Buenos Aires implemento una nueva regulación sobre el uso de teléfonos celulares en las escuelas con el objetivo de "mejorar la calidad de la enseñanza y proteger el desarrollo de niños y adolescentes". Según esta medida, los dispositivos deberán permanecer guardados durante la jornada escolar. Es correcto este propósito? Ahora yo pregunto es obligatorio que se tenga que usar el teléfono ?

A través de nuevas pantallas, podes crear tu propia respuesta! 



La pandemia  ha sido un punto de inflexión en la forma en que vivimos y utilizamos la tecnología. En cuestión de meses, pasamos de una vida presencial a una vida virtual, donde la tecnología se convirtió en nuestra principal herramienta para trabajar, estudiar, socializar y entretenernos.

La adopción masiva de tecnologías digitales ha sido impresionante. Las videoconferencias se volvieron comunes en el trabajo y la educación, permitiendo a las personas conectarse desde cualquier lugar. Las plataformas de aprendizaje en línea se convirtieron en la norma, y las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea nos permitieron mantenernos en contacto con amigos y familiares.

La pandemia también aceleró la tendencia hacia el teletrabajo, permitiendo a muchas personas trabajar desde casa y disfrutar de una mayor flexibilidad y autonomía. Sin embargo, también planteó desafíos, como la necesidad de establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal.

Alguna vez te preguntaste si todo fue ocasionado por la pandemia? El uso excesivo en las pantallas? Para mas información escucha el segundo episodio de nuevas pantallas  https://open.spotify.com/episode/6eZaeNGGs3IKtPMLfaAGor 






Escucha el nuevo episodio, donde además de descubrir  los efectos que trae la tecnología  en los niños, también descubrís que podemos hacer con la Inteligencia artificial.

https://open.spotify.com/episode/6EScgey03cxdeYd5jWNN9X 




0 comentarios:

Publicar un comentario